fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Ernesto Daranas Serrano (nacido el 7 de diciembre de 1961 en La Habana) es un director y guionista de cine cubano. Es conocido por escribir y dirigir los largometrajes de ficción Los Dioses Rotos (2008), que aborda el mundo de la prostitución en La Habana del presente; Conducta (2014), un drama sobre la relación entre un niño criado en un entorno marginal y su maestra de sexto grado y Sergio y Serguéi (2017), una comedia sobre la amistad entre un radioaficionado cubano y un cosmonauta soviético atrapado en la estación orbital Mir durante la caída del campo socialista.

Ernesto Daranas

Director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana.
Información personal
Nombre de nacimiento Ernesto Daranas Serrano
Nacimiento 7 de diciembre de 1961 (60 años)
La Habana, Cuba
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista

Biografía


Nace en La Habana el 7 de diciembre de 1961. Licenciado en Pedagogía y Geografía en el año 1983. En los años 80 comienza a trabajar en la radio como guionista y director de programas dramáticos y científico técnicos.

En los años 90 incursiona por primera vez en la televisión, donde se destaca por obras como la serie documental de doce capítulos La Tierra más hermosa (2000, Guion y dirección). Posteriormente realiza también obras de ficción, como los telefilmes Un cuento de camino (2002, Guion) y ¿La vida en rosa? (2004, Guion y dirección). Este último obtuvo el Gran Premio del I Festival Nacional de Televisión de Cuba más otros seis galardones del evento, incluyendo los de Mejor Dirección y Guion Original.[1]

En 2004 elaboró el guion y codirigió junto a Natasha Vázquez el documental Los últimos gaiteiros de la Habana, ganador del Premio Internacional de Periodismo Rey de España,[2] uno de los más importantes del mundo hispano.

Su salto al cine se produce en el año 2008 con Los Dioses Rotos, un fenómeno de taquilla en los cines cubanos.[1] La película, que establece un paralelo entre la vida del célebre proxeneta cubano Alberto Yarini (1882-1910) y el mundo de la prostitución en La Habana del presente, ganó el Premio del Público en el 30 Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana[3] y los Premios de la Crítica Cinematográfica y de la Crítica Cultural cubanas. [4]

En el 2014 se estrenó Conducta, largometraje que trata sobre la relación entre un niño de 11 años proveniente de un entorno marginal y su maestra de sexto grado. En la esfera nacional, el éxito de taquilla y crítica de la película fue rotundo[5][6][7][8][9] y generó un debate social en torno al sistema educativo y el papel de los maestros. [10][11]

Internacionalmente, Conducta cosechó decenas de premios en festivales de todo el mundo, incluyendo el Festival de Málaga[12] y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. [13] La película también obtuvo nominaciones a los premios Goya, Ariel y Platino. [14][15][16]

En el año 2017 se estrena la también multipremiada Sergio y Serguéi, que describe las peripecias de la amistad entre un radioaficionado cubano y un cosmonauta soviético atrapado en la estación orbital Mir en los momentos en que la URSS se desintegra.

Los tres filmes de Daranas han sido candidatos por Cuba a los premios Oscar en la categoría de película de habla no inglesa y tanto Conducta como Sergio y Serguéi fueron seleccionadas entre los 100 filmes latinoamericanos más significativos de la década 2010-2019.[17]


Filmografía


2019

Natalia (Dirección y guion. Largometraje documental. RTV Comercial - Aracne Films.)

2017

Sergio y Serguéi (Dirección y Guion. Largometraje de ficción. Mediapro - RTV Comercial - ICAIC)

2015

La emboscada (Guion. Largometraje de ficción.)

2014

Conducta (Dirección y Guion. Largometraje de Ficción. MINCULT - ICAIC -RTV Comercial)

2012

Bluechacha (Dirección y Guion. Documental. Montuno)

2011

2, con Omara y Chucho (Dirección y Guion. Documental. Montuno)

2010

Knepp (Guion adaptado. Telefilme. Cubavisión)

2009

Peregrinos (Dirección y Guion. Documental. AS Video)

2008

Los dioses rotos (Dirección y Guion. Largometraje de ficción. MINCULT - ICAIC)

2005

Fillas de Galicia (Dirección y guion. Documental, 26 min. AS Video. Codirección Natasha Vázquez.)

2004

Los últimos gaiteros de La Habana (Dirección y guion. Documental, 26 min. AS Video. Codirección Natasha Vázquez. Idea original de Rigoberto Senarega.)

¿La Vida en Rosa? (Dirección y Guion. Telefilme, 75 min. Cubavisión.)

2003

Ana y las Cotorras (Dirección y Guion. Documental, 21 min. Cubavisión. Codirección Randol Menéndez.)

El hombre de Venus (Guion y Codirección con Charlie Medina. Telefilme. Cubavisión)

El otro (Guion. Telefilme. Cubavisión)

2002

Un cuento de camino (Guion. Telefilme. Cubavisión)

2000

La tierra más hermosa (Dirección y Guion. Serie Documental de 12 capítulos. Cubavisión Internacional. Codirección Rolando Almirante.)

1999

Propietario del Alba (Guion. Serie policíaca de ocho capítulos. Cubavisión)


Premios y reconocimientos



Sergio y Serguéi

Conducta

Bluechacha

Los Dioses Rotos

Fillas de Galicia

¿La Vida en Rosa?

Los últimos gaiteros de La Habana

Ana y las Cotorras

Un Cuento de Camino

La Tierra más Hermosa

Santa Cruz, la Tragedia (La Tierra más Hermosa)

La Isla de los Faros (La Tierra más Hermosa)

Propietario del Alba

Ana y las Cotorras

Cimarrón

De Vuelta al Paraíso

El hombre de Venus

Fillas de Galicia

5 premios colaterales en el Festival de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam. Cuba, 2005.

La Isla de los Faros

La Tierra más Hermosa

Los dioses rotos

Los últimos gaiteros de La Habana

Propietario del Alba

Santa Cruz, la Tragedia

Un Cuento de Camino

Viñales, los Milagros del Agua

¿La Vida en Rosa?

Bluechacha

Premios Platino

Sergio & Sergei


Fuentes


  1. «CUBA - LA JIRIBILLA». www.lajiribilla.co.cu. Consultado el 16 de junio de 2020.
  2. «Premios Rey de España». Agencia EFE. Consultado el 30 de junio de 2020.
  3. «Corales del 30 Festival de Cine de La Habana». www.granma.cu. Consultado el 16 de junio de 2020.
  4. «Ernesto Daranas Serrano». Cubanos Famosos. Consultado el 16 de junio de 2020.
  5. «Película cubana ‘Conducta’ llena cines de lágrimas, aplausos y reflexiones».
  6. admin (17 de febrero de 2020). «Encuesta de la Cinemateca de Cuba revela lo mejor de la producción del ICAIC en seis décadas». Consultado el 16 de junio de 2020.
  7. «Conducta | Cubacine». www.cubacine.cult.cu. Consultado el 16 de junio de 2020.
  8. «Conducta que reclama y estremece». www.juventudrebelde.cu. Consultado el 16 de junio de 2020.
  9. EFE. «El filme cubano "Conducta" ganó el gran premio "Coral" del Festival de La Habana». eldiario.es. Consultado el 16 de junio de 2020.
  10. López, Rosa. «Escuela de conducta: la última opción». 14ymedio. Consultado el 16 de junio de 2020.
  11. Mundo, Yuris Nórido Especial para BBC. «¿Por qué la educación en Cuba ya no es lo que era?». BBC News Mundo. Consultado el 16 de junio de 2020.
  12. Rodrí­guez, Mary Carmen. «Palmarés del Festival de Málaga 2014». Las Horas Perdidas. Consultado el 16 de junio de 2020.
  13. «40ª edición / 2014 | Festival de Huelva». Consultado el 16 de junio de 2020.
  14. {{Cita web|url=https://www.premiosgoya.com/29-edicion/nominaciones/por-categoria/pelicula-iberoamericana/%7Ctítulo=Películas » Premios Goya 2020|fechaacceso=16 de junio de 2020|sitioweb=www.premiosgoya.com}
  15. «LISTA COMPLETA DE NOMINACIONES A LOS PREMIOS ARIEL 2015».
  16. «Premios PLATINO Xcaret. Nominadas 2015». www.premiosplatino.com. Consultado el 16 de junio de 2020.
  17. «The 10 Best Latin American Films of the Decade (2010-2019)». Cinema Tropical (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2020.
  18. EC, Redacción (27 de mayo de 2015). «Premios Platino: estos son los nominados de la edición 2015». El Comercio. Consultado el 25 de enero de 2018.

На других языках


[en] Ernesto Daranas

Ernesto Daranas Serrano (born December 7, 1961) is a Cuban filmmaker. Daranas' three feature films have had unprecedented success in Cuba and were submitted to the Academy Award for Best International Feature Film.[1][2][3][4][5] Daranas is a Latin Grammy nominee for Best Long Form Music Video and a recipient of the King of Spain Award. His filmography includes Sergio & Sergei (2017), starring Ron Perlman, and Behavior, often considered the greatest Cuban film of the 21st century.[6]
- [es] Ernesto Daranas



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии