fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Enrique Pérez Simón, conocido artísticamente como Enrique Simón (Palencia, 8 de octubre de 1959), es un actor español.

Enrique Simón
Información personal
Nombre de nacimiento Enrique Pérez Simón
Nacimiento 8 de octubre de 1959 (62 años)
Palencia (España)
Residencia La Bañeza, Herrera de Pisuerga y Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Ana Arias
Información profesional
Ocupación Presentador de televisión y actor
Seudónimo Enrique Simón
Web
Sitio web

Biografía


Enrique pasó sus primeros cuatro años de vida entre las localidades de La Bañeza (León, España) y Herrera de Pisuerga (Palencia, España). En 1963, la familia se instaló en Madrid. Es padre de la actriz Ana Arias y de Adriana. En 2021 se estrenó una nueva película titulada Tristesse en la cual hace el papel de protagonista.


Teatro


Debutó a los 16 años poniendo en escena una obra suya, De cómo morir en 20m de papel estraza.


Cine


En cine debutó utilizando su propio nombre, Enrique Pérez, en la película 1919: Crónica del alba (1983), de Antonio José Betancor. A este título siguieron, como destacados, Los zancos (1984), de Carlos Saura, Sáhara (1985), de Antonio R. Cabal, La noche de la ira (1986), de Javier Elorrieta y Rewind (1999), de Nicolás Muñoz.


Televisión


En este medio inició su carrera como presentador en TVE, en el programa sobre actualidad cultural Planta baja (1986), heredero de Tablón de Anuncios que presentaba Sonia Grande, ambos dirigidos por Emiliano Pedraza y guiones de Javier Bellot y Paco Torres. A partir de ese momento se especializó en programas infantiles y juveniles y en TVE conduce, sucesivamente, el concurso de cultura general A media tarde (1988), el programa literario Un cesto lleno de libros (1989), el contenedor No te lo pierdas (1990) donde también participaban Gustavo Salmerón, Leticia Sabater y el músico Armando Pelayo. Y posteriormente Supermarket (1992) y Vaya fauna (1993), en Antena 3.

A la vez trabajó en series como Brigada Central (1989), Chicas de hoy en día (1991) o Los ladrones van a la oficina (1995). En 1995 José Frade lo contrató para protagonizar la serie Tres hijos para mí solo en Antena 3. Estrenada casi al mismo tiempo que la exitosa Médico de familia en Telecinco, ambas coinciden en algunas de las líneas básicas argumentales e incluso en gags, cuestión que acaba en los tribunales, en una querella por plagio y espionaje industrial interpuesta por Frade. El fallo finalmente da la razón a la serie de Emilio Aragón. Tres hijos para mí solo fue retirada de pantalla tan solo un mes y medio después de su estreno. En ella intervinieron Santiago Segura y Antonio de la Torre.

Series de televisión

Programas de televisión

(Como presentador)

(como colaborador)

Retransmisiones y especiales (como conductor)

Retransmisiones y especiales (como colaborador)


Referencias



    Enlaces externos





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии