fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Fernando Gabriel González Peña Mendizábal (Montevideo, Uruguay, 31 de enero de 1963 - Buenos Aires, Argentina, 17 de junio de 2009) fue un actor y presentador uruguayo.

Fernando Peña

Fernando Peña el 14 de febrero de 2008.
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Gabriel González Peña Mendizábal[1]
Nacimiento 31 de enero de 1963
Montevideo, Uruguay
Fallecimiento 17 de junio de 2009 (46 años)
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Cáncer hepático
Nacionalidad Uruguaya
Características físicas
Altura 1,82 m
Familia
Hijos 0
Información profesional
Ocupación Locutor, escritor y actor
Premios artísticos
Otros premios Premio Clarín Espectáculos
Hombre de Radio
2006, 2007 Metro
Premio Eter
Labor Humorística
2006, 2007 Metro
Ficción en Radio
2006 Metro

Biografía


Hijo del periodista deportivo José "Pepe" Peña y de la actriz María José Malena Mendizábal, además era nieto de la también actriz Gloria Bayardo y hermano del músico Federico Peña. Creció en Montevideo, pasando su niñez en el barrio de Carrasco y siendo alumno del colegio British School.

En 1970 se radicó en Buenos Aires junto a parte de su familia y comenzó a asistir al colegio Saint Andrew's School.

Durante su juventud trabajó como maestro de inglés y profesor de equitación.


Carrera artística


Antes de ser actor fue comisario de a bordo en American Airlines. Dando la bienvenida a pasajeros por el altavoz del avión con diferentes personajes de su autoría, fue descubierto por Lalo Mir: Milagros López llamó la atención del presentador, quien viajaba con frecuencia en esa aerolínea y desconocía que había un hombre detrás de aquella voz. Cuando finalmente Mir descubrió que se trataba de Peña, le propuso grabar participaciones para Tutti Frutti en Del Plata FM 95.1, resultando así su debut en la radio.[2]

Desde aquel comienzo forjó una prestigiosa carrera en radio que le abrió las puertas en el teatro y en la televisión.

"Criaturas" más populares, con mayor presencia en los programas

"Criaturas" secundarias en los programas

"Criatura" con programa propio

"Criaturas" con menor presencia en los programas

"Criaturas" con poquísima presencia en los programas


Salud


En 2001 hizo pública su condición de VIH positivo.[3] Y años después relató que tuvo un linfoma en el riñón y que se sometió a quimioterapia.


Controversias



Fallecimiento


Murió a las 16:30 horas (HOA) del miércoles 17 de junio de 2009 en la Clínica Alexander Fleming del barrio del Belgrano, en Buenos Aires mientras recibía atención por un cáncer de hígado, complicado por su condición de VIH positivo.[7][8]


Trayectoria



Radio


Del Plata FM 95.1

Rock & Pop

Energy FM 101.1

Metro 95.1

Radio Del Plata

KSK Radio FM 101.9

Radio Mitre

Radio de la Ciudad

Radio Continental

Radio Nacional


Teatro



Libros



Televisión


Azul Televisión

América TV

HBO Latinoamérica

TV Pública Argentina

Canal (á)

Canal 10

Telefe


Videoclips



Cine



Prensa gráfica



Homenajes



Referencias


  1. IMDb Fernando Peña Consultado el 20 de julio de 2020
  2. Clarin.com. «Lalo Mir recordó a Fernando Peña: "Tenía un don muy especial"». www.clarin.com. Consultado el 25 de octubre de 2017.
  3. «Hablar es siempre mejor que el silencio». www.pagina12.com.ar.
  4. Fernando Peña dice que fue discriminado por EEUU que le negó la visa por tener HIV
  5. Video en YouTube, Minuto 2:35
  6. «Cara a cara, D'Elía y Fernando Peña se dijeron de todo». Perfil.com.
  7. https://www.ciudad.com.ar/espectaculos/60560/diego-scott-trabajar-con-pena-fue-lo-mas-grande-que-me-pudo-pasar-en-la-vida Diego Scott: "Trabajar con Peña fue lo más grande que me pudo pasar en la vida".
  8. Fernando Peña: Crónica de una muerte anunciada.
  9. «Porelorti, un espejo mediático de los dirigentes argentinos». www.pagina12.com.ar.
  10. «Elizabeth Vernaci vuelve a la Rock & Pop». www.lanacion.com.ar.
  11. «Graffiti, el primer gran éxito de Peña en la radio». www.perfil.com.
  12. «El parquímetro». www.lanacion.com.ar.
  13. «El delirio racional de Lalo Mir». www.eldia.com.
  14. «Estreno de la obra de teatro "Mugre"». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2008. Consultado el 5 de abril de 2008.
  15. Estreno de la obra de teatro La burlona tragedia del corpiño
  16. https://web.archive.org/web/20091121014304/http://www.news.martinwullich.com/vernota.php?id=457 Obra "Diálogo de una prostituta con un cliente
  17. Clarín.com. «Breves II». www.clarin.com.
  18. Clarín.com. «Pura sangre (2006)». cinenacional.com.
  19. «Fernando Peña | Metro951». www.metro951.com. Consultado el 25 de octubre de 2017.
  20. «Martín Fierro de radio 2019: cómo fue el emocionante homenaje a Fernando Peña». www.clarin.com.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии