fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Fernando Ciangherotti Díaz (Bogotá, 23 de agosto de 1938 - Puerto Escondido, 11 de enero de 2019),[1] más conocido como Fernando Luján, fue un actor mexicano que debutó haciendo películas desde niño, en la década de los 50's, y llegó a ser figura destacada de la Época de Oro del cine mexicano. A lo largo de su trayectoria compartió créditos con artistas como Pedro Infante, Arturo de Córdova, María Félix, Cantinflas, entre muchos otros más.[2]

Fernando Luján

Luján en 1964.
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Ciangherotti Díaz
Nacimiento 23 de agosto de 1938
Bogotá, Colombia.
Fallecimiento 11 de enero de 2019 (80 años)
Puerto Escondido, México.
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Alejandro Ciangherotti
Mercedes Soler
Cónyuge Martha Mariana Castro (matr. 1998; fall. 2019)
Hijos Fernando Ciangherotti
Vanessa Ciangherotti
Cassandra Ciangherotti
Fernando Canek
Bernardo Larraguivel
Sasha Ciangherotti
Alejandra Ciangherotti
Laura Ciangherotti
Franco Paolo Ciangherotti
Carlos Ciangherotti
Valeria Ciangherotti
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor de cine, actor de teatro y actor
Años activo desde 1952
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor actor
2009 • Cinco días sin Nora

Biografía


Nació en una familia de actores; fue hijo del destacado actor de origen argentino, Alejandro Ciangherotti y la actriz Mercedes Soler (Mercedes Díaz Pavía), perteneciente a la Dinastía Soler: Fernando Soler, Andrés Soler, Domingo Soler y Julián Soler). Viene de una estirpe de actores muy prolífica, ya que su hermano también fue actor (Alejandro Ciangherotti II).

Fernando nació en Bogotá, Colombia, porque sus padres se encontraban de gira teatral en el momento de su nacimiento. La familia retornó a México después, donde debido a las giras de su padre recorrieron distintas ciudades hasta que se radicaron en la Ciudad de México.[3] Debutó como actor siendo muy niño; con sólo siete años actuó en la obra de teatro Marianela, de Benito Pérez Galdós. A menudo actuaba junto a su hermano menor. El director mexicano Julio Bracho los vio cuando participaban en una zarzuela, y lo invitó a trabajar en cine, donde su primera película fue La cobarde, en 1947. Fue una destacada estrella juvenil de la Época de Oro del cine mexicano, y ganó reconocimiento en la película La segunda mujer, de 1952, y desde entonces ya no dejó de trabajar en la industria. Acumuló más de cien películas y 40 obras de teatro. También desarrolló una extensa carrera en televisión: trabajó en telenovelas como Los que ayudan a Dios (1973), María José (1978), Los ricos también lloran (1979), Cadenas de amargura (1991), Mirada de mujer (1997) y Todo por amor (2000-2001), entre muchas otras.[cita requerida]


Vida personal


Fernando Luján dejó su casa a los 16 años para convivir con la actriz de origen chileno Sara Guash. Estuvo con ella un año y medio, hasta que a los 17 años se casó por primera vez con Laura, la madre de su primer hijo, el también actor Fernando Ciangherotti. Luján se describía como "inquieto", y a eso le atribuyó el haber sido padre de once hijos, nacidos de distintos matrimonios. En los últimos años estuvo casado con la actriz Martha Mariana Castro, con quien llevaba varios años de matrimonio y con quien tuvo un hijo, Paolo. Fue abuelo de varios nietos.[cita requerida]

Fernando Luján confesó una vez: «Cuando niño, andaba en la locura total, mi madre se preocupaba por eso y siempre me preguntaba: "¿Con quién andas? Me han contado esto, me han dicho lo otro." Fui muy trasnochador y vacilador. Me gustaba la vida bohemia; las mujeres, sobre todo. Creo que entre los 28 y 30 empecé a calmarme un poco, un poquito.»[3]


Fallecimiento


Su fallecimiento, anunciado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de su país, ocurrió el viernes, 11 de enero de 2019, en su hogar, en Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca, debido a complicaciones pulmonares del EPOC, enfermedad que ya padecía de varios años atrás por su afición a fumar. Había tenido crisis previas y había salido bien librado, mediante aplicación de sus nebulizaciones, esteroides, broncodilatadores y antibióticos. Falleció a consecuencia de una crisis.[4]

En 2020, a un año de su deceso fue incluido en el segmento In Memoriam de la nonagésima segunda entrega del Premio Oscar.


Filmografía



Cine



Televisión



Teatro



Premios y nominaciones



Premios Ariel



Premio Luis Buñuel



Medalla Filmoteca



Premios Bravo


AñoCategoríaTelenovelaResultado
2007Mejor primer actorMontecristoGanador[7]

Véase también



Referencias


  1. Murió el actor Fernando Luján a los 79 años
  2. El Siglo de Torreón"1938: Nace Fernando Luján, figura de la Época de Oro del cine mexicano
  3. «Bohemio y muy inquieto. El Universal de México».
  4. Noticia "Muere actor Fernando Luján" (www.unotv.com, 11 de enero del 2019) (Consultado 11 de enero del 2019)
  5. Luján en Hombre al agua
  6. «“Así en el Barrio Como en el Cielo”, un comedia de altos vuelos». 16 de febrero de 2015. Consultado el 17 de febrero de 2015.
  7. «Vanguardia (Entregan los premios Bravo a lo más destacado de los espectáculos)».

Enlaces externos



На других языках


[en] Fernando Luján

Fernando Luján (born Fernando Ciangherotti Díaz; August 23, 1938 – January 11, 2019) was a Mexican actor. He was a star of the silver screen in classic mexican films during the Golden Age of Mexican cinema.
- [es] Fernando Luján

[ru] Лухан, Фернандо

Фернандо Лухан (настоящее имя — Фернандо Чангеротти Диас; исп. Fernando Lujan) (23 августа 1939, Богота, Колумбия — 11 января 2019, Пуэрто-Эскондидо, Мексика) — известный мексиканский актёр, звезда Золотого века мексиканского кинематографа.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии