fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Ángel Arteaga de la Guía (Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, 28 de enero de 1928 – Madrid, 17 de enero de 1984) fue un músico y compositor español.

Ángel Arteaga
Información personal
Nombre de nacimiento Ángel Arteaga de la Guía
Nacimiento 28 de enero de 1928
España España, Castilla-La Mancha, Campo de Criptana
Fallecimiento 17 de enero de 1984 (55 años)
España España, Madrid
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Julio Gómez García
Información profesional
Ocupación Compositor
Género Ópera

Biografía


Ángel Arteaga, nacido en Campo de Criptana en el año 1928, su iniciación musical la realizó en la Agrupación Musical de Campo de Criptana, a los 14 años, con su instrumento predilecto, el trombón. Con el cual pudo ingresar en una banda en Madrid, donde prestó su servicio militar.

En 1950 ingresó en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde cursó estudios de piano, armonía, fuga y composición con los profesores Vitorino Echebarría, Francisco Calés y Julio Gómez García. Entre 1957 y 1963 estudió en la "Staatliche Hochschule für Musik" de Múnich con los maestros Carl Orff y Harald Genzmer (discípulo de Hindemith). Así mismo realizó cursos sobre composición y música para cine en la Academia Chigiana de Siena (Italia).

Fue uno de los compositores cinematográficos más prolífico. Su aportación compositiva creadora en la música de cine supera las 430 obras, entre ellas largometrajes de ficción, cortometrajes, documentales, videos y películas. En 1970 obtuvo el Premio Sindical Cinematográfico para la mejor composición para la película "La Celestina", dirigida por César Fernández Ardavín. En 1969 compuso música sobre la novela de Arthur Schnitzler "Die Traumnovelle" (La Novela Soñada) para la televisión austriaca en Viena.

En Alemania contrajo matrimonio con Waltraud Pitzenbauer en 1964 y tuvieron 4 hijos. Ejerció como catedrático en el Real Conservatorio de Madrid.


Su personalidad, técnica y estilo


Músico de instinto, esto es, de ideas, su pensamiento estaba cargado de ironía, perceptible claramente en obras como las basadas en Ramón Gómez de la Serna. Huía de encasillamientos y adscripciones a través de una obra propia y muy personal. Por esa capacidad, era exigente autocrítico y contemplador analítico. Resolvía en música cuanto absorbía su mirada de artista plástico o su lirismo de poeta. En lo técnico, lucía un oficio de alta calidad y gran belleza artesanal.

Reseñar el estreno de la ópera La Mona de Imitación, en el Teatro de la Zarzuela (mayo de 1973), por Ester Casas, Pedro Farrés y María Aragón, con dirección escénica de Pérez Sierra y musical de Odón Alonso. Sin duda, constituyó un verdadero éxito gracias al inteligente tratamiento de la prosa de Ramón y a la inserción de los pentagramas en la curva ideológica del literato para llevar más lejos los planteamientos y soluciones de un humor trascendente.

Ángel Arteaga nos ha dejado lo suficiente para situar con justicia su figura entre las más destacadas de la generación de 1951.


Premios


Comprende unas veintenas de obras estrenadas y grabadas en Radio Nacional de España.

En 1997 fue nombrado, a título póstumo, Hijo Predilecto de Campo de Criptana, junto con el también músico y compositor Manuel Angulo Sepúlveda. Y en enero de 2006 se publicó su disco Retrato con una selección de sus obras más representativas, por parte de la Orquesta Ciudad de Granada, bajo la dirección de José Luis Temes.


Principales composiciones


Junto a su actividad docente como catedrático de armonía del Real Conservatorio de Música de Madrid, Ángel Arteaga fue un destacado compositor. Así, es posible destacar sus principales obras:

Operas

Ballet


Enlaces externos



На других языках


[en] Ángel Arteaga

Ángel Arteaga de la Guía (Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, 28 January 1928 – Madrid, 17 January 1984) was a Spanish musician and composer.[1]
- [es] Ángel Arteaga



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии