Hellen Grant (Villa Berthet, Chaco, Argentina) es una actriz, exvedette y cantante argentina de vasta trayectoria artística de la década de 1960 y década de 1970.[1]
Hellen Grant
Helen Grant retratada por el Foto Estudio Luisita en 1972.
La actriz nacida en la localidad de Villa Berthet, provincia de Chaco, se inició desde muy chica en los escenarios revisteriles, primero como bailarina y luego como segunda vedette, cuando en ese momento descollaban figuras de otras grandes vedettes como las hermanas Norma y Mimí Pons, Ethel y Gogó Rojo, Zulma Faiad, Nélida Lobato, Egle Martin, Susana Brunetti, entre otras.
Hizo sus estudios en la Universidad de Sofía. Pasó por los más importantes teatros de la época como el Maipo, El Nacional, el Teatro Comedia y el Teatro Ópera de Buenos Aires,[2] junto a capocómicos de gran renombre como Adolfo Stray, Juan Verdaguer, Dringue Farías, Alfredo Barbieri y Vicente Rubino.
1967: El tren de la alegría, estrenado en el Teatro Nacional, junto al actor cómico Juan Verdaguer, y los actores Alfredo Barbieri, Joe Rigoli, Pete Martin, Franca Alario y Betty Eleta.[5]
1966: La Moda Viene con Botas, en el Teatro El Nacional, con Adolfo Stray, Nélida Roca, Roberto García Ramos, Alfredo Barbieri, Pete Martin y Dringue Farias.
1964:¡La Revista está Loca…Loca…Loca… Loca…!, en el Teatro La Comedia de Rosario con Adolfo Stray, Nélida Roca, Silvia Scott, Roberto García Ramos, Carlos Scazziotta, Pepe Parada y Pablo del Río.
1962: El festival del Maipo con Dringue Farías, Nélida Roca, Pepe Parada, Vicente Rubino, Alfredo Barbieri y elenco.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии