fiction.wikisort.org - Película

Search / Calendar

Barbarroja (赤ひげ Akahige?)[1] es una película japonesa de 1965 dirigida por Akira Kurosawa.[2] Interpretada en sus roles principales por Toshiro Mifune, Yuzo Kayama, Kyoko Kagawa y Terumi Niki destaca por ser la última de las 16 películas en que Mifune y Kurosawa[3] trabajaron conjuntamente.[4] El guion está basado en una colección de relatos cortos de Shūgorō Yamamoto Akahige shinryotan (赤ひげ診療譚) y una subtrama se inspiró en la novela Humillados y ofendidos escrita por Fiódor Dostoyevski.[5]

Entre otros galardones la película obtuvo una nominación como mejor película extranjera en los premios Globo de Oro (1966). En el Festival de Venecia (1965) Kurosawa obtuvo los premios OCIC y San Giorgio y Mifune la Copa Volpi como mejor actor.[6]


Sinopsis


La trama transcurre en Koishikawa, un barrio de Edo (el nombre antiguo de la ciudad de Tokio), en el siglo XIX. El joven doctor Noboru Yasumoto (Yuzo Kayama) es el protagonista de la película. Formado en Nagasaki, siguiendo las doctrinas de la escuela médica holandesa, el arrogante Yasumoto aspira a la condición de médico personal del shogun, una posición que se encuentra en manos de un pariente cercano. Además su padre dispone de una posición bien establecida debido a su cualificación como un médico altamente competente.

Para completar la formación de postgrado médico Yasumoto es asignado a una clínica rural dirigida por el doctor Kyojō Niide (Toshiro Mifune). Niide, conocido popularmente entre sus colaboradores con el sobrenombre de Akahige ("Barbarroja"), tiene la reputación de ser un maestro y formador de mucho carácter. En realidad, tras una fachada arisca y dura, se esconde un médico compasivo preocupado por sus semejantes. Inicialmente Yasumoto reacciona airadamente al ser asignado a esa clínica ya que considera que tiene poco que aprender de Akahige y piensa que el doctor Niide sólo está interesado en sus nuevos conocimientos y técnicas médicas.

Mientras Yasumoto intenta aceptar la situación en la que se encuentra, aunque su intención inicial es la de abandonar la clínica a la menor oportunidad que se le presente, el trabajo cotidiano desvela los casos de los pacientes de la clínica. Rokusuke, un hombre moribundo preocupado por un secreto del pasado, que sólo será revelado cuando su hija finalmente haga acto de presencia. Sahachi, un hombre muy querido de la ciudad por su generosidad hacia sus vecinos, mantiene una conexión trágica con una mujer cuyo cadáver es descubierto después de un deslizamiento de tierras. El doctor Niide rescata de un prostíbulo, tras luchar contra una banda de matones locales, a una niña de doce años enferma que se convertirá en el primer paciente de Yasumoto.

A través de las experiencias que viven en la clínica Yasumoto cambiará su idea sobre lo que significa ser médico, llegando a la conclusión de que la vida de los pacientes es más importantes que la riqueza o el estatus social.


Reparto



Producción


Con un proceso de rodaje de dos años Barbarroja aborda el problema de la injusticia social[7] y explora dos de los temas favoritos de Kurosawa: el humanismo y el existencialismo.[8]

De acuerdo con el comentario del DVD de la Criterion Collection Barbarroja tiene una duración de 185 minutos y fue filmado con una relación de aspecto de 2.35: 1. Fue la primera película de Kurosawa a hacer uso de una banda sonora de 4 pistas con sonido estereofónico.[9]


Referencias


  1. Barbarroja (1965), consultado el 9 de enero de 2020.
  2. Caviaro, Juan Luis (27 de marzo de 2010). «Akira Kurosawa, sus diez películas imprescindibles». Espinof. Consultado el 9 de enero de 2020.
  3. Sánchez Casademont, Rafael (23 de marzo de 2019). «Akira Kurosawa para principiantes». Fotogramas. Consultado el 9 de enero de 2020.
  4. '50 años de Barbarroja' en Días de Cine, 3 de abril de 2015, consultado el 9 de enero de 2020.
  5. Comentario de Stephen Prince en el DVD de Criterion Collection
  6. Akahige - Awards, consultado el 9 de enero de 2020.
  7. Joaquín R. Fernández. «Barbarroja (Akahige)». www.labutaca.net. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2017. Consultado el 9 de enero de 2020.
  8. Fariña, Jesús. «BARBARROJA (1965). La humanidad y el existencialismo de Akira Kurosawa.». Consultado el 9 de enero de 2020.
  9. Red Beard (1965) - Technical Specifications, consultado el 9 de enero de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[en] Red Beard

Red Beard (Japanese: 赤ひげ, Hepburn: Akahige) is a 1965 Japanese jidaigeki film co-written, edited, and directed by Akira Kurosawa, in his last collaboration with actor Toshiro Mifune.[7] Based on Shūgorō Yamamoto's 1959 short story collection, Akahige Shinryōtan,[1] the film takes place in Koishikawa, a district of Edo, towards the end of the Tokugawa period, and is about the relationship between a town doctor and his new trainee. Fyodor Dostoevsky's novel Humiliated and Insulted provided the source for a subplot about a young girl, Otoyo (Terumi Niki), who is rescued from a brothel.[8]
- [es] Barbarroja (película)

[ru] Красная борода

«Кра́сная борода́» (яп. 赤ひげ Акахигэ) — кинофильм режиссёра Акиры Куросавы, снятый в 1965 году. Хоть фильм является экранизацией романа Сюгоро Ямамото «Клиника Красной Бороды», Куросава основывался также на романе «Униженные и оскорблённые»[1]. Первый фильм Куросавы с четырёхканальным стереофоническим звуком, его последний чёрно-белый фильм, а также последний фильм Куросавы с участием Тосиро Мифунэ.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии