fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Claudio di Girolamo Carlini (Roma, 31 de octubre de 1929) es un director, dramaturgo, pintor, escenógrafo y asesor cultural de origen italiano nacionalizado chileno. Ganador de la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral (2001) y Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2016). Es padre de la destacada actriz chilena Claudia di Girolamo.

Claudio di Girolamo Carlini

Di Girolamo en 2010.
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1929 (92 años)
Roma, Italia
Residencia Vitacura, Chile
Nacionalidad Italiana
Chilena
Familia
Padres Giulio di Girolamo
Elvira Carlini
Cónyuge Carmen Quesney (1954-2020)
Hijos 5 (incluye a Claudia di Girolamo Quesney)
Familiares Raffaella, Antonio, Pedro, Mariana (nietos)
Educación
Educado en Accademia di Belle Arti di Roma
Pontificia Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Director, dramaturgo, pintor escenógrafo, conductor de televisión, asesor cultural
Años activo desde 1950
Premios artísticos
Otros premios Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral 2001
Premio Municipal de Artes, Gestión y Patrimonio de Santiago 2014
Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda 2016

Fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación de Chile en los Gobiernos de los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos, y dos veces en el Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Entre 1969 y 1971 se desempeñó como director ejecutivo de Canal 13 y fue el fundador de Teatro Ictus. Paralelamente fue director y conductor de La manivela, Ojo con el arte y Bellavista 0990 de Televisión Nacional de Chile.


Biografía


Se educó en Italia en el Liceo Artístico Statale en Roma, via Ripetta, y estudió escenografía en la Accademia di Belle Arti di Roma. Tras la Segunda Guerra Mundial, llegó a Chile a sus 19 años, junto con su padre el pintor Giulio di Girolamo y su familia.

Desarrolló en Chile una prolífica labor pictórica, trabajando en solitario y en conjunto con su padre y sus hijos, en diversos proyectos de pinturas religiosas murales para iglesias y edificios públicos tanto en Santiago como en distintas ciudades del País.

En 1968, Carlos Ansaldo, fundador y en esa fecha Director del Festival de la Canción de Viña del Mar, le encarga la creación del símbolo de dicho Festival, al cumplirse su décima edición. Así nace la "gaviota", que, desde 1969 hasta hoy, se convierte en su preciado galardón.[1][2] galardón del Festival de la Canción de Viña del Mar a partir de 1969.[3]

Ha combinado sus conocimientos plásticos con el área de las artes dramáticas, como escenógrafo y director de teatro. Se le recuerda en el Teatro Ensayo de la Universidad Católica y como fundador del Teatro ICTUS.

Entre otras de sus múltiples actividades, se ha desempeñado como arquitecto, publicista, profesor director de la Escuela de Cine de la Universidad Arcis, profesor de Realización Cinematográfica, asesor del Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, España y conductor de los programa de televisión La Manivela y Bellavista 0990.

Guiado por su fe cristiana y su compromiso social, se ha interesado en forma entusiasta y creativa por acercar manifestaciones culturales a los sectores más desposeídos del país, actividades que lo llevaron a integrar el Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza.

El gobierno chileno le concedió la nacionalidad por gracia en 1997, mismo año en que asumió la jefatura de la División de Cultura del Ministerio de Educación de Chile.


Obras


Sus murales demuestran la influencia de la tradición pictórica europea y un afán por integrar la obra a los espacios arquitectónicos que decoran. Su trabajo demuestra su gran manejo del color, una inclinación por la síntesis formal y una manera escultórica en el tratamiento de las figuras, recurriendo muchas veces a soluciones propias de la abstracción cubista.


Obras murales



Teatro



Cine y televisión



Películas


Películas
Año Título Actor Director Guionista Montajista Fotografía
1958La caleta olvidada
1978Horacio corazón de chileno
1980Vivienda y familia popular (Documental)
1982Una encuesta (Documental)
1983El 18 de los García
1985Andrés de la Victoria (Documental)
Sexto A 1965
1990Dos mujeres en la ciudad

Teatro


Como director

Como escenógrafo


Otras actividades



Reconocimientos



Referencias


  1. «Muere Carlos Ansaldo, fundador del Festival de Viña del Mar» (SHTML). La Tercera. 25 de abril de 2013. Consultado el 25 de abril de 2013.
  2. «El Festival de Viña está de luto: Fundador del certamen muere a los 87 años» (HTML). EMOL. 24 de abril de 2013. Consultado el 24 de abril de 2013.
  3. Moreno, Víctor Hugo, y Rodrigo Palma (2007). «Historia del Festival de Viña - 1960-1969: El comienzo - 1969» (HTM). www.emol.com. Consultado el 6 de abril de 2013.
  4. Claudio di Girolamo - 100 Líderes Mayores

Enlaces externos


Claudio di Girolamo en Internet Movie Database (en inglés).




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии