fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Armando Pascual Calvo Lespier (San Juan, 25 de diciembre de 1919-Ciudad de México, 6 de julio de 1996) fue un actor puertorriqueño que trabajó en el cine de España, México e Italia con gran éxito. Miembro de una estirpe dedicada al teatro, donde también tiene triunfos significativos, logra tener prestigio y popularidad en todos los lugares en que trabajó.

Armando Calvo
Información personal
Nombre de nacimiento Armando Pascual Calvo Lespier
Nacimiento 25 de diciembre de 1919
San Juan (Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de julio de 1996 (76 años)
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Familia
Padres Juan Calvo Doménech y Minerva Lespier García
Familiares Manolo Calvo (hermano)
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor de cine y actor de teatro
Años activo 1939-1994

Biografía


Armando Pascual Calvo Lespier nació el 25 de diciembre de 1919 en San Juan, Puerto Rico, hijo del actor español Juan Calvo Domenech y la puertorriqueña Minerva Lespier. Su hermano fue el también actor Manolo Calvo. Después de su nacimiento, la gira que hacia su padre terminó y la ahora familia Calvo Lespier viaja a España, donde, desde pequeño, Armando logra familiarizarse con el ambiente teatral y es en el teatro donde debuta formalmente, a los 5 años, en la obra Barro pecado, continuando en los escenarios teatrales, puesto que no llega al cine sino hasta fines de los años treinta con pequeños personajes en coproducciones entre España e Italia. Su consagración se la daría su participación como actor principal en la película El escándalo (1943), de José Luis Sáenz de Heredia, logrando una popularidad sin precedentes en España, lo que le daría el reconocimiento y nuevos papeles importantes, como en Espronceda (1945) y sobre todo en Los últimos de Filipinas (1945), junto a Fernando Rey, y que le valdría varios premios de la crítica como mejor actor.

Ya con un nombre hecho en la España franquista, el productor mexicano Gregorio Wallerstein se fija en él para que protagonice junto a la máxima estrella femenina de la época en México: María Félix, la película La mujer de todos (1946); sin embargo, los roces entre la estrella y Armando no se hicieron esperar, teniendo constantes problemas durante el rodaje; pese a esto la película triunfa y Armando decide quedarse en México, a pesar de su éxito en España. Sus siguientes proyectos exitosos en tierra azteca fueron Bel Ami (1947), con Gloria Marín (de quien se dice estuvo enamorado), Andrea Palma y su compatriota Emilia Guiú; Ángel o demonio (1947), con María Antonieta Pons; La casa de la Troya (1948), con Rosario Granados y Carmen Molina; La vorágine (1949), con la bogotana Alicia Caro; Acapulco (1952), con Elsa Aguirre y Rodolfo Acosta; Las infieles (1953), con toda una pléyade de bellezas como Irasema Dilián, Rebeca Iturbide, Martha Valdés y Rita Macedo; Romance de fieras (1954), donde iniciaría un romance tormentoso con su coprotagonista Martha Roth. Después de más de diez años regresa a España para trabajar en El último cuplé (1957), película que significa la consagración definitiva de Sara Montiel y con la que Armando regresa con gran éxito a su país, y es a partir de esta que trabaja entre España, México e Italia.

Estando en España conoce a la que sería su primera esposa, una joven suizo-italiana llamada María Teresa Frigos Mosca, en 1958. Con ella viaja a la Ciudad de México, pero se divorcian poco tiempo después. También en España conoce a su segunda esposa, una joven alemana llamada Ursula, con quien tuvo nueve hijos. Armando pasó el resto de su vida realizando desplazamientos de ida y vuelta entre la realización de películas en España e Italia y en las industrias del cine y la televisión (donde participó en varias teleseries de gran éxito) en México, país en donde fue por varias décadas una presencia conocida y reconocida, mientras que Ursula se quedó en Madrid en el cuidado de su hogar y los hijos. Los últimos años de su vida los pasó viviendo recluido bajo circunstancias difíciles en un hotel y ocupaba su tiempo escribiendo y pintando. Sufría enfisema pulmonar y problemas con sus riñones. Falleció el 6 de julio de 1996 en la Ciudad de México, a causa de una insuficiencia cardíaca, a los 76 años de edad.


Anécdotas



Premios


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[1]
AñoCategoríaPelículaResultado
1946Mejor actor principalLos últimos de FilipinasGanador
Fotogramas de Plata
AñoCategoríaPelículaResultado
1958Mejor actorLa murallaGanador

Referencias


  1. «Medallas del CEC a la producción española de 1945». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 20 de julio de 2020. Consultado el 31 de enero de 2016.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Armando Calvo

Armando Calvo (25 December 1919 – 6 July 1996) was a Puerto Rican-born Spanish actor. His father was Juan Calvo Domenech, a Spanish actor and his mother was Minerva Lespier, a Puerto Rican. Calvo worked in Spain, Italy, and Mexico appearing in ninety films between 1939 and 1984.[1][2][3]
- [es] Armando Calvo

[ru] Кальво, Армандо

Армандо Паскуаль Кальво Леспьер (исп. Armando Pascual Calvo Lespier 25 декабря 1919 года, Сан-Хуан, Пуэрто-Рико — 6 июля 1996 года, Мехико, Мексика) — латиноамериканский актёр, который снимался почти во всех латиноамериканских странах, Испании, Италии, и ещё некоторых европейских странах с большим успехом. Огромную популярность актёру принёс мексиканский кинематограф, где актёр снимался вплоть до своей кончины. Всего принял участие в 96 работах в кино и телесериалах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии