fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Ernesto Malbrán Vargas (Santiago de Chile, 25 de diciembre de 1932-Noruega, 25 de octubre de 2014) fue un actor, director de teatro y cine, docente, dramaturgo y escritor chileno,[1] Licenciado en Letras en la Universidad de Chile, realizó estudios de Postgrado en Estados Unidos en la Escuela de Drama de la Universidad Yale y Actors Studio con Lee Strasberg. Impartió Seminarios, Cursos y Talleres en torno a diversos temas de la literatura y el drama. Destacado actor de cine,[2] trabajó en Alemania, Noruega, España, Colombia y Chile. Fue uno de los fundadores de La Mancha escuela internacional de gesto y la imagen, ubicada en El Arrayán, Santiago de Chile.

Ernesto Malbrán Vargas
Información personal
Nombre de nacimiento Ernesto Fernando Malbrán Vargas
Nacimiento 25 de diciembre de 1932
Santiago, Chile
Fallecimiento 25 de octubre de 2014 (81 años)
Noruega
Nacionalidad Chilena
Familia
Hijos Rodrigo Malbrán
Carolina Malbrán
Educación
Educado en
  • Universidad de Chile
  • Universidad Yale
Información profesional
Ocupación actor, director de teatro y cine, docente, dramaturgo, escritor
Años activo 1960-2012
Distinciones

Premio Amanda, Festival de Cine, Noruega y Premio del Público - Festival de Trondheim (1986)

  • Mejor Actor - Sin Nombre / Navnløs

Premio Wikén (2005)

  • Mejor Actor de Reparto - Machuca

Concurso Nacional de Creación Literaria, Consejo Nacional del Libro y la Lectura,Chile (1998)

  • Aporte en género Teatro

Quinto concurso nacional de cuento - Diario El Sur, Chile (1963)

  • Primera mención honrosa - La Espera

Biografía


Hijo de Aída Vargas Lara, pianista, y Arturo Malbrán Vega, instructor de abecedario morse, Ernesto Malbrán gusta de la actuación, pero la ve más como un juego: su verdadera pasión es la enseñanza. Alumno del Instituto Nacional y la Universidad de Chile, perfecciona sus estudios de actuación en la Universidad Yale y el Actors Studio, en Estados Unidos. Su pasión por la educación se basa en el desarrollo de un paradigma relacionado con el cuerpo, pero esta empresa no la lleva a cabo solo. Durante el gobierno de la Unidad Popular fungió como encargado de las relaciones entre las industrias y las autoridades.[3] El Golpe de Estado de 1973 lo obliga a exiliarse en Noruega. Su hijo, Rodrigo, en un comienzo futbolista con futuro, abandona el deporte y después de algunos años acaba haciendo teatro. En Francia, Rodrigo Malbrán consigue lo que su padre no pudo: estudiar con el maestro del teatro físico, Jacques Lecoq. A mediados de los años 1980, Ernesto Malbrán regresa a Chile y se dedica a hacer clases en la Universidad de Chile. Cuando Rodrigo Malbrán y su esposa Ellie Nixon se radican en Chile, los tres diseñan programas de enseñanza de teatro físico basado en el modelo de Lecoq. Sin embargo, estos no ven la luz hasta que los tres aúnan esfuerzos y fundan su propia institución: la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen la Mancha. Allí, Ernesto Malbrán se desempeña como docente en dramaturgia y director de la unidad audiovisual.

La experiencia teatral de Ernesto Malbrán es extensa: ha participado en la puesta en escena de obras de Shakespeare, Molière, Bertolt Brecht, Ionesco y Beckett, entre otros. Su paso por el cine, aunque breve, le ha valido cierto reconocimiento. A mediados de los años 1980, obtuvo el Premio del Público en el Festival de Trondheim por su actuación en Sin nombre y en 2005 el Premio al Mejor Actor de Reparto, otorgado por la revista chilena Wikén, por su trabajo en Machuca, film en que encarna el papel del sacerdote norteamericano que, conforme a hechos que son históricos, intentó revolucionar la enseñanza del exclusivo colegio de clase alta que dirigía incorporando a estudiantes de hogares obreros.


Filmografía



Cine


Películas
Año Título Rol Director
1974Chile Lever/Chile ViveDocumentalErnesto Malbrán
1984Abschied in Berlin/Despedida en BerlínEl PadreAntonio Skármeta
1986Navnløs/Sin nombreProtagónico: El PrisioneroAlexander Røsler
1987Hombres y pecesGuion de E.MalbránMarcelo Celedón
1988-1989Los colores de la fama-Serie Television ColombiaEdmundo NavarroPepe Sánchez
1989Viento en popa, proa al solGuion de E.MalbránMarcelo Celedón
1990Caluga o mentaCamioneroGonzalo Justiniano
1990El lugar donde termina la tierraTrilogía documentalErnesto Malbrán
1991Nazca - Serie Iberoamericana TVERegnierBenito Rabal
1991Basta la palabraFernanditoRaúl Ruiz
1991La calchona-Cuentos de misterioMauroJaime Miranda y Rodolfo Matus
1994La estrategia del caracolLázaroSergio Cabrera
1996Punto RojoAlberto Daiber
1997Chile, la memoria obstinadaPatricio Guzmán
2000Campo minadoGuntherAlex Bowen
2003SubterraMister DavisMarcelo Ferrari
2004MachucaPadre McEnroeAndrés Wood
2006SimónDon ÁngelCarlo Crino
2007La Recta ProvinciaSan GermánRaúl Ruiz
2008Desierto SurPepe ValenciaShawn Garry
2009El baile de la VictoriaDoctor OrtegaFernando Trueba
2010Los británicos de LotaReinaldo Torres
2010Post MortemArturo PuelmaPablo Larraín
2010El viaje de EmilioEmilioAbril Trejo

Obras de teatro



Obras literarias



Referencias


  1. Ernesto Malbrán, en IMDb (1).
  2. Ernesto Malbrán, en IMDb (2).
  3. Schmidt-Welle, Friedhelm (264). Culturas de la memoria: Teoría, historia y praxis simbólica. Siglo XXI. ISBN 6070303741. Consultado el 27 de marzo de 2019. Parámetro desconocido |isbn2= ignorado (ayuda)

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии