fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Carlos Meroño Atanes, conocido artísticamente como Carlos Atanes (Barcelona, 8 de noviembre de 1971), es un director de cine, escritor y dramaturgo español. Es miembro de The Film-Makers' Cooperative, fundada por Jonas Mekas y Andy Warhol, entre otros.

Carlos Atanes
Información personal
Nacimiento 8 de noviembre de 1971 (50 años)
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, escritor, dramaturgo y productor de cine
Años activo desde 1987
Sitio web

Biografía


En 1987, con quince años, comienza a rodar cortometrajes en vídeo de forma amateur.[1] En 1988 se matricula en Imagen y Sonido, y al acabar sus estudios dirige El Meravellòs Món de l'Ocell Cúcù (1991), en 35 mm, considerado uno de los mejores cortometrajes catalanes de los años 90.[cita requerida] Poco después realiza adaptaciones de textos de Joan Brossa, Botho Strauss y del famoso relato de Franz Kafka La metamorfosis (1993), y se embarca en el proyecto de rodar su primer largometraje, Tríptico, en 16 mm. Consigue rodar la película, pero los resultados no le satisfacen y decide no montarla. A partir de entonces, durante algunos años, se dedica al vídeo experimental, a los cortometrajes más o menos estrambóticos y al género documental.

En 2003 comienza el rodaje de Perdurabo, un largometraje sobre la vida del controvertido ocultista inglés Aleister Crowley. Consigue acabar la primera parte de la película, de 40 minutos de duración, pero detiene la producción hasta nueva orden para concentrarse en FAQ: Frequently Asked Questions (2004), una fantasía futurista de inspiración orwelliana que tras su presentación internacional en el festival de cine fantástico Buenos Aires Rojo Sangre ha recorrido festivales de todo el mundo, y despertado tantas adhesiones como antipatías.[2] Producida al margen de cualquier tipo de ayuda institucional, y financiada con el dinero del bolsillo de un puñado de entusiastas, FAQ es uno de los escasísimos largometrajes españoles de ciencia ficción,[3] y probablemente el único que pertenece al género de la distopía.[cita requerida] FAQ gana en octubre de 2005 el premio a la Mejor Película en el Panorama of Independent Filmmakers de Atenas,[4]y es nominado al Premio Méliès de Plata de Cine Fantástico Europeo en Fantasporto 2006.

En 2007 estrena PROXIMA, su segundo largometraje de ciencia-ficción en Fantasporto y en el Festival de Ciencia-Ficción de Londres (Sci-Fi-London). PROXIMA, una epopeya espacial protagonizada, entre otros, por el mentalista Anthony Blake es una película más ambiciosa que FAQ. El festival de cine fantástico de Tel Aviv la nomina al premio Icon y en 2008 la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror la nomina al premio Ignotus a la mejor película de género fantástico de 2007.[5] En agosto de 2016 la revista Nature anunció el descubrimiento de Próxima Centauri b, un planeta en la órbita de la estrella Próxima Centauri de características muy similares al que aparece en la película, momento que Atanes aprovechó para crear, por primera vez, una petición en Change.org.[6]

En 2007 reúne sus tres cortometrajes más bizarros y underground en el CODEX ATANICUS, una antología que recibió una buena acogida de los críticos independientes estadounidenses.[7] En el año 2008 crea, junto a los realizadores Albert Pons, Víctor Conde y El Chico Morera, el proyecto colectivo Pulque 51, consistente en el rodaje de cuatro cortometrajes con el objetivo de lanzar a la actriz Arantxa Peña como nueva scream queen española. Atanes dirige el cortometraje titulado, precisamente, Scream Queen, protagonizado entre otros por la propia Arantxa Peña, el periodista y escritor José Manuel Serrano Cueto (quien se interpreta a sí mismo) y el actor Antonio Albella, ex-componente del legendario grupo glam Loco Mía.

Posteriormente rueda Maximum Shame, un largometraje fetichista, musical, de ciencia-ficción, con el que recupera el espíritu transgresor y bizarro del CODEX, al que ya había vuelto a aproximarse con Scream Queen. Maximum Shame, una pesadilla distópica y fetichista, fantástica y musical, sobre el fin del mundo, el dolor y el placer, el éxtasis y el poder, es nominada a la Mejor Película en el BUT Film Festival de Breda (Países Bajos), en 2010.

En el año 2012 rueda su largometraje Gallino, the Chicken System. Y en el 2017 rueda su primera adaptación al cine de su texto teatral Romance Bizarro.

Como escritor ha publicado ensayo, teatro, guion cinematográfico y narrativa. En diciembre de 2018 la editorial Dilatando Mentes publica su ensayo Magia del Caos para escépticos, escrito con el objetivo de dar a conocer la magia del caos en el ámbito hispanohablante. En octubre de 2019, el libro es nombrado Finalista a los VI Premios Guillermo de Baskerville en la categoría de No Ficción, [8] además de ser Candidato al Premio Ignotus 2019 al Mejor Libro de Ensayo[9].


Teatro


En abril de 2011 estrena en la Sala AZarte de Madrid su obra La cobra en la cesta de mimbre, dirigida por él mismo e interpretada por Ana Mayo y Jorge Cabrera.[10] Y en diciembre del mismo año, también en Madrid, estrena en el Teatro Arenal su segunda obra, El hombre de la pistola de nata, una tragicomedia sobre el robo de idas, en esta ocasión bajo la dirección de Juan José Afonso e interpretada por Joaquín Hinojosa, Francesc Tormos, María Kaltembacher y Josu Ormaetxe. Dicha obra obtuvo nueve candidaturas correspondientes a la 16ª edición (2013) de los Premios Max.[11] [12] En marzo de 2014 la obra La depredadora, bajo la dirección de Ariadna Ferrer, en Reus se representó en el festival Quarts de Teatre-Hivern 2014, donde fue premiado con el premio Pere Mata a la Mejor Ambientación y Vestuario.[13] [14] [15] En 2015 la obra Un genio olvidado (Un rato en la vida de Charles Howard Hinton), bajo la dirección de Carlos Atanes, fue galardonado por la web Tarde de Teatro con el Premio Reseña 2014/2015 en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, para María Kaltembacher.[16] Entre noviembre de 2016 y enero de 2017, en Ciudad de México la obra Necrofilia fina, bajo la dirección de Rosendo Gázpel, se representó en el Microteatro México,[17] donde fue galardonado con dos Premios Micro Estrella (Mejor Actor, para Cristian Magaloni, y Mejor Vestuario).[18] [19] En 2019 Afonso vuelve a dirigir un texto de Atanes, Antimateria, con pre-estreno en octubre en el Teatro El Sauzal de la localidad de El Sauzal[20] y estreno oficial en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.[21][22] Un año más tarde, en octubre de 2020, Antimateria llega a los escenarios de Guayaquil, Ecuador, interpretada por Lucho Mueckay y José Andrés Caballero, bajo la dirección de Alejandro Fajardo.[23][24][25]


Obras de teatro estrenadas como autor


AñoObra
2021Rey de Marte - (Lectura dramatizada dirigida por Juan José Afonso)
2021Báthory - (Lectura dramatizada a cargo de Marta Timón)
2019Antimateria - (Dir. Juan José Afonso)
2018La incapacidad de exprimirte - (Textos para una creación de danza-teatro de Amaya Galeote)
2018La línea del horizonte - (Dir. Joaquín Hinojosa)
2015Un genio olvidado (Un rato en la vida de Charles Howard Hinton) - (Dir. Carlos Atanes)
2014La quinta estación del p. Vivaldi - (Dir. Marta Timón)
2014Los ciclos atánicos - (Dir. Carlos Atanes)
2013El triunfo de la mediocridad - (Dir. Carlos Atanes)
2013Secretitos - (Dir. Carlos Atanes)
2011El hombre de la pistola de nata - (Dir. Juan José Afonso)
2011La cobra en la cesta de mimbre - (Dir. Carlos Atanes)

Obras de microteatroteatro


¿Hasta cuándo estáis? (2019), A Praga y vámonos (2019), Chéjov bajo cero (2018), Sexo y tortilla (2017), Pasión mostrenca (2017), La abuela de Frankenstein (2016), Love is in the box (2016), Caminando por el valle inquietante (2015), Santos varones (2015), El grifo de 5.000.000 euros (2014), El vello público (2014), Necrofilia fina (2013), Romance bizarro (2013), La lluvia (2012), La depredadora (2012)



Largometrajes


AñoPelícula
2012Gallino, the Chicken System
2010Maximum Shame
2007PROXIMA
2004FAQ: Frequently Asked Questions
2003Perdurabo (Where is Aleister Crowley?)

Cortometrajes, documentales y otros


AñoPelícula
2017Romance bizarro
2008Scream Queen
2008CODEX ATANICUS (antología)
2007Made in PROXIMA
2002Manuel Meller, señor de Barcelona
2002e-Nachiana
1999Cyberspace Under Control
1999Welcome to Spain
1999Metaminds & Metabodies
1998 Die Sieben Hügel Rom's
1997Salomé
1997Borneo
1996Morfing
1995 Tríptico (largometraje inacabado)
1993La Metamorfosis de Franz Kafka
1993El Tenor Mental
1992El Parc
1991La Muerte
1991Els Peixos Argentats a la Peixera
1991The Marvellous World of the Cucu Bird
1991Romanzio in il sècolo ventuno
1990Morir de calor
1990Le descente à l'enfer d'un poète
1989El garaje de los coches
1989La Ira
1987El hombre de las gafas oscuras

Obra literaria


AñoLibro
2021Filmar los sueños - Ensayo (ISBN 978-8412389685)
2018Magia del Caos para escépticos - Ensayo (ISBN 978-8494911347)
2018Demos lo que sobre a los perros - Ensayo (ISBN 978-1721253517)
2017Un genio olvidado (Un rato en la vida de Charles Howard Hinton) - Teatro (ISBN 978-1546636892)
2013Aleister Crowley en la boca del infierno - Guion cinematográfico (ISBN 1483946649)
2007Los trabajos del director - Ensayo (ISBN 978-1434818706)
2003El hombre de la pistola de nata - Teatro (ISBN 978-1434819031)
2002Confutatis Maledictis - Novela (ISBN 978-1434819017)
2002La cobra en la cesta de mimbre - Teatro (ISBN 978-1434819024)
2001Combustión espontánea de un jurado - Novela (ISBN 978-1475241488)

En libros colectivos


AñoLibro
2022Querida: A doll's tale of misery and liberation (Novela ilustrada por Jan Van Rijn. Varios autores)
2022Monstruos (Varios autores) - Ensayo (ISBN 978-84-18941-61-0)
2021La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman (Varios autores) - Ensayo (ISBN 978-8412049374)
2020Cine que hoy no se podría rodar (Varios autores) - Ensayo (ISBN 978-8412271607)
2020Eyes Wide Shut (Varios autores) - Ensayo (ISBN 978-8412187465)
2020Space Fiction: Visiones de lo cósmico en la ciencia ficción (Varios autores) - Ensayo (ISBN 978-8412049664)
2019De Arrebato a Zulueta (Varios autores) - Ensayo (ISBN 978-8412049312)
2016In the Woods & on the Heath (Libro ilustrado por Jan van Rijn. Varios autores)
2010La Bestia en la pantalla. Aleister Crowley y el cine fantástico (Varios autores) - Ensayo (ISBN 978-84-89668-84-1)

Bibliografía



Notas y referencias


  1. Atanes, Carlos. «Origen cinematográfico (atanismos)». YouTube.
  2. Balvín, Sandra. «Interrogantes vitales». Diario Sur.
  3. Gradín, Tere. «Todos los días son fantásticos». Faro de Vigo.
  4. Atanes, Carlos. «FAQ wins in Athens». Carlos Atanes News (en inglés).
  5. «Los Premios Ignotus. Los premios de los aficionados a la literatura de fantasía, ciencia ficción y terror en España». Literatura Fantástica.
  6. «Otorguen a un cráter del planeta "Proxima b" el nombre de Carlos Atanes». Change.org.
  7. Carter, David. «CODEX ATANICUS (1995-1999)». Film Fanaddict (en inglés). Archivado desde el original el 15 de junio de 2011. Consultado el 21 de septiembre de 2010.
  8. «Y los nominados a los VI Premios Guillermo de Baskerville son». Libros Prohibidos.
  9. «Premios Ignotus 2019: Informe Final». AEFCFT (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror).
  10. Yuste, Óliver. «La cobra en la cesta de mimbre se estrena en Madrid el próximo jueves». La Huella Digital.
  11. «Candidatos a la 16ª Edición (2013) de los Premios Max». Premios Max de las Artes Escénicas.
  12. Atanes, Carlos. «Candidaturas a los Premios Max». Carlos Atanes News.
  13. «Microteatre en escena de la mà de Quarts de Teatre». Surtdecasa.cat (en catalán).
  14. «La Depredadora, Premi Pere de Mata. Quarts de Teatre-Hivern 2014». Twitter (en catalán).
  15. «Premio Peter Mata. Reus 2014». El blog de K de Kose-kose.
  16. «I Premios Reseña». Tarde de Teatro.
  17. «Necrofilia fina, por Iván Gutiérrez López». Blog Genio En Libertad.
  18. «Concluye con éxito la temporada "Por Terror", del Microteatro México». Palco Quintanarroense.
  19. «Necrofilia fina, premios a mejor vestuario y mejor actor». Twitter.
  20. «Platónica Teatro estrena este viernes en El Sauzal el montaje 'Antimateria'». El Día.
  21. «Platónica Teatro estrena este jueves en el Guimerá la obra 'Antimateria'». Europa Press.
  22. «Y el pensamiento se convirtió en depravación». En Platea.
  23. «Antimateria: Cuando la palabra se convierte en arma». El Universo.
  24. «Antimateria: Antimateria,un thriller que borra la línea entre pensamiento y acción». Expreso.
  25. «Antimateria, anti 2020». El Universo.

Enlaces externos



На других языках


[en] Carlos Atanes

Carlos Atanes (born November 8, 1971) is a Spanish film director, writer and playwright.[1][2] He was born in Barcelona, and is a member of The Film-Makers' Cooperative, founded by Jonas Mekas, Shirley Clarke, Ken Jacobs, Andy Warhol, Jack Smith and others. His first finished feature-length movie ws FAQ: Frequently Asked Questions, which he released in 2004. The movie won the Best Feature Film Award at the Athens Panorama of Independent Filmmakers in 2005 and was also nominated for the Méliès d'Argent at Fantasporto that same year.
- [es] Carlos Atanes

[ru] Атанес, Карлос

Карлос Атанес (родился 8 ноября 1971 года в Барселона, Испания) — испанский режиссер, писатель и драматург.[1][2] Он является членом кооператива кинематографистов (основанного Йонас Мекас, Ширли Кларк, Кен Джейкобс, Энди Уорхол и Джек Смит и другими). Его первый законченный полнометражный фильм — «FAQ: часто задаваемые вопросы», который он выпустил в 2004 году. Фильм получил награду за лучший художественный фильм в Афинах на «Панораме независимых режиссеров» в 2005 году, а также был номинирован на «Мелиш д’Аржен» в Fantasporto того же года.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии