fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Ester Formosa i Plans (Barcelona, 10 de noviembre de 1961), conocida artísticamente como Ester Formosa, es una actriz y cantante española en el ámbito de la canción de autor y la poesía, profesora de voz creativa y canto.

Ester Formosa
Información personal
Nombre de nacimiento Ester Formosa i Plans
Otros nombres Ester Formosa
Nacimiento Barcelona, 10 de noviembre de 1961
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Feliu Formosa
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1989 — al presente
Seudónimo Ester Formosa
Género Canción de autor
Instrumento Voz
Artistas relacionados Adolfo Osta, Toti Soler, Elva Lutza
Distinciones
  • Premio Ramon Llull
Web
Sitio web

Trayectoria artística


Ester Formosa es hija del poeta Feliu Formosa y de la actriz Maria Plans. Artísticamente y en su faceta como actriz, Ester Formosa actuó en el Teatre Lliure en obras como La flauta mágica (1984) Fulgor i mort de Joaquín Murrieta (1986) y con su pròpia compañía Estrés d'amor (1994) o Jo no em quedo per vestir sants (1990). También actuó en series de televisión en TV3 como Nissaga de poder (en el personaje de Pietat) y fue popular con su personaje "La Canyí" creado en 1988 y que paseó con éxito durante varias temporadas de gira por toda España en diferentes espectáculos teatrales (Doncs què voleu que hi faci en 1989, Jo no em quedo per vestir sants en 1990, Con diez cañones por banda en 1992). En 1996 deja el teatro definitivamente para dedicarse a la canción y la docencia.[1]

En lo que respecta a su faceta musical como intérprete, ha colaborado entre otros artistas con Francesc Pi de la Serra, Sílvia Comes, Toti Soler, Adolfo Osta, Marisa Sannia, Elena Ledda, Quilapayún, Amélia Muge o Ángel Pereira. En sus proyectos se acompaña de músicos cómplices a los que se une creando una atmósfera especial, como ella misma dice, dando valor a la interpretación y a la letra de las canciones elegidas para su repertorio, conjugando diferentes géneros pero con un claro componente literario, adentrándose también en la canción tradicional mediterránea o en la canción de Sudamérica o la poesía, expresándose en diferentes lenguas como medio para transmitir un mensaje de mestizaje y apertura, ya sea en catalán, castellano, francés, italiano, portugués o sardo, y otros, pero siempre en una interpretación intimista, creando un diálogo espontáneo entre voz y música, una complicidad que se transmite al espectador.[2]

En octubre de 2007, Ester Formosa canta con la cantautora italiana Marisa Sannia en el espectáculo compartido con el título Ria' Ria' Ester Formosa & Marisa Sannia caminen pel fons de la mar estrenado en el Festival Temporada Alta de Gerona, proyecto que queda interrumpido tras el fallecimiento de la artista italiana en abril de 2008.[3]

El 28 de febrero de 2009 graba su primer disco en directo Formosa per Formosa. Ester canta Feliu en concierto de la programación del Festival Barnasants 2009 en la Sala Luz de Gas de Barcelona, disco que se edita a finales de 2009.[4]

Del 25 de marzo al 4 de abril de 2010 estrena en el Teatro Círculo Maldà de Barcelona su espectáculo junto a Miquel Gòrriz: Berlín. Tribut a l'òpera de tres rals de Bertolt Brecht y Kurt Weill, con dirección de Maurici Villavecchia y con Horacio Fumero y Mathew Simon en la formación musical.[5]

Del 26 de octubre al 6 de noviembre de 2011 presenta su espectáculo Thank you Satan en el Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona con un repertorio de adaptaciones en catalán de canciones de Léo Ferré y temas inéditos del escritor Joan Casas, autor también de las adaptaciones de Ferré, con música de Maurici Villavecchia, Horacio Fumero y Matthew Simon, con quienes Ester Formosa comparte escenario nuevamente, grabándose el concierto para un nuevo disco en directo que se edita en 2012.[6]

En 2012 Formosa presenta un nuevo espectáculo conjunto con Adolfo Osta, lleva por título La vida, anar tirant y está dedicado a la canción de autor y la poesía, editado en CD en 2013.[7] También en 2012 inicia una colaboración con el dúo sardo de canción popular Elva Lutza, grabando el tema "Complas de Purim" en el primer disco del dúo y cantando Canciones sefardíes en un espectáculo conjunto por diversos escenarios, la cantante fija su residencia en la isla de Cerdeña.[8]


Discografía [9]



Referencias


  1. IMDB - Ester Formosa
  2. Satélite K - Ester Formosa(en catalán)
  3. Institut del Teatre - Base de Datos de Espectáculos
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2012. Consultado el 30 de octubre de 2011.
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de octubre de 2011.
  6. Cancioneros - Espectáculo Thank you Satan
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de abril de 2013. Consultado el 17 de septiembre de 2012.
  8. Cancioneros - Ester Formosa y Elva Lutza en Sefarad
  9. Discogs - Ester Formosa
  10. El País - 'No pasarán' resucita las canciones antifascistas de la guerra civil
  11. Canción con Todos - No pasarán - Canciones de guerra contra el fascismo
  12. El País - Ester Formosa y Toti Soler - M'aclame a tu
  13. Enderrock - Disco L'Arxiver de Tortosa
  14. El País - Ester Formosa canta al amor en La casa solitària
  15. Biblioteca Princeton University
  16. Enderrock - Disco Compto els estels dels meus mots
  17. Sala Beckett de Barcelona - Compto els estels dels meus mots de Rose Ausländer
  18. Enderrock - Disco Época
  19. El club del cantautor - Toti Soler y Ester Formosa (en catalán)
  20. Viasona - Disco Perquè vull
  21. Enderrock - Disco Deu catalans i un rus
  22. Cancioneros - Ester Formosa presenta su primer disco en vivo
  23. Cancioneros - Por Ester Formosa, thank you Satan
  24. La brújula del canto - Video-entrevista a Ester Formosa y Adolfo Osta
  25. Cancionero, il nuovo disco di Ester Formosa e Elva Lutza - Oltre le colonne, octubre de 2018

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии