Julia Elizabeth Wells (Walton-on-Thames, Surrey, Reino Unido, 1 de octubre de 1935), conocida con el nombre de Julie Andrews, es una actriz y cantante británica, reconocida especialmente por sus papeles en películas como Mary Poppins (1964), The Sound of Music (1965), The Tamarind Seed (1974) y Victor Victoria (1982), The Princess Diaries (2001), The Princess Diaries 2: Royal Engagement (2004).
Julie Andrews | ||
---|---|---|
![]() Julie Andrews en 2013 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento |
Julia Elizabeth Wells ![]() | |
Nacimiento |
1 de octubre de 1935 (87 años) Walton-on-Thames (Surrey, Reino Unido) ![]() | |
Residencia |
Londres y Surrey ![]() | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna |
Inglés británico ![]() | |
Características físicas | ||
Cabello |
Rubio ![]() | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Hijos |
Emma Walton (1962) Amy Edwards (1974) Joanna Edwards (1975) | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación |
Actriz, cantante, escritora, actriz de cine, actriz de voz, novelista, guionista, directora musical, escritora de literatura infantil, actriz de teatro y presentadora de televisión ![]() | |
Área |
Teatro musical ![]() | |
Años activa | desde 1956 | |
Instrumento |
Voz ![]() | |
Tipo de voz |
Soprano y alto ![]() | |
Discográfica |
Columbia Records ![]() | |
Sitio web |
julieandrewscollection.com ![]() | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor actriz 1964 • Mary Poppins | |
Globos de Oro |
Mejor actriz - Comedia o musical 1965 • Mary Poppins 1966 • The Sound of Music 1983 • Victor Victoria | |
Premios SAG |
Premio de Honor 2006 | |
Festival Internacional de San Sebastián |
Premio Donostia 2001 • Premio a la Trayectoria Profesional | |
Otros premios |
León de Oro Honorífico 2019 • Premio a la Trayectoria Profesional | |
De nombre real Julia Elizabeth Wells, nació en Waltonon-Thames, en el condado de Surrey, del matrimonio entre un maestro y una pianista. Más tarde los padres de Julie se divorciaron y su madre se volvió a casar con un actor, Ted Andrews, y a la pequeña Julie le cambiaron el apellido de Wells a Andrews. Ya desde muy joven, la pequeña Julie dio muestra de su talento y de una gran voz, llegando a tener un rango vocal de entre la cuarta y la quinta octava, por lo que sus padres hicieron que recibiera clases de canto para que desarrollara sus habilidades vocales. Su primer contacto con la industria del espectáculo se dio con sus padres en un espectáculo de vodevil.
Sus primeras actuaciones tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial, entreteniendo a las tropas británicas por todo el Reino Unido junto a la también joven artista Petula Clark.
Su primera interpretación en el teatro fue en el London Hippodrome de Londres, en 1947, con la obra Starlight roof, posteriormente con una versión de Cinderella. Su debut en Estados Unidos se produjo en 1954, en la producción de Broadway The Boy friend.
En 1956, los compositores Frederick Loewe y Alan Jay Lerner contratan a Andrews para que protagonizara, junto a Rex Harrison, la obra de teatro My fair lady, basada en la obra Pygmalion de George Bernard Shaw. Esta obra fue un éxito tanto de taquilla como de público, y años después fue llevada al cine, esta vez protagonizada por Audrey Hepburn.
En 1961, los mismos productores vuelven a contratar a Julie Andrews para que protagonizara su nueva obra teatral. Esta vez se trata de una adaptación de la leyenda del Rey Arturo, a la que llaman Camelot. La representación vuelve a ser un éxito y empieza a dar fama a la actriz dentro del mundo artístico.
Después de perder el papel en la versión cinematográfica de My fair lady, Julie Andrews consigue el papel protagonista en una de las películas que con el tiempo se convertiría en un clásico de Disney: Mary Poppins. Por su papel en esta película, en la que interpreta a una niñera muy especial cuyo trabajo es educar a los dos hijos de un matrimonio londinense, la actriz ganó el Óscar a la mejor actriz y el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical, y junto a los otros protagonistas de la película, el Grammy al mejor álbum para niños en 1965. No es menor el recuerdo de Andrews en la película La americanización de Emily.
Al año siguiente, la actriz volvió a ser candidata al Óscar a la mejor actriz, esta vez por su interpretación de una novicia convertida en institutriz en la película The Sound of Music —conocida en América Latina como La novicia rebelde y en España como Sonrisas y lágrimas—. Ese año el premio se lo llevó Julie Christie por su papel en Darling. Pero esta película fue la que la elevó al estrellato dentro de Hollywood. Muestra de ello es que en los dos años siguientes protagonizó Hawái, junto a Max von Sydow; la película de Alfred Hitchcock Cortina rasgada, junto a Paul Newman; y Millie, una chica moderna, junto a Mary Tyler Moore y Carol Channing.
Protagonizó Star! y Darling Lili, y apareció en algunas películas dirigidas por su segundo marido, Blake Edwards, como 10, la mujer perfecta, (S.O.B.) Sois honrados bandidos y Victor Victoria —película que fue un gran éxito y le dio un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia/musical, y una nueva nominación al Premio Óscar en 1982, y para muchos fue su mejor actuación—.
El 23 de agosto de 1986, Julie Andrews fue invitada por el tenor español Plácido Domingo a su concierto Plácido y sus amigos en el Amphitheater de los Ángeles, para recaudar fondos por el terremoto de México de 1985, donde también participó Frank Sinatra, John Denver y el grupo Pandora de México.
En los años ochenta y noventa casi no apareció en películas.
En una entrevista a la revista Selecciones del Reader's Digest, Andrews comentó que no volvía a los escenarios para cantar debido a que en 1998 fue operada de una enfermedad en la laringe.
En 2000 recibió el título de dama comendadora de la Excelentísima Orden del Imperio Británico de manos de la reina Isabel II del Reino Unido. Además, posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, concretamente en el 6901 de Hollywood Blvd.
Con el cambio de siglo, la actriz protagonizó junto a Anne Hathaway la película The Princess Diaries (2001) y su secuela. Las películas se convirtieron en grandes éxitos de taquilla y volvieron a lanzar la carrera de Andrews. Así, en 2004 prestó su voz para el personaje de la reina Lillian en la película Shrek 2, secuela del gran éxito comercial de 2001.
El 16 de diciembre de 2010 falleció su esposo Blake Edwards a los 88 años de edad.[1]
En octubre de 2018 , aclaró su rechazo a la participación en el Re-Make Mary Poppins Returns argumentando textualmente : «Este es el show de Emily y realmente quiero que sea así. No deseo que sea algo tipo: 'Oh, ahí viene Mary Poppins' No quiero eso. Realmente quiero que ella tome esto y corra con él, porque estará brillante» alegó.[2]
El 2 de septiembre de 2019 recibió el Leon de Oro por toda su Carrera junto a Pedro Almodovar.[3]
Año | Trabajo | Nota |
---|---|---|
1964 | La americanización de Emily | |
Mary Poppins | Mary Poppins | |
1965 | The Sound of Music (Sonrisas y lágrimas / La novicia rebelde) | Fräulein María, Capitán von Trapp, personaje real sobre el que está basado el musical |
1966 | Cortina rasgada | |
Hawái | ||
1967 | Millie, una chica moderna | Millie Dillmount |
1968 | Star! | |
1970 | Darling Lili | Lili |
1974 | The Tamarind Seed | |
1979 | 10, la mujer perfecta | |
1980 | El truhán y su prenda | |
1981 | (SOB) Sois honrados bandidos | |
1982 | Victor Victoria | |
1983 | Mis problemas con las mujeres | |
1986 | ¡Así es la vida! | |
Ansias de vivir | ||
1991 | Cin Cin | |
1992 | A fine romance | |
1999 | One Special Night | |
2000 | Gente con clase (Relative values) | |
2001 | The Princess Diaries (Princesa por sorpresa / El diario de la princesa) | Reina Clarisse Renaldi de Genovia |
2003 | Eloise at the Plaza | |
2004 | Shrek 2 | Voz de la reina Lillian |
The princess diaries 2: Royal engagement (Princesa por sorpresa 2 / El diario de la princesa 2) | Reina Clarisse Renaldi de Genovia | |
2005 | The Sisterhood of the Traveling Pants | Helen |
2007 | Enchanted | Voz |
Shrek tercero | Voz de la reina Lillian | |
2009 | Johnny Mercer: The Dream’s on Me | Ella misma |
2010 | Despicable Me | Voz |
Shrek Forever After | ||
Tooth Fairy | ||
2017 | Despicable Me 3 | voz |
2018 | Aquaman | |
2020 | Bridgerton | Voz |
2022 | The King's Daughter | Narradora (voz) |
Minions: The Rise of Gru | Marlena (voz) |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1965[4] | Mejor actriz | Mary Poppins | Ganadora |
1966[5] | Mejor actriz | The Sound of Music | Nominada |
1983[6] | Mejor actriz | Victor Victoria | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1986 | Mejor actriz - Drama | Duet for One | Nominada |
Mejor actriz - Comedia o musical | Ansias de vivir | Nominada | |
1982 | Victor Victoria | Ganadora | |
1979 | 10, la mujer perfecta | Nominada | |
1970 | Henrietta Award | Ganadora | |
Mejor actriz - Comedia o musical | Darling Lili | Nominada | |
1968 | Henrietta Award | Ganadora | |
Mejor actriz - Comedia o musical | Star! | Nominada | |
1967 | Henrietta Award | Ganadora | |
Mejor actriz - Comedia o musical | Millie, una chica moderna | Nominada | |
1965 | The Sound of Music | Ganadora | |
1964 | Mary Poppins | Ganadora | |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Mejor Actriz Principiante | Mary Poppins | Ganadora |
1965 | Mejor Actriz | The Sound of Music | Nominada |
1966 | Millie, una chica moderna | Nominada | |
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2007 | Lifetime Achievement Award | Ganadora |
Año | Categoría | Álbum | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Mejor álbum para niños | Mary Poppins | Ganadora |
1995 | Mejor álbum pop | Broadway: the music of Richard Rodgers | Nominada |
2011 | Lifetime Achievement Award | Ganadora | |
Mejor álbum para niños | poms, songs, lubbiles | Ganadora | |
Año | Categoría | Obra | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor actriz | Victor Victoria | Ganadora (Rechazado) |
1957 | My Fair Lady | Nominada | |
1961 | Camelot | Nominada | |
Año | Categoría | Programa | Resultado |
---|---|---|---|
1957 | Mejor actriz | Cinderella | Nominada |
1972 | Mejor programa de variedades | Julie and Carol at Lincoln Center | Nominada |
1973 | the Julie Andrews Hour | Ganadora | |
the sound of Julie Andrews | Nominada | ||
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2019[7] | León de Oro a toda una trayectoria | - | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Mejor actriz | Mary Poppins | Ganadora |
1965 | The Sound of Music | Ganadora | |
1967 | Millie, una chica moderna | Ganadora | |
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
1983 | Mejor actriz fílmica | Ganadora |
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2001 | Lifetime Achievement Award | Ganadora |
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2001 | Premio Donostia | Ganadora |
Año | Categoría | Obra | Resultado |
---|---|---|---|
1967 | Mejor actriz principiante | The Boyfriend | Ganadora |
Andrews ha publicado libros con su nombre y con los seudónimos Julie Andrews Edwards y Julie Edwards.
Control de autoridades |
|
---|