Pietro Germi (Génova 14 de septiembre de 1914 - Roma 5 de diciembre de 1974) fue un director, guionista y actor de cine italiano.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Pietro Germi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de septiembre de 1914 ![]() Génova (Italia) ![]() | |
Fallecimiento |
5 de diciembre de 1974 ![]() Roma (Italia) ![]() | |
Causa de muerte |
Hepatitis ![]() | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1974) | |
Educación | ||
Educado en |
Centro Experimental de Cine ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Director de cine, actor, productor de cine y guionista ![]() | |
Años activo | 1939-1972 | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor argumento y guion escritos directamente para la pantalla 1962 • Divorcio a la italiana | |
Distinciones | ||
Comenzó su carrera de actor en 1939 con la película Retroscena en la que trabajó también como guionista. En el Centro experimental de Cinematografía siguió un curso de dirección bajo la tutela de Alessandro Blasetti. El gran éxito internacional le llegó en la década de los sesenta con la película Divorcio a la italiana (1962), con la que obtuvo numerosos premios internacionales.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1963[1] | Mejor director | Divorcio a la italiana | Nominado |
Mejor argumento y guion original | Ganador |
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1962 | Mejor comedia | Divorcio a la italiana | Ganador |
1966 | Palma de Oro | Señoras y señores | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951[4] | Mejor película italiana | La ciudad se defiende | Ganador |
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1956 | Mejor director en película extranjera | El ferroviario | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951[6] | Oso de Plata al Mejor Drama | El camino de la esperanza | Ganador |
Control de autoridades |
|
---|