fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Alfonso Mejía Silva (Ciudad de México, 16 de noviembre de 1934-México, 29 de diciembre de 2021) fue un actor mexicano. Se le es recordado por haber interpretado el papel de Pedro, personaje principal de la película Los olvidados (1950).

Alfonso Mejía
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso Mejía Silva
Nacimiento 16 de noviembre de 1934
Ciudad de México, México
Fallecimiento 29 de diciembre de 2021 (87 años)
México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actor y actor de cine
Años activo 1950-1970

Biografía y carrera


Nació el 16 de diciembre de 1934 en Ciudad de México, siendo miembro de una familia de clase media, que habitaba en la popular colonia Roma. Tenía 15 años, cuando a petición de un grupo de amigos va a hacer casting para atender la convocatoria que la casa productora Ultramar Films había puesto en un periódico de circulación nacional para escoger el personaje principal de la nueva cinta de Luis Buñuel, antes de presentarse ante Buñuel toma clases de dicción con José de Jesús Aceves, finalmente él es elegido por ser un muy dotado actor natural, y poseer un rostro especialmente expresivo. Al terminar la cinta (Los olvidados), la carrera de Alfonso se vio en peligro ante la negativa en México de exhibirla, uno de los principales detractores fue el actor y presidente de la ANDA, Jorge Negrete, quien se opondría a la película, por lo crudo de la temática y por dar una imagen que aseguraba “no correspondía a México”. Finalmente tras su estreno, se convertiría en un rotundo fracaso, su éxito vendría luego de entrar en competencia en el festival de Cannes, donde resulta triunfadora, teniendo en el escritor mexicano Octavio Paz su principal promotor, a partir del premio, la cinta se reestrena en México y fue reconocida por La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas con 11 Premios Ariel, entre ellos el de mejor actor infantil para Alfonso.[1]

A partir del éxito de Los olvidados, desarrollaría una prolífica carrera que lo llevaría a ser considerado el máximo héroe juvenil en las películas mexicanas de mediados de los años cincuenta y principios de los sesenta, demostrando su capacidad actoral al lograr todavía dos nominaciones al Ariel por las películas padre nuestro (1954), y el túnel 6 (1956). Otras buenas cintas en la que participó son: La bienamada (1951) con dirección de Emilio Fernández y actuaciones estelares de Columba Domínguez y Roberto Cañedo, Mi esposa y la otra (1952) con Arturo de Córdova, Marga López y Ramón Gay, Juventud desenfrenada (1956), La edad de la tentación (1959), dirigida por Alejandro Galindo, Quinceañera (1960) con Martha Mijares, Teresa Velázquez y Maricruz Olivier, Mañana serán hombres (1961), Juventud sin Dios (1962) y Por mis pistolas (1968) con Mario Moreno Cantinflas. Su última aparición en cine fue en la película Rubí (1970), con Irán Eory, después de filmarla decide retirarse, para atender a su familia.[2]

Se casó con Carmelita, una antigua admiradora con quien intercambiaba correspondencia y de quien se enamoró, según sus propias palabras por su bella caligrafía,[3] se retiro del cine y al lado de su pareja, hijos y nietos radica en la ciudad de Chihuahua, México; teniendo pocas apariciones públicas, pero siendo constantemente recordado con la proyección de la cinta que lo imortalizó: Los Olvidados.

En el 2010, Vanguardia logró contactar a Mejía para que le invitaran a que este fuera a Saltillo a contar cómo fue su experiencia como actor, Mejía aceptó la invitación de viajar a Saltillo, en ese mismo año, fue el reestreno de la película de Los Olvidados como celebración de que la película ganó un premio Ariel en Festival de Cannes hace 61 años.


Muerte


El 29 de diciembre de 2021, Mejía falleció a los 87 años de edad por causas naturales.[4][5]


Filmografía



Reconocimientos



Premios Ariel


AñoCategoríaPelículaResultado
1951Actuación InfantilLos olvidadosGanador
1954Actuación JuvenilPadre nuestroNominado
1956Actuación JuvenilEl túnel 6Nominado

Bibliografía



Referencias


  1. «Murió Alfonso Mejía, figura del cine de oro y «Pedro» en Los olvidados de Luis Buñuel». infobae. 29 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021.
  2. «Muere Alfonso Mejía, actor de "Los olvidados"». Diario del Yaqui. Consultado el 30 de diciembre de 2021.
  3. http://www.vanguardia.com.mx/elultimodelosolvidados-700518.html
  4. TvsEspectaculos (29 de diciembre de 2021). «Falleció de causas naturales Alfonso Mejía Silva, recordado por su papel de Pedro en Los Olvidados de Luis Buñuel considerada Memoria del mundo por la UNESCO. Tenía 87 años de edad.» (tuit).
  5. «Gran actor pierde la vida, protagonista en "Los Olvidados", Alfonso Mejía». Show News. Consultado el 30 de diciembre de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[en] Alfonso Mejía

Alfonso Mejía Silva (16 November 1934 – 29 December 2021) was a Mexican actor. He was best known for his lead role as "Pedro" in Los Olvidados (known in English as The Young and the Damned), for which he won the Best Child Actor award at the Cannes Film Festival in 1951. Director Luis Buñuel chose Mejía for the part.[1] After a successful career in the 1950s and 1960s in Mexico, Mejia retired from the acting industry.
- [es] Alfonso Mejía



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии