Florencia Raggi (Buenos Aires, 29 de octubre de 1972) es el nombre artístico de María Florencia Marinovich una actriz argentina.[4] Es hija de la actriz y directora Nilda Raggi.
Florencia Raggi | ||
---|---|---|
Florencia Raggi en el programa Dejámelo pensar (en 2007). | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Florencia Marinovich | |
Nacimiento |
29 de octubre de 1972 (49 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Nilda Raggi | |
Cónyuge | Nicolás Repetto[1][2][3] | |
Hijos |
Renata Repetto Francisco Repetto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y Modelo | |
Años activa | desde 1996 | |
Comenzó su carrera en el mundo del espectáculo como modelo cuando aun estaba en el colegio secundario.. Cuando tenía veinte años ya era una modelo top de la Argentina, era parte de la agencia de Ricardo Piñeiro. A los 23 dejó las pasarelas para dedicarse de lleno a la actuación. Estudió con Julio Chávez, Raúl Serrano, Cristina Moriera, y Bob Andew, entre otros maestros.
En 1994 luego de ser entrevistada por Nicolás Repetto para su programa Nico, recibió el llamado del conductor, para invitarla a salir esa misma noche. [5]Desde ese momento no se separaron más, convivieron y se casaron. Tuvieron dos hijos;[6] Renata, dos años mayor que Francisco, su otro hijo.
Empezó participando de la serie televisiva Poliladron, y de ahí Pol-ka la convoca para coprotagonizar Carola Casini. Luego llega su primer protagónico en la novela Milady. Le siguen papeles en programas tales como Primicias, Tiempo final, Mujeres asesinas, Mitos, Un año para recordar y participaciones en Mujeres de nadie, Malparida, Ciega a citas, etc.
En teatro debuta con una obra de comedia del arte, Payasos imperiales y le siguen La señorita de Tacna (junto a Norma Aleandro, Cinco mujeres con el mismo vestido y El regreso del tigre (junto a Luis Brandoni y Patricio Contreras).
En cine participó de La antena (película multipremiada de Esteban Sarpir), y luego protagonizó Hunabkú (de Pablo César), Cómplices del silencio (de Stefano Incerti), y Tres deseos (de Vivian Imar y Marcelo Trotta).
Por su actuación en la coproducción italoargentina Cómplices del silencio recibió el premio a la mejor actriz en la Mostra de Cinema dello Stretto (Sicilia), y la Academia de las Artes Cinematográficas la nominó en el rubro Revelación por su trabajo en Tres deseos.
Año | Programa | Personaje/Rol | Notas |
---|---|---|---|
1996 | Poliladron | 1 episodio. Personaje co-protagónico. | |
1997 | Carola Casini | Debora Hudson | Personaje co-protagónico (176 episodios). |
1997-1998 | Milady, la historia continúa[7] | Delfina Taylor | (132 episodios). |
2000 | Primicias | Alejandra Casanova | (220 episodios). |
2001 | Tiempo final[8] | María | (1 episodio). |
2001-2002 | Poné a Francella | ||
2003 | Zafando, por ahora | Luz | |
2007 | Mujeres asesinas 3 | Laura | Cap. 3: "Nora, ultrajada" |
2007 | Mujeres de nadie | Lucía | (25 episodios). |
2008 | Variaciones | Cecilia | Episodio: "Rehenes" |
2009 | Mitos, crónicas del amor descartable | Paula | (13 episodios). |
2009 | Revelaciones[9] | Mara | Programa especial de la Fundación Huésped |
2010 | Ciega a citas | Liz | (15 episodios). |
2010 | Malparida[10][11][12] | Lara Balpadossi(†). | (villana) |
2011 | Un año para recordar[13] | Julia | (villana) (90 episodios). |
2011 | Historias en movimiento | Episodio: "Un alto en el campo". | |
2012 | El hombre de tu vida | Luciana | 1 episodio |
2013 | Historia clínica | María de los Remedios de Escalada | 1 episodio |
2013 | Historias de corazón | Sandra | Episodio: "La profe". |
2013 | Los vecinos en guerra | Lila | Participación especial |
2014 | Mis amigos de siempre | Natalia y Clara (gemelas). | Participación especial |
2014 | Quererte bien | Andrea | Protagonista Programa especial de la Fundación Huésped |
2015 | Noche y día | Sofía Santa María | Participación especial |
2018 | Rizhoma Hotel | Laura | 2 capítulos |
2019 | Monzón | Patricia Rosello | Elenco principal |
Año | Película | Personaje/Rol | Notas |
---|---|---|---|
2001 | Causa efecto[14] | ||
2007 | La antena[15] | ||
2007 | Hunabku[16][17] | Mabel | |
2008 | Cómplices del silencio[18][19] | Ana Ramírez | |
2009 | Tres deseos | Victoria | |
2010 | Más adelante | La República | Cortometraje |
2013 | Mala | Rosario | |
2017 | Adiós querido Pep | Isabel | |
2022 | Noche americana | Michelle Simon |
Año | Obra | Personaje |
---|---|---|
2003-2004 | Qué supimos conseguir | |
2004-2005 | La señorita de Tacna | |
2006 | Cinco mujeres con el mismo vestido | |
2008 | A propósito de la duda | |
2009 | El regreso del tigre | |
2013-2014 | La casa de Bernarda Alba | Angustias |
2018-2019 | Cuerpos perfectos | |
2021-2022 |
Premios | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Categoría | Premio | Por | |
Reconocimiento por labor actoral | "Cien años del Teatro Maipo" | Ciclo de obras semimontadas | ||
Mejor actriz | "Mostra de Cinema dello stretto". (Sicilia, Italia). | Cómplices del silencio | ||
Revelación (Nominada) | Premios Sur. (Academia de Arte y Ciencias Cinematográfica de la Argentina). | Tres deseos | ||
Control de autoridades |
---|