Además del teatro donde descolló su talento con las plumas secundando a otras eximias vedettes más conocidas como Nélida Roca y Nélida Lobato,[2] Amparito, trabajó también en bares, salones, boltes y cabarets. Estuvo un tiempo en el "Maison Dorée", un popular rincón musical, junto al cantante de tangos Alberto Marino. Y también en los boites de Quito y Guayaquil, y el Automóvil Club donde bailaba rumba y mambo.[3]
Es la frescura (1967) con Norma Pons, Mabel Manzotti, Fidel Pintos, Don Pelele, Pochi Grey y el "Gordo" Porcel. En esta obra se lucía con un cuadro magnìfico que se llamaba "Cuerpo y alma".
Presentación en Festirama de Río Ceballos, Córdoba (1970)
Colitas pintadas (1974/1975) en el Teatro El Nacional, con Santiago Bal, Raúl Lavie, Adriana Parets, Eduardo Muñoz y Edda Bustamante.
Tu cuna fue un conventillo (1985), dirigida por Rodolfo Graziano en el Teatro El Círculo, de Rosario.
Brillante (2013), en la Casa Municipal de la Cultura.
Actualidad
Actualmente Castro se encuentra retirada del mundo del espectáculo hace más de 30 años. En el 2013 hizo su aparición sobre las tablas en un cuadro musical dirigida por Daniel Vitaller en la Casa Municipal de la Cultura, en Esteban de Adrogué.[7] En ese mismo año apareció durante el festejo de los 100 del Teatro Maipo.[8] Ha dictado charlas para estudiantes.[9]
Referencias
Blanco Pazos, Roberto (2004). De la Fuga a la Fuga: Diccionario de Films Policiales. Buenos Aires: Corregidor. p.60.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Prestigiacomo, Raquel (1995). En Busca de la Revista Perdida: Entre monologuistas y bataclanas. Argentina: Colihue. ISBN950-581-248-5.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии