fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Beatriz Seibel (Buenos Aires, Argentina; 6 de enero de 1934 - Idem; 7 de agosto de 2018) fue una actriz, directora e investigadora teatral y dramaturga argentina.[1][2][3]

Beatriz Seibel
Información personal
Nacimiento 6 de enero de 1934
Buenos Aires Argentina
Fallecimiento 7 de agosto de 2018 (84 años)
Buenos Aires Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Autora, escritora y actriz

Carrera


Perteneció a la generación de escritoras argentinas de teatro entre las que están Griselda Gambaro, Aída Bortnik, Diana Raznovich, Hebe Uhart, Roma Mahieu y Susana Torres Molina. Su línea de trabajo estaba muy emparentada con la de figuras como Raúl Castagnino, Luis Ordaz o José Marial.

Debutó en teatro con Marcelo Lavalle en el Instituto de Arte Moderno en 1957, en Verano y humo de Tennesse Williams, con Norma Aleandro y Emilio Alfaro. Antes se había recibido de Contadora Pública en la Universidad Nacional de La Plata. En 1959, estrenó Los sueños del rey Bombo, primera obra de María Elena Walsh dirigida por Roberto Aulés, siendo la protagonista en el personaje de la Reina Bombilla.[4]

Desde 1962 trabajó con el director español Manuel Benítez Sánchez Cortés en distintas salas y en Canal 7. En 1964 con la misma compañía trabajó en el Teatro Municipal San Martín y en gira por el país, en Don Gil de las calzas verdes de Tirso, con Norma Aleandro y José María Vilches, entre otros. Después actuó en el Museo Larreta, en el Museo Fernández Blanco, en el Teatro Alvear y en televisión.

En 1965 comenzó a dirigir con De gatos y lunas de su autoría, donde también actuó y obtuvo premios en el V Festival de Necochea. A partir de ahí dirigió más de 20 puestas, en su mayoría con libros propios, hizo giras, ciclos de televisión.

Sus libros y ensayos sobre la historia del teatro argentino son un aporte de incalculable valor para la cultura nacional y son reconocidos en el mundo como material de consulta.[5]

Investigadora independiente, autora y directora teatral, ha publicado 23 libros desde 1982 y más de 230 artículos en el país y en el exterior. Ha ejercido la docencia y también la práctica teatral como autora, directora y actriz. Ha concurrido a cerca de 80 Congresos, Encuentros y Festivales de Teatro en Argentina, Latinoamérica, EE.UU. y Europa.[6]

Desde 1974 se dedicó a la investigación teatral y publicó más de 200 artículos en el país y en el exterior.

Trabajó como docente, jurado, participó en más de 70 Congresos y Festivales en el país y en el exterior, creó el Archivo Histórico del Teatro Nacional Cervantes, entre otras actividades.[7]

En 2001 la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le otorgaron una mención de honor en los Premio Podestá a la Trayectoria Honorable y en 2015, la medalla por sus 50 años de afiliación al sindicato.

Seibel murió a los 86 años el 7 de agosto de 2018 por causas naturales.[8]


Teatro


Como actriz:

Como autora:

Como directora:


Libros[9]




Premios y distinciones[7]



Referencias


  1. «FALLECIÓ LA ACTRIZ E INVESTIGADORA TEATRAL BEATRIZ SEIBEL». Asociación Argentina de Actores. 8 de agosto de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  2. «Falleció Beatriz Seibel, irreemplazable investigadora teatral». anoticiarte.com.ar. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  3. http://www.rch.com.ar, RCH - RedComser Hosting -. «DOLOR POR BEATRIZ SEIBEL». www.identidad-cultural.com.ar. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  4. https://www.lanacion.com.ar/2160043-murio-beatriz-seibel-una-figura-clave-de-la-investigacion-teatral
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2018. Consultado el 18 de agosto de 2018.
  6. https://www.fundacionkonex.org/b4704-beatriz-seibel
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2018. Consultado el 18 de agosto de 2018.
  8. http://www.identidad-cultural.com.ar/leernota.php?cn=4219
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2018. Consultado el 18 de agosto de 2018.
  10. «Emigrados y nómades del teatro argentino, un aporte valorado y celebrado en América y Europa». www.telam.com.ar. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  11. «Página/12 :: espectaculos». www.pagina12.com.ar. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  12. «Entregaron los Premios Argentores 2016». Diario de Cultura. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  13. «Premio Podestá a la trayectoria para Silvia Kutika y Arnaldo André». Diario Popular (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2018.
  14. «Premios Florencio Sánchez 2014 – Musicales Baires». www.musicalesbaires.com.ar. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  15. «Beatriz Seibel, una apasionada por el teatro (marginal) argentino». Consultado el 23 de agosto de 2018.
  16. Clarín.com. «Se entregaron los “Trinidad Guevara”». Consultado el 23 de agosto de 2018.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии