fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Gonzalo Agustín Vega González (Ciudad de México, 29 de noviembre de 1946-Ibidem, 10 de octubre de 2016),[1] conocido en el medio artístico como Gonzalo Vega, fue un actor de cine, teatro y televisión mexicano.[2] Son hijas suyas las actrices Zuria Vega, Marimar Vega y el actor Gonzalo Vega Sisto.[3][4]

Gonzalo Vega
Información personal
Nombre de nacimiento Gonzalo Agustín Vega y González
Nacimiento 29 de noviembre de 1946
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 10 de octubre de 2016
(69 años)
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Síndrome mielodisplásico
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Pareja Leonora Sisto
Andrea Sisniega
Hijos Marimar Vega
Zuria Vega
Gonzalo Vega Jr.
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1969-2016
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor actor
1987 Lo que importa es vivir
Mejor coactuación masculina
1977 El lugar sin límites

Trayectoria


Hijo de padre español (Agustín Amador Vega) y madre mexicana (Raquel González Medina), comenzó a estudiar filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México, y pronto se sintió atraído por estudiar en el Centro Universitario de Teatro.[5] Inició su carrera actoral en 1968, en la obra La ronda de la hechizada, escrita por Hugo Argüelles.[cita requerida]

Debutó en el cine en 1969, en Las pirañas aman en cuaresma. En 1986, protagonizó, junto a Diana Bracho, la telenovela Cuna de lobos, por la que obtuvo el Premio TVyNovelas al mejor actor protagónico.

En 1988, obtuvo un Premio Ariel a la Mejor Actuación Masculina, con la película Lo que importa es vivir,[6] en la faceta teatral con la obra de teatro La señora presidenta.

En el 2007, cumplió 17 años de presencia ininterrumpida en escena.[7][8] Se retiró de los escenarios en el 2010, debido a que se le detectó un síndrome mielodisplásico, llamado preleucemia.[9][10][11][12]

En el 2012, su salud mejoró notablemente, y se presentó, con el papel principal, en la película Nosotros los nobles, del 2013. Además, tuvo representaciones en teatro de la obra Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, donde años atrás recibió el reconocimiento del público como el Don Juan de México junto a actores como Marco Aranda, René Casados, Abraham Ramos, Aldo Ceballos, Gustavo Rojo, Miguel Córcega, Daniel Fernández, Margarita Rosa y Lisa Owen.[cita requerida]

Tras el rotundo éxito de la película “Nosotros los nobles”, su salud se empezó a deteriorar nuevamente, por lo que necesitó de varias transfusiones de sangre y tuvo constantes ingresos al hospital, hasta que finalmente falleció el 10 de octubre de 2016. Tenía 69 años. Sus restos reposan en el Panteón Jardín.


Filmografía


  • The boy who smells like fish 2013
  • Nosotros los nobles 2013
  • Génesis 2010
  • A través del silencio 2010
  • Silla eléctrica para moscas 2010
  • Daniel y Ana 2009
  • La tregua 2003
  • Ya no los hacen como antes
  • Las caras de la luna 2002
  • Uroboros 2001
  • Ambición mortal 1997
  • Una maestra con ángel 1994
  • Al otro lado del túnel 1994
  • Ibero América... Hoy 1992
  • La mestiza 1991
  • Yo soy el asesino 1987
  • Lo que importa es vivir 1987
  • Tiempo de lobos 1985
  • Terror y encajes negros 1985
  • Nocaut 1984
  • Ya nunca más 1984
  • Los renglones torcidos de Dios 1983
  • Las apariencias engañan 1983
  • Antonieta 1982
  • Retrato de una mujer casada 1982
  • Visita al pasado 1981
  • El sexo de los ricos 1981
  • La seducción 1981
  • Ángel del barrio 1981
  • El color de nuestra piel 1981
  • La virgen robada 1981
  • Survival Run 1979
  • El lugar sin límites 1978
  • Las mariposas disecadas 1978
  • Donde termina el camino 1978
  • Las Poquianchis 1976
  • Tango 1976
  • ...Y la mujer hizo al hombre 1975
  • El juicio de Martín Cortés 1974
  • Ante el cadáver de un líder 1974
  • Adorables mujercitas 1974
  • Crónica de un amor 1974
  • Aquellos años (Felipe Cazals, 1973)
  • Hoy he soñado con Dios 1972
  • Más allá de la violencia 1971
  • Rosario 1971
  • Pubertinaje 1971
  • Sublime redención 1971
  • La agonía de ser madre 1970
  • ¿Por qué nací mujer? 1970
  • Misión cumplida 1970
  • Los recuerdos del porvenir 1969
  • Las pirañas aman en cuaresma 1969

Televisión



Premios y nominaciones



Premios Ariel


AñoCategoríaTítuloResultado
1988Mejor actorLo que importa es vivirGanador
1978Mejor coactuacion masculinaEl lugar sin límitesGanador

Premios TVyNovelas


AñoCategoríaTítuloResultado
2000Mejor actor protagónicoLa vida en el espejoNominado
1996Mejor actor protagónicoAlondraNominado
1992Mejor actor antagónicoEn carne propiaGanador
1987Mejor actor protagónicoCuna de lobosGanador

Premios ACE


AñoCategoríaTítuloResultado
1992Mejor actorEn carne propiaGanador
1996Mejor actorAlondraGanador

Referencias


  1. «Muere Gonzalo Vega, el legendario actor de telenovelas». univision.com. 10 de octubre de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016.
  2. IMDb. «Gonzalo Vega - IMDb» (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011.
  3. esmas.com. «Zuria Vega:Entrenimiento (Biografía)». Consultado el 3 de abril de 2011.
  4. quien.com. «Marimar Vega es "la hija" de Gaby Spanic». Consultado el 3 de abril de 2011.
  5. quien.com (11 de octubre de 2016). «Esta fue la fascinante historia de vida de Gonzalo Vega, el eterno galán». Consultado el 6 de junio de 2018.
  6. informador.com.mx (25 de octubre de 2007). «“La señora presidenta” cumple 17 años en escena». Consultado el 3 de abril de 2011.
  7. elporvenir.com.mx (22 de agosto de 2007). «Comparte Gonzalo Vega su poder con numerosos actores de teatro». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 3 de abril de 2011.
  8. peopleenespanol.com (3 de diciembre de 2010). «Gonzalo Vega lucha contra una pre leucemia». Archivado desde el original el 13 de enero de 2011. Consultado el 3 de abril de 2011.
  9. El Universal (3 de diciembre de 2010). «Gonzalo Vega confirma que padece preleucemia». Consultado el 3 de abril de 2011.
  10. oem.com.mx (4 de diciembre de 2010). «Lucha por su vida». Consultado el 3 de abril de 2011.
  11. Milenio (4 de diciembre de 2010). «Gonzalo Vega padece “preleucemia”». Archivado desde el original el 10 de julio de 2012. Consultado el 4 de abril de 2011.

Enlaces externos



На других языках


[en] Gonzalo Vega

Gonzalo Agustín Vega González (November 29, 1946 – October 10, 2016) was a Mexican film, theatre and television actor.[1]
- [es] Gonzalo Vega



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии