fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Enrique Dacal (Buenos Aires, 1949) es un director de teatro, actor y dramaturgo argentino. Su obra dramática está escrita bajo el seudónimo de Francisco Enrique.

Enrique Dacal
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Enrique Dacal
Nacimiento 7 de julio de 1949
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Mirta Graciela Bravo
Hijos Pablo Dacal
Información profesional
Ocupación Director de teatro. Actor. Dramaturgo. Docente
Seudónimo Enrique Dacal, Francisco Enrique
Lengua literaria Español

Actividad profesional


Fue fundador del Teatro de la Libertad, agrupación que dirigió entre 1984 y 2000 en su país y en giras internacionales. Los títulos más importantes, derivados de su propia escritura teatral fueron Juan Moreira, El Heroico Bairoletto y Sol Violento sobre las ruinas del infierno’’.[1]

Actuó en Tango por Pablo, obra de Peñarol Méndez, y la ópera de cámara de Enrique Papatino y Pablo Dacal Lovely Revolution.[2] En 2011 se destacó en el rol del Fiscal en OW , obra de Julio Ordano sobre el juicio a Oscar Wilde.[cita requerida]

Entre 1977 y 1984, junto a Víctor Mayol, codirigió el taller de formación y producción teatral Teatro Estudio de Buenos Aires

Ha publicado, en la colección "Sin Telón", de la editorial Madres de Plaza de Mayo, el libro "Teatro de la Libertad. Teatro callejero en la Argentina desde el movimiento grupal de los 80".

Su principal actividad es la dirección teatral. Sus puestas en escena más relevantes son Ubú Rey, de Alfred Jarry; Juan Moreira, sobre textos de Eduardo Gutiérrez; Celestina, sobre textos de Fernando de Rojas;La Piel o la vía alterna del complemento;[3] de Alejandro Finzi; los textos de Enrique Papatino El anticuerpo, Somnium, En París con aguacero y El viento escribe;[4] su propia adaptación de textos de Franz Kafka titulada Procedimientos para inhibir la voluntad de los individuos; [5] Judith de Jorge Palant y las obras del español Juan Mayorga Cartas de amor a Stalin,[6] El chico de la última fila’’,[7] Los yugoslavos y Reikiavik .


Actividad institucional


Fue profesor titular de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático De Buenos Aires (1984 al 2014),entidad de la que fue director entre 1994 y 1998.[cita requerida]

También fue miembro fundador del Consejo Asesor de la Escuela Internacional de Teatro de la América Latina y el Caribe, en La Habana.[cita requerida]; (1989)

Entre 2003 y 2011 fue coordinador de programación y más tarde director ejecutivo del Centro Cultural General San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.[8]

Integró el directorio del Instituto Proteatro entre 2007 y 2009.[cita requerida]

Integra el jurado de Teatro x la Justicia

Integra el jurado del Premio Argentores a la producción 2015


Obras estrenadas como director de escena



Obras estrenadas como autor


Bajo el seudónimo de Francisco Enrique, ha escrito para el teatro


Obras estrenadas como actor



Festivales internacionales



Publicaciones



Referencias


  1. Seibel, Beatriz (2005). Historia del circo. Ediciones del Sol. ISBN 950-9413-46-1. Consultado el 24 de septiembre de 2015.
  2. Pacheco, Carlos (19 de septiembre de 2009). «La historia, ante una mirada contemporánea». La Nación. Consultado el 23 de septiembre de 2015.
  3. Pacheco, Carlos (18 de julio de 2003). «Atractiva producción de un autor neuquino». La Nación. Consultado el 23 de septiembre de 2015.
  4. Hopkins, Cecilia (5 de septiembre de 2008). «Relato del prócer y el músico». Página/12. Consultado el 24 de septiembre de 2015.
  5. Gorlero, Pablo (2 de agosto de 2006). «El enemigo siempre al acecho». La Nación. Consultado el 24 de septiembre de 2015.
  6. Pacheco, Carlos (6 de julio de 2007). «Enrique Dacal, frente a un texto político». La Nación. Consultado el 24 de septiembre de 2015.
  7. Cabrera, Hilda (5 de agosto de 2014). «Los roles del maestro y del alumno». Página/12. Consultado el 24 de septiembre de 2015.
  8. «Testimonio de Enrique Dacal». Memoria Abierta. Consultado el 30 de mayo de 2021.
  9. Dacal, Enrique; Diógenes . anuario del teatro latinoamericano - Vol. 7 - México (1991)
  10. Dacal, Enrique; Quiroga, Osvaldo (2006). Teatro de la libertad : teatro callejero en la Argentina desde el movimiento grupal de los '80. Ediciones Madres de Plaza de Mayo. ISBN 987-1231-12-1.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии