fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Gabriel Retes Balzaretti (Ciudad de México, 25 de marzo de 1947-20 de abril de 2020),[1] conocido como Gabriel Retes, fue un director de cine mexicano.

Gabriel Retes
Información personal
Nombre de nacimiento José Ignacio Gabriel Jorge Retes y Balzaretti
Nacimiento 25 de marzo de 1947
Ciudad de México,  México
Fallecimiento 20 de abril de 2020 (73 años)
Tepoztlán (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Ignacio Retes
Lucila Balzaretti
Cónyuge

Pilar Campesino (matr. 1965; div. 1977)

Tina Romero (matr. 1980; div. 1986)
Lourdes Elizarráras (matr. 1987; div. 2013)
Pareja Meritxell Gález
Hijos Gabriela Retes
Juan Claudio Retes
Cristóbal Retes
Información profesional
Ocupación Director de cine
Años activo 1970-presente
Sitio web
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor ópera prima
1976 • Chin chin el teporocho
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1996)

Datos biográficos



Primeros años


Fue hijo de uno de los más importantes actores y directores teatrales en México, el maestro Ignacio Retes y la actriz Lucila Balzaretti, pionera de la crítica cinematográfica femenina.[cita requerida]

A los trece años de edad, comenzó a trabajar en puestas en escena de las obras dramáticas de Sófocles, George Bernard Shaw, William Shakespeare y Eugene O’Neill. Participó en diversas obras dirigidas por su padre, pero su debut como actor de cine se dio con Ardiendo en el sueño (1968), filmada por Paco Ignacio Taibo II, amigo suyo, en formato Súper-8.

José Gálvez, Gabriel Retes y Lola Tinoco, en Becket.
José Gálvez, Gabriel Retes y Lola Tinoco, en Becket.

Sus inicios en el cine


Hacia finales de los años 60, inició su carrera como actor de cine, sin abandonar del todo el teatro, en cintas como: Ardiendo en el sueño (dir. Paco Ignacio Taibo II, 1968), Cristo 70 (dir. Alejandro Galindo, 1969), Ya somos hombres (dir. Gilberto Gazcón, 1970), La bestia acorralada (dir. Alberto Mariscal, 1974), Los cachorros (dir. Jorge Fons, 1971), Presagio (dir. Luis Alcoriza, 1975), Las fuerzas vivas (dir. Luis Alcoriza, 1975), Lo mejor de Teresa (dir. Alberto Bojórquez, 1976), El recurso del método (dir. Miguel Littín, 1977) y El cometa (dir. Marisa Sistach, 1997). Este acercamiento al mundo cinematográfico lo llevó a crear sus primeros trabajos en Súper 8, donde iba esbozando su estilo y sus temas. Destacan los cortometrajes: Sur (1969), El paletero (1970), Fragmentos (1971), El asunto (1972) y Tribulaciones en el seno de una familia burguesa (1972). Esta última obtuvo los premios a la mejor realización y al mejor argumento en el Segundo Encuentro de Realizadores de Cine en Súper 8, organizado por la Casa del Lago, además del primer premio en el segundo Concurso de Cine Experimental de Super-8, organizado por la Asociación Nacional de Actores (ANDA y de reconocimientos especiales en el Festival Internacional de Cine de Cartagena y en el V Festival Internacional del Nuevo Cine en Super-8, celebrado en 1980 en Caracas.[cita requerida]

Con Alfredo Gurrola, Retes fue uno de los pocos cineastas que del Súper - 8 logró saltar a la industria fílmica mexicana gracias a la creación de empresas estatales de producción en los 70. De esa época es Chin chin el teporocho, su primera película profesional, invitada en la edición XXVIII del Festival de Locarno y ganadora del Premio Ariel a Mejor Ópera Prima.[cita requerida]


Reacciones ante su muerte


El escritor, director y productor mexicano Guillermo Arriaga declaró, en su cuenta de Twitter: "Me pesa. Varias películas suyas fueron muy influyentes en mi generación y era una excelente persona. Un abrazo a los suyos y a toda la comunidad cinematográfica."[cita requerida]

La directora mexicana María Novaro lo reconoció como un "cineasta prolífico, polémico, brillante, divertido, energético, enloquecido y entrañable".[cita requerida]

Instituciones como la Filmoteca de la UNAM y el Festival de Cine de Morelia emitieron sus respectivos mensajes de tristeza y sus condolencias.[cita requerida]


Filmografía



Los años duros


El nacimiento de un guerrillero. Súper 8mm. Las vidas de Rolo, Chino y Boby toman rumbos distintos a partir del movimiento estudiantil de los sesenta. Años después, los jóvenes se reencuentran. Rolo se ha convertido en guerrillero, Boby en empresario y Chino en un hombre amargado y solitario.


Chin Chin el teporocho


Tras filmar en Super 8 varios cortometrajes que fueron muy bien recibidos por la crítica, especialmente Tribulaciones en el seno de una familia burguesa (1972), Retes pudo dirigir su primer largometraje comercial, Chin Chin el teporocho. Es la historia de Rogelio, un joven de origen humilde del barrio de Tepito que se enamora de Michelle, hija de un rico abarrotero, pero su matrimonio con ella será un fracaso y él terminará como un teporocho más. Fue premiado con un Ariel.[cita requerida]


Nuevo mundo


Del Taller de Escritores Cinematográficos, surgió El Inquisidor, un guion de Pedro F. Miret, que Retes filmó con el título de Nuevo mundo, la historia de la creación de un icono religioso utilizado por los españoles como arma de conquista cuando tuvieron que enfrentarse a la evangelización de los indígenas, gente sumamente religiosa pero que no estaba dispuesta a cambiar sus cultos. Ante una incipiente revuelta, Fray Pedro le pedirá a un pintor indígena que pinte una Virgen que traiga paz a esa tierra.[cita requerida]


Flores de papel


Un grupo de vagabundos, encabezados por China, ocupan la residencia de Héctor Trejo, un hombre de negocios, provocando el terror en su esposa e hijos. Mientras tanto, otro vagabundo, El Dientes, invade el apartamento de Eva, iniciándose entre ambos una relación amor-odio. Cuando China abandona la residencia ocupada, es seguido por Héctor y su familia, quienes encuentran en el campo al Dientes y Eva. Filme que, tras participar en el Festival de Berlín, fue premiado con una Diosa de Plata.[cita requerida]


Bandera Rota


¡El chantaje más original del siglo! Cuando unos jóvenes cineastas se vuelven testigos de un crimen pasional y lo filman, se inicia el chantaje más original del siglo. Mediante un plan fantasiosamente urdido, le hacen llegar al asesino, conocido personaje de la industria y las finanzas, una copia de la película que lo incrimina, exigiéndole que lleve a cabo reivindicaciones para la clase obrera... Dirección: Gabriel Retes, Guion: Gabriel Retes, Ignacio Retes, Fotografía: Genaro Hurtado, Música: Raúl Lavista, Reparto: Aarón Hernán, Tina Romero, Jorge Humberto Robles, Fernando Balzaretti, Jorge Santoyo, Abel Woolrich. Imcine / Cooperativa Río Mixcoac, México, 1978 95 min, Color [cita requerida]


Mujeres Salvajes


Un grupo de jóvenes mujeres está prisionero en una cárcel. Antes de morir, una anciana les informa dónde está enterrado un tesoro fabuloso de 450 kilogramos de oro. Las mujeres escapan de la prisión y van tras el dinero. Al llegar al sitio en donde se encuentra enterrado el oro, se dan cuenta de que están acampando ahí media docena de hombres... Dirección y guion: Gabriel Retes, Fotografía: Genaro Hurtado, Música: Juan José Calatayud, Reparto: Tina Romero, Jorge Santoyo, Patricia Mayers, Abel Woolrich, Cooperativa Río Mixcoac, México, 1984 • 91 min • Color [cita requerida]


Los Náufragos del Liguria


¡Cuando los piratas gobernaban los mares! Un incendio provocado por Harry Thompson destruye el Liguria, un legendario barco del siglo XIX, y su cargamento de oro y diamantes se pierde en el mar. Thompson logra escapar, ignorando que Albizetti duerme en la misma lancha salvavidas que él aborda. Ambos consiguen llegar a una isla desierta a la que también han llegado, por el extremo contrario, otros sobrevivientes del naufragio: tres niños, una mujer y tres hombres... Basada en la novela de Emilio Salgari. Dirección: Gabriel Retes, Guion: Gabriel Retes, Pilar Campesino, Sergio Molina, Antonio Orellana, Fotografía: Guadalupe García, Música: Juan José Calatayud, Reparto: Tina Romero, Ignacio Retes, María José Garrido, Frida Maceira, Juan Claudio Retes, Ernesto Rivas, Gerardo Quiroz, Gonzalo Lora, Abel Woolrich. Cooperativa Río Mixcoac / Imcine, México, 1984 • 90 min • Color [cita requerida]


Náufragos II: Los Piratas


¡Cuando los piratas gobernaban los mares! Los náufragos encuentran, en algún lugar de la isla, una gruta en la que está enterrado el tesoro del pirata llamado El Corsario Negro. Además del tesoro —piedras preciosas, oro, perlas—, encuentran vestidos y la bitácora de navegación del pirata. Luego, un barco pirata irrumpe en la calma de la isla. Dirección: Gabriel Retes. Guion: Pilar Campesino, Antonio Orellana. Fotografía: Guadalupe García. Música: Juan José Calatayud. Reparto: Tina Romero, Ignacio Retes, María José Garrido, Ernesto Rivas, Juan Claudio Retes, Gerardo Quiroz. Imcine / Cooperativa Río Mixcoac, México, 1986, 93 min, color.[cita requerida]


La ciudad al desnudo


La ciudad, testigo mudo de las atrocidades de una civilización en decadencia, presencia las barbaridades de una pandilla de hombres que se enfrentan a una joven pareja que lucha por sobrevivir. En el arrebato de una agria discusión, Alfonso arroja una botella por la ventana y provoca un grave accidente. La pareja huye. Dirección: Gabriel Retes. Guion: Ignacio Retes. Fotografía: Francisco Bojórquez. Reparto: Lourdes Elizarrarás, Martín Barraza, Luis Felipe Tovar, Gonzalo Lora, Carlos Chávez. Cooperativa Río Mixcoac, México, 1989, 90 min, color. [cita requerida]


Dispárenle a matar


Un hombre se ve involucrado en un asesinato y su vida se transforma radicalmente. Decide regresar a su pueblo para encontrarse con su familia y con un viejo amor. Desafortunadamente, tanto la policía como unos narcotraficantes lo empiezan a acosar, hasta que el hombre decide desaparecer completamente. Dirección: Gabriel Retes. Guion: José Bolaños, María del Pozo. Fotografía: Nacho Elizarrarás. Reparto: Gregorio Cazals, Lourdes Elizarrarás, Dolores Heredia, Zaide Silvia Gutiérrez, Ignacio Retes. México, 1989, 90 min, color. [cita requerida]


Filmografía



Actor



Productor y Co-productor



Bibliografía



Referencias


  1. EFE (20 de abril de 2020). «Muere a los 73 años el cineasta mexicano Gabriel Retes». Eldiario.es. Consultado el 20 de abril de 2020.

На других языках


[en] Gabriel Retes

José Ignacio Gabriel Jorge Retes Balzaretti (March 25, 1947 – April 20, 2020) was a Mexican film director, writer, producer, and actor. His 1977 film Paper Flowers was entered into the 28th Berlin International Film Festival.[1] His 1979 film Broken Flag was entered into the 11th Moscow International Film Festival.[2] His 1999 film A Sweet Scent of Death was entered into the 21st Moscow International Film Festival.[3]
- [es] Gabriel Retes



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии