François Ozon (París, 15 de noviembre de 1967) es un director de cine francés. Está considerado como uno de los cineastas franceses más importantes de la época moderna. Sus películas se caracterizan por la belleza estética, el humor satírico agudo y una visión sincera de la sexualidad humana. Los temas recurrentes en sus películas son la amistad, la identidad sexual, las diferentes percepciones de la realidad, la fugacidad y la muerte.[1]
François Ozon | ||
---|---|---|
![]() François Ozon en el festival de cine de Londres, en 2005. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de noviembre de 1967 (54 años) París | |
Nacionalidad | francés | |
Lengua materna |
Francés ![]() | |
Educación | ||
Educado en |
La Fémis ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | director, guionista, editor | |
Años activo | desde 1988 | |
Sitio web |
www.francois-ozon.com ![]() | |
Premios artísticos | ||
Festival Internacional de San Sebastián |
Concha de Oro 2012 En la casa | |
Distinciones | ||
Diplomado en estudios cinematográficos, entró en 1990 en La Fémis (Escuela de Cine de París) en el área de realización. Desde entonces, ha realizado numerosas películas en super 8, vídeo, 16 mm y 35 mm. Muchos de sus cortometrajes han sido seleccionados en festivales internacionales. El corto Action Vérité marcó el comienzo de su colaboración con la sociedad Fidélité Productions.
Sitcom, su primer largometraje, fue presentado en la sección oficial de la Semana Internacional de la Crítica, en el festival de Cannes de 1998. Sus películas suelen caracterizarse por un humor ingenioso y satírico y un peculiar punto de vista sobre la sexualidad humana. Tiene un estilo muy particular y han llegado a llamarle el "Almodóvar" francés, el Varda masculino y el Chaplin de la no comedia.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2012 | Mejor película de habla no inglesa | Potiche | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1997 | Mejor cortometraje | Une robe d'été | Nominado |
2002 | Mejor película | Bajo la arena | Nominado |
2002 | Mejor director | Bajo la arena | Nominado |
2003 | Mejor película | 8 mujeres | Nominado |
2003 | Mejor director | 8 mujeres | Nominado |
2003 | Mejor guion | 8 mujeres | Nominado |
2011 | Mejor adaptación | Potiche | Nominado |
2013 | Mejor película | En la casa | Nominado |
2013 | Mejor director | En la casa | Nominado |
2013 | Mejor adaptación | En la casa | Nominado |
2017 | Mejor película | Frantz | Nominado |
2017 | Mejor director | Frantz | Nominado |
2017 | Mejor adaptación | Frantz | Nominado |
2020 | Mejor película | Grâce à Dieu | Nominado |
2020 | Mejor director | Grâce à Dieu | Nominado |
2020 | Mejor guion original | Grâce à Dieu | Nominado |
2021 | Mejor película | Verano del 85 | Nominado |
2021 | Mejor director | Verano del 85 | Nominado |
2021 | Mejor adaptación | Verano del 85 | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2010[3] | Premio Roberto Bognanno | Potiche | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2009[4] | Premio Especial del jurado | Mi refugio | Ganador |
2012[5] | Concha de Oro | En la casa | Ganador |
Premio del jurado al mejor guion | Ganador | ||
2013[6] | Premio TVE - Otra Mirada | Joven y bonita | Ganador |
2014[7] | Premio Sebastiane | Una nueva amiga | Ganador |
Control de autoridades |
|
---|