Consuelo Texidor Mendo,[1] conocida artísticamente como Consuelo Guerrero de Luna (Madrid, España 9 de marzo de 1905-Ciudad de México; 11 de octubre de 1972), fue una actriz nacida en España de nacionalidad mexicana.
Consuelo Guerrero de Luna | ||
---|---|---|
![]() Guerrero en Resurrección (1943). | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Consuelo Texidor Mendo | |
Nacimiento |
9 de marzo de 1905 Madrid, España | |
Fallecimiento |
11 de octubre de 1972 (67 años) Ciudad de México, México | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actriz de televisión, actriz de cine y actriz de teatro ![]() | |
Años activa | 1941-1972 | |
Seudónimo |
Consuelo Guerrero de Luna ![]() | |
Consuelo Guerrero de Luna nace en Madrid, España en 1905. Su hermana fue la también actriz Irene Guerrero de Luna. Debuta en 1924 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, con la compañía dramática de Ricardo Calvo. En esta ciudad desarrolló una amplia carrera, antes de llegar a México a fines de los años 30, exiliada tras la Guerra civil. En este país trabaja con las compañías Díaz-Collado y la de comedias de Prudencia Grifell[2] en obras como El derecho a nacer, La loba, Los cuatro caminos y La locura de los ángeles. En 1941, adquiere la nacionalidad mexicana y debuta en cine con ¡Ay, qué tiempos, señor Don Simón!, al lado de Joaquín Pardavé, Mapy Cortés y Arturo de Córdova. Ese mismo año participa con Cantinflas en El gendarme desconocido. En 1943, obtiene el rol protagónico de la comedia Arriba las mujeres, en la cual Pedro Infante hacía un papel menor. Otras cintas clásicas en las que participó fueron: La corte del faraón (1944), El monje blanco (1945), Don Simón de Lira (1946), Soledad (1947), La liga de las muchachas (1950), En la palma de tu mano (1951), La alegre casada (1952), Canasta de cuentos mexicanos (1956), Las aventuras de Pito Perez (1957) y Refifí entre las mujeres (1958), las dos últimas junto a Tin Tan.
En televisión trabaja en Murallas blancas y Amar fue su pecado, las dos de 1960. Ante la falta de trabajo, se refugia en la casa del actor de la ANDA en la Ciudad de México, y fallece el 11 de octubre de 1972, en esta misma ciudad.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1947 | Actriz de cuadro | Su última aventura | Nominada[3] |
Consuelo Guerrero de Luna en Internet Movie Database (en inglés).
Control de autoridades |
|
---|