fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Ferran Rañé Blasco[1] (n. Barcelona, 13 de mayo de 1950)[2] es un actor[3] de cine, teatro y televisión, director de teatro, profesor de arte dramático y productor español,[4] más conocido como Ferran Rañé. Es padre de la también actriz y bailarina Joana Rañé.

Ferran Rañé
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1950 (72 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor

Biografía


Tras cursar estudios en el Instituto del Teatro de Barcelona, inicia su carrera profesional en 1970 incorporándose al grupo Els Joglars. Participa activamente en esa compañía en cinco espectáculos consecutivos 1970-77. En aquella época el signo de identidad de Joglars era la creación colectiva de sus trabajos, no partiendo de un guion previo sino de propuestas para ir construyendo los montajes a través de improvisaciones y de las decisiones de todo el grupo.[5] La dirección escénica de esas obras corresponde a Albert Boadella. En el año 1977 todos los miembros de Els Joglars son imputados por un delito de injurias a las Fuerzas Armadas[6] y condenados en Consejo de Guerra como autores del espectáculo La Torna. Ferran Rañé, al igual que Boadella, decide trasladarse a Francia y no regresa hasta al cabo de un año cuando los cuatro joglars encarcelados son indultados y salen de prisión.

Durante su estancia en Francia, fundó con Elisa Crehuet y otros compañeros, la Compañía Tossal-teatre y estrenó en Barcelona, con otro nombre artístico (Joan Dupont), D’aquí a cent anys tots calvos (1979). Más tarde se incorporaría a Dagoll-Dagom, compañía especializada en espectáculos musicales. Primero lo hace como miembro del equipo de dirección y como actor, para crear Glups! (1983), musical elaborado a partir de los cómics de Gerard Lauzier. A continuación protagonizó El Mikado (1986). Su interpretación de Ko-Ko, en ese espectáculo, constituyó un primer éxito personal, tras quince años de trabajos grupales. A partir de entonces, desarrolló una carrera en solitario alternando teatro, cine y televisión. En su historial, han despuntado personajes como Makinavaja en Makinavaja, el último choriso (1989). Por ese trabajo teatral recibió en 1990 el Premio de la crítica de Barcelona, como mejor actor de la temporada.

En televisión (TV3) protagonizó durante tres temporadas Quico, el progre (1992-95), que también tenía su origen en el cómic homónimo de J. L. Martín. Por esa interpretación recibió en 1993 el premio de la AADPC.

Ha encarnado personajes de Shakespeare interpretando a Falstaff (Las alegres casadas de Windsor, 1994)), Lucio (Medida por medida, 1998) o Esbarzer (Mucho ruido y pocas nueces, 1999). Por estos dos últimos trabajos, recibió el Premio de la crítica de Barcelona en el año 2000. Se ha metido en la piel de personajes de Chéjov como Txebutykin (Las tres hermanas, 2004) y Gaev (El jardín de los cerezos, 2010). Especialmente destacada fue su interpretación del payaso Charlie Rivel, primero para teatro (Uhhh!, Teatro Nacional de Cataluña, 2005) y luego para el cine (El payaso y el Fürher de Eduard Cortés, 2007). Fue cofundador y director del trío Las Veneno en cuatro espectáculos (1989-94). Ha trabajado para la mayoría de cadenas televisivas de España en un buen número de series y telefilmes (Locos por la tele -1990-91, El comisario -2002, Hospital Central -2002, Doctor Mateo -2011, La Riera -2013-15, Buscando el norte -2016, Merlí -2016, Tiempos de guerra -2017…). Por otra parte, Gatos en el tejado (TV1, 1988), Tocao del ala (TV1, 1997-8), o Majoria absoluta (TV3, 2002-4)… son algunas de sus colaboraciones, para la televisión, con el autor y director Joaquim Oristrell.

Ha alternado los trabajos de encargo con los proyectos propios, a través de su propia compañía Esfera Espectacles, entre los que destacan dos espectáculos de Jean Claude Carrière, Busco el senyor Ferran –l’Aide memoire (1996) y La controversia de Valladolid (2005).

En cine ha trabajado con directores como Fernando Trueba, Javier Ruiz Caldera, Enrique Urbizu, Laura Mañá, Vicente Aranda, Antonio Chavarrías, José Luis Cuerda, Francesc Bellmunt, Judith Colell... Ha alternado el drama con el humor, siendo este último el género que más ha desarrollado. Además ha impartido clases de “gag” en Barcelona (Instituto del Teatro, 1986), Madrid (Proyecto Piamonte, 1991) y Buenos Aires (Universidad, 1983).


Teatro


AñoObraDirección
2019* La tienda de los horroresÀngel Llàcer y Manu Guix
2018* La RespostaSílvia Munt
2016* Abans de l'estrenaJaume Villanueva
2015Frank VJosep Maria Mestres
2015No feu bromes amb l'amorNatalia Menéndez
2013-2014* Estúpids, de Ferran Rañé y Blanca BardagilBlanca Bardagil
2013* Tots fem comèdiaJoaquín Oristrell
2013Sí, primer ministreAbel Folk
2012* Violines y trompetasMiquel Gorriz
2011* Em dic Pere i dos cognoms més, de Pere CaldersFerran Rañé
2010* L'hort dels cirerers (interpretando a Gaev)Julio Manrique
2008* CancúnJosep Maria Mestres
2008* SingapurPau Miró
2005* Uuuuh! (interpretando a Charlie Rivel)Joan Font
2005* La controversia de Valladolid, de Jean-Claude CarrièreCarles Alfaro
2004Les tres germanes (interpretando a Txebutykin)Ariel García Valdés
2000* CacaoDagoll Dagom (Joan Lluís Bozzo)
2000* PenjatsTamzin Townsend
1999Mucho ruido y pocas nueces (interpretando al "Esbarzer")Ferran Madico
1998Medida por medida (interpretando a Lucio)Calixto Bieito
1997* Janfry, un alias de cineÁngel Alonso
1996* Busco al senyor Ferran (L'aide memoire en el original)Pere Planella
1994* Las alegres casadas de Windsor (interpretando a Falstaff)Carme Portaceli
1989* Makinavaja, el último chorizo (interpretando a Makinavaja)Al Víctor y Pepe Miravete
1989Y yo con estos nerviosFermín Cabal
1989* Taxi al RialtoAntonio Díaz Zamora
1986* El Mikado (interpretando a Ko-ko)Dagoll Dagom (J. L. Bozzo)
1983* Glups!Dagoll Dagom (J.L. Bozzo, F. Rañé, A. R. Cisquella, M. Periel)
1982* Xampú de sangAl Víctor
1981Penultimátum (Creación colectiva Tossal teatre)Ferran Rañé
1979D'aquí a cent anys tots calvos (Creación colectiva Tossal teatre)Ferran Rañé
1977La torna (Creación Colectiva Els Joglars)Albert Boadella
1974Alias Serrallonga (Creación Colectiva Els Joglars)Albert Boadella
1972Mary d'Ous (Creación Colectiva Els Joglars)Albert Boadella
1971Cruel Ubris (Creación Colectiva Els Joglars)Albert Boadella
1970El Joc (Creación Colectiva Els Joglars)Albert Boadella

( * ) Un asterisco indica los trabajos como protagonista.


Cine


AñoPelículaPersonajeDirección
2022 Los pequeños amores Enrique Celia Rico
2022 Canción Palentina (corto) Sinesio Dante Schmitz
2017 Superlópez Skorba Javier Ruiz Caldera
2017 * Formentera LadyJoanPau Durà
2017What about love post-producciónKlaus Menzel
2014* El señor de la limpieza (Corto)RamonJosé Soldevila
2014Enlloc (corto)RamonLídia Pujol
2012Grieta en la oscuridad (corto)Ángel MillánXavi Rull
2011* Yo contigo (corto)PacoJavier Coll
2010Candela (corto)ElíasCata Pulido
2010La vida empieza hoy (colaboración)MédicoLaura Mañá
2010Estar aquí (corto)AbueloSilvia González Laá
2007* El pallasso i el FührerCharlie RivelEduard Cortés
2006La invasión de los padres mutantes (corto)Joaquim Oristrell
2005* Morir en San HilarioTeodoroLaura Mañá
2004InconscientesJoaquim Oristrell
2002El embrujo de ShangháiFascistaFernando Trueba
1997Perdona bonita, pero Lucas me quería a míMiguelFélix Sabroso y Dunia Ayaso
1994Cómo ser infeliz y disfrutarloFelipeEnrique Urbizu
1992El largo inviernoMaestroJaime Camino
1992* Un plaer indescriptibleRomàIgnasi P. Ferré
1990Pont de VarsòviaPere Portabella
1989Si te dicen que caíTaylorVicente Aranda
1989Amanece, que no es pocoMarianoJosé Luis Cuerda
1989El rey del mamboCarles Mira
1987Una nit a CasablancaAntoni Martí
1987Qui t'estima, Babel?Doctor RoigIgnasi P. Ferré
1987La veritat ocultaCarles Benpar
1987L'escotLluísAntoni Verdaguer
1984Pà d'àngelGuardia CivilFrancesc Bellmunt
1984La noticia d'ahir (corto)Joan Guitart
1983Interior RoigEugeni Anglada
1983* L'home RonyóRaúl Contel
1982Victòria, la gran aventura d'un pobleAntoni Ribas
1978* La torna (Els Joglars)Francesc Bellmunt
1977La festa dels bojos (corto)Luís Racionero
1972Aullidos (corto)Jordi Lladó

( * ) Un asterisco indica los trabajos como protagonista o de colaboración especial.


Televisión


AñoTelefilm o SeriePersonajeDirecciónCanal de TV
2022Si lo hubiera sabidoCayetanoLilian Bocanegra, Humberto MiróNetflix, Boomerang
2021*Berenàveu a les fosquesJeroniSilvia QuerTV3, Newco
2021Loco por ellaDoctor RodriDani De La OrdenNetflix
2020Sapere Aude (Merlí)Manel MillánMenna FitéMovistar
2020HacheFabià MontalbanJorge Torregrosa, Fernando TrullolsNetflix
2018VergüenzaFedericoJuan Cavestany, Álvaro Fernández-ArmeroMovistar
2017 Tiempos de guerraGeneral IbarraManuel Gómez Pereira, David PinillosAntena 3
2016-2017MerlíManel MillánEduard Cortés, Menna FitéTV3, Netflix
2016Buscando el norteMarcelino RuizAntonio Sánchez, Oriol Ferrer, Javier LunaAntena 3
2014La que se avecinaAlberto Calatrava (colaboración)Laura CaballeroTelecinco
2013-2014* La RieraRafel AubiaE. Rovira, P. Puig, A. Ivern, D. VenturaTV3
2012* RadiacionsFrancesc LambanJudith ColellTV3
2011* Dues dones divinesAnselm CasademuntPol MainatTV3
2011Doctor MateoLorenzoM. Tera, A. Fdz-Armero, J. MazónAntena 3
2010Felipe y LetiziaJesús OrtizJoaquim OristrellTele5
2010La princesa de ÉboliPadre ChavesBelén MacíasAntena 3
2008El cor de la ciutatGerardE. Rovira, E. Banqué, P. Puig, S. LaraTV3
2008* Mamá CarlotaEstebanPep Antón GómezForta
2007* La Via AugustaAsdrúbalJoaquim Oristrell, Sonia Sánchez, A. GuitartTV3
2005Jet LagFelip Pujades (colaboración)TV3
2004* Majoria absolutaFelip PujadesJoaquim Oristrell, Sonia Sánchez, A. GuitartTV3
2003Pepe CarvalhoComisari Contreras (colaboración)Laurent JaouiForta
2002Hospital CentralDr. Manolo Hervás (colaboración)Tele5
2002El comisarioTobias Carrión (colaboración)Jesús FontTele5
1999Això s'acabaHombre I y IISonia Sánchez, J. RouraTV3
1998-1999LauraRamón FigueresSonia SánchezTV3
1997-1998* Tocao del alaFernando ContrerasLluís Maria GüellTVE
1997* Un caso para dosLariosAntonio ChavarríasTVE
1995Estació d'enllaç(colaboración)Jordi FradesTV3
1995* La sucursalDanielJesús FontTV3
1992-1995* QuicoQuico MartíEduard Cortés, Ricard ReguantTV3
1994* La LlollJ. RouraTV3
1994* Villa RosauraAndrésManuel RipollTVE
1993* Habitación 503Belén MolineroTVE
1993* Bon any (...i ara què?)QuicoTV3
1991* Locos por la teleAlfredo LlepesLluís Maria GüellTVE
1988* Gatos en el tejadoGrilloAlfonso UngríaTVE
1987* El MikadoKo-KoManel EstebanTV3
1987El bigote de BabelMiquel ObiolsTVE
1986* Dúplex per llogarJosé María VidalTVE
1985* Glups!!Angelito, Aprendiz y PadreLuís López DoyTVE
1985* Planeta ImaginariActor del cuentoMiquel ObiolsTVE
1981La cucaferaJoan BasTVE
1976La odisea (Els Joglars)Mercè VilaretTVE
1976* Lletres catalanes. Cruel Ubris (Els Joglars)Mercè VilaretTVE
1976Terra d'escudella (Els Joglars)Lluís Maria GüellTVE

( * ) Un asterisco indica los trabajos como protagonista o de colaboración especial.


Director


AñoObraNotas
2022L'Agonia de BakuninLectura con Montse Guallar del libro de Àngel Casas
2021I l'Àngel digué...Lectura dramatitzada con Montse Guallar de textos de Àngel Casas
2021Documentales de Torrevelilla Lo Chapurriàu8 capítulos de 15 minutos
2000Cuatro mujeres de CalderónLectura dramatizada por Blanca Apilánez
1994Bacil'sCreado junto a Jaume Sorribas y Pep Armengol
1994Air VenenoCreación conjunta con Las Veneno
1991Veneno pa'tíCreación conjunta con Las Veneno
1990Radio CabaretCreación conjunta con Las Veneno
1988Las VenenoCreación conjunta con Las Veneno
1984CatchEspectáculo musical y de lucha libre
1983Glups!Codirigida en Dagoll Dagom y adaptación para TV
1981Els Pastorets de L'esquirolAdaptación de Elisa Crehuet
1981PenultimatumCreada por Tossal-Teatre
1979D'aquí a cent anys tots calvosCreada por Tossal-Teatre

Productor


Con su propia compañía, Esfera Espectacles SL, ha coproducido varios espectáculos, entre los que figuran:

AñoObraMedio
2013EstúpidsTeatro
2005La controversia de ValladolidTeatro
1997Tocao del AlaTelevisión
1997Bodas de PlataTeatro
1996Busco el senyor FerranTeatro

Otros medios



Premios


AñoPremioCategoríaObra
2007Premio del Festival de Igualada y PicassentPremio del públicoEl payaso y el Führer (Charlie Rivel)
2007Premio del Festival Internacional de Anchorage (Alaska)Mejor PelículaEl payaso y el Führer (Charlie Rivel)
2006Nominado al Premio ButacaMejor Actor TeatralUuuuh! (Charlie Rivel)
2006Premio de la Crítica "Serra D'or"Premio al mejor espectáculo teatralUuuuh! (Charlie Rivel)
2000Premio de la Crítica de BarcelonaMejor Actor de TeatroMucho ruido y pocas nueces
1999Premio de la Crítica de BarcelonaMejor Actor de TeatroMedida por medida
1993Premio de la AADPCMejor Actor de TVQuico el Progre
1993Premio OndasMejor serie TVQuico el Progre
1990Premio de la Crítica de BarcelonaMejor Actor de TeatroMakinavaja
1989Nominado al Fotogramas de PlataMejor Actor de TVGatos en el tejado

Referencias


  1. «Biografía de Ferran Rañé en LaHiguera».
  2. «Ficha de Ferran Rañé en IMDb».
  3. «Ficha de Ferran Rañé en la web de su representante, Paloma Juanes».
  4. «Ficha de Ferran Rañé en la web de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña».
  5. «Joglars 77, del escenario al trullo». Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 15 de abril de 2013.
  6. «Persiste la requisitoria militar contra el actor Ferrán Rañé».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии