Jean-Pierre Aumont (5 de enero de 1911 – 30 de enero de 2001) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo francés, poseedor de Legión de Honor y de la Croix de guerre 1939-1945 por su servicio durante la Segunda Guerra Mundial.
Nacido en París, Francia, su verdadero nombre era Jean-Pierre Philippe Salomons. Sus padres eran Suzanne Cahen (1885–1940), una actriz, y Alexandre Salomons, propietario de La Maison du Blanc (unos almacenes de ropa), y su tío materno el reconocido actor teatral George Berr (fallecido en 1942), miembro de la Comédie-Française.[1][2] Su padre procedía de una familia holandesa de origen judío, mientras que la familia de su madre era francesa, también de origen judío.[3] El hermano menor de Aumont fue el destacado director cinematográfico François Villiers.
Aumont empezó a estudiar arte dramático en el Conservatorio de París a los 16 años de edad, donde su madre también había cursado estudios. Él debutó profesionalmente a los 21 años de edad, y su primer trabajo como intérprete cinematográfico llegó un año después, en el film Jean de la Lune (1931).
Carrera
Sin embargo, el papel que definió su carrera llegó en 1934, con la obra teatral de Jean CocteauLa Machine infernale. Ese mismo año actuó en Lac aux dames, de Marc Allégret, con Simone Simon y Michel Simon, y en 1937 participó en Drôle de drame, de Marcel Carné, con Françoise Rosay y Michel Simon. Al siguiente año actuó en Hôtel du Nord, de Marcel Carné, con Annabella, Louis Jouvet y Arletty.
Cuando su trayectoria en el teatro y en el cine iba en ascenso, estalló la Segunda Guerra Mundial. Aumont se quedó en Francia hasta el año 1942 cuando, por su condición de judío, hubo de huir de los nazis. Desde la Francia de Vichy emigró a Nueva York, y después a Hollywood, California, donde continuó su carrera en el cine. Empezó a actuar para MGM; sin embargo, tras rodar The Cross of Lorraine, se sumó a la Francia Libre. Fue enviado al Norte de África, donde participó en la Operación Torch en Túnez. Él se movió con los Aliados a través de Italia y Francia. Durante la Guerra fue herido en dos ocasiones, la primera en una misión junto a su hermano, y la segunda de mayor gravedad. El Jeep de Aumont fue alcanzado cerca de un puente minado. El General Diego Brosset, jefe de la 1.ª División de Infantería (Francia Libre), de quien Aumont era ayudante con el empleo de Teniente, resultó muerto. Por su valor durante la lucha, Aumont fue condecorado con la Legión de Honor y con la Croix de guerre 1939-1945.[4][5]
Tras la guerra, Aumont retomó rápidamente su carrera cinematográfica, protagonizando junto a Ginger Rogers el film Heartbeat (1946), y encarnando a un mago en el clásico Lili (1953), con Leslie Caron, entre otras películas. Él trabajó con muchos destacados actores y directores, incluyendo su esposa, Maria Montez. Madiados los años 1950, Aumont empezó a trabajar en la televisión, actuando en varias producciones de antología, tales como "Robert Montgomery Presents", siendo también invitado del show What's My Line?. En las dos siguientes décadas actuó en varias producciones teatrales, entre ellas los musicales Tovarich (con Vivien Leigh), Jacques Brel Is Alive and Well and Living in Paris, South Pacific, y Gigi.
Una de sus últimas actuaciones llegó con A Tale of Two Cities (1989). Dos años más adelante, en 1991 y con 80 años de edad, fue galardonado con un Premio César honorario, siendo así mismo nombrado comendador de la Orden de las Artes y las Letras.
Vida personal
Aumont se casó en cuatro ocasiones, aunque solamente con tres mujeres. Su primera esposa fue la actriz francesa Blanche Montel, con la que estuvo casado desde 1938 a 1940, divorciándose la pareja. Encontrándose en Hollywood, Aumont se casó con Maria Montez, una actriz dominicana. Ella era conocida como la Reina del Technicolor, y su matrimonio fue muy feliz. Sin embargo, Montez murió ahogada en su bañera el 7 de septiembre de 1951 tras sufrir un aparente infarto agudo de miocardio en la casa de la familia en Suresnes. Montez y Aumont tuvieron una hija, Tina Aumont (1946 – 2006).
En 1956, Aumont se casó con la actriz italiana Marisa Pavan, hermana gemela de Pier Angeli. La pareja actuó en un mismo film, John Paul Jones (1959). Ellos se divorciaron, aunque volvieron a casarse, permaneciendo juntos hasta la muerte del actor, ocurrida en 2001 en Gassin, Francia, a causa de un infarto agudo de miocardio. Tenía 90 años de edad. Aumont y Pavan tuvieron dos hijos, Jean-Claude Aumont y Patrick Aumont. Los restos de Aumont fueron enterrados en el Cementerio del Père-Lachaise.
Aumont en el Festival de Cannes 1993
Teatro
Adaptación
1958: Lucy Crown, de Irwin Shaw, escenografía de Pierre Dux, Théâtre de Paris
Autor
1959: Ange le Bienheureux, escenografía de Jacques Charon, Théâtre des Célestins
Actor
1926: Au grand large, de Sutton Vane, escenografía de Louis Jouvet, Théâtre des Champs-Élysées
1926: Le Carrosse du Saint Sacrement, de Prosper Mérimée, escenografía de Louis Jouvet, Théâtre des Champs-Élysées
1930: Le Prof d'anglais ou le système Puck, de Régis Gignoux, escenografía de Louis Jouvet, Théâtre des Champs-Élysées
1932: La Pâtissière du village ou Madeleine, de Alfred Savoir, escenografía de Louis Jouvet, Théâtre Pigalle
1934: Au grand large, de Sutton Vane, escenografía de Louis Jouvet, Théâtre des Champs-Élysées
1934: La Machine infernale, de Jean Cocteau, escenografía de Louis Jouvet, Théâtre des Champs-Élysées
1936: Le Cœur, de Henry Bernstein, Théâtre du Gymnase Marie-Bell
1937: Famille, de Denys Amiel y Monique Amiel-Pétry, escenografía de Marcel André, Théâtre Saint-Georges
1939: L'Amant de paille, de Marc-Gilbert Sauvajon y André Bost, escenografía de Jean Wall, Théâtre Michel
1944: Une grande fille toute simple, de André Roussin, escenografía de Louis Ducreux, Théâtre des Ambassadeurs
1947: L'Empereur de Chine, de Jean-Pierre Aumont, escenografía de Marcel Herrand, Théâtre des Mathurins
1949: My Name Is Aquilon, a partir de L'Empereur de Chine, de Jean-Pierre Aumont, adaptación de Philip Barry, escenografía de Robert B. Sinclair, Lyceum Theatre (Nueva York)
1950: Le Voyage, de Henry Bataille, escenografía de Henri Bernstein, Théâtre des Ambassadeurs
1953: Les Pavés du ciel, de Albert Husson, escenografía de Christian-Gérard, Théâtre des Célestins
1954: Carlos et Marguerite, de Jean Bernard-Luc, escenografía de Christian-Gérard, Théâtre de la Madeleine
1954: Les Pavés du ciel, de Albert Husson, escenografía de Christian-Gérard, Comédie Caumartin
1955: Il y a longtemps que je t'aime, de Jacques Deval, escenografía de Jean Le Poulain, Teatro Edouard VII
1955: The Heavenly Twins, a partir de Les Pavés du ciel, de Albert Husson, escenografía de Cyril Ritchard, Booth Theatre
1956: Amphitryon 38, de Jean Giraudoux, escenografía de Claude Sainval, Théâtre des Champs-Élysées
1958: L'Impromptu de Barentin, de André Maurois, Festival de Barentin
1959: Ange le Bienheureux, de Jean-Pierre Aumont, escenografía de Jacques Charon, Théâtre des Célestins
1959: Mon père avait raison, de Sacha Guitry, escenografía de André Roussin, Théâtre de la Madeleine
1960: A Second Sting, de Lucienne Hill a partir de Colette, escenografía de Raymond Gérôme, Eugene O'Neill Theatre (Nueva York)
1962: Flora, de Fabio Mauri y Franco Brusati, escenografía de Jules Dassin, Théâtre des Variétés
1963: Tovarich, de Anne Croswell y Lee Pockriss, escenografía de Peter Glenville, Broadway Theatre, Winter Garden Theatre
1970: Camino Real, de Tennessee Williams, escenografía de Milton Katselas, Vivian Beaumont Theatre (Nueva York)
1971: Les Anges meurtriers, de Conor Cruise O'Brien, escenografía de Joan Littlewood, Théâtre de Chaillot
1971: Murderous Angels, de Conor Cruise O'Brien, escenografía de Gordon Davidson, Playhouse Theatre (Nueva York)
1972: Nous irons à Valparaiso, de Marcel Achard, escenografía de Jacques-Henri Duval, Théâtre des Célestins, Giras Herbert-Karsenty
1975: Des journées entières dans les arbres, de Marguerite Duras, escenografía de Jean-Louis Barrault, Théâtre d'Orsay
1976: Des journées entières dans les arbres, de Marguerite Duras, escenografía de Jean-Louis Barrault, Ambassadors Theatre (Nueva York)
1981: A Talent for Murder, de Jerome Chodorov y Norman Panama, escenografía de Paul Aaron, Teatro Biltmore (Nueva York)
1982: Coup de soleil, de Marcel Mithois, escenografía de Jacques Rosny, Théâtre Antoine
1984: Pense à l’Afrique, a partir de Think of Africa, de Gordon Dryland, escenografía de Jean-Pierre Granval, Théâtre Renaud-Barrault
1991: Renseignements généraux, episodio "Le démon de midi"
1991: Crimes et Jardins, de Jean-Paul Salomé
1993: Senso, de Gérard Vergez
1993: Las aventuras del joven Indiana Jones, de René Manzor, episodio Paris, septembre 1908
Galardones
Oficial de la Legión de honor
Croix de guerre 1939-1945
Ordre national du Mérite
Comendador de la Orden de las Artes y las Letras
César honorífico en los Premios César 1996
Obra literaria
L'Empereur de Chine, pieza teatral, prefacio de Jean Cocteau, creada en 1947, con escenografía de Marcel Herrand en el Théâtre des Mathurins, y publicada por Éditions Nagel en 1948.
L'Île heureuse, pieza teatral llevada a escena por Pierre Dux en el Teatro Edouard VII en 1951
Un beau dimanche, escenificada en 1952 en el Théâtre de la Michodière
Farfada, 1957, Comédie Wagram
Souvenirs provisoires, Julliard, 1957
Le Soleil et les ombres, Robert Laffont, 1976
Bibliografía
Jean-Pierre Aumont: Le Soleil et les ombres, Éditions Robert Laffont, 1976
Foucart, Yvan (2007). Y. Foucart, ed. Dictionnaire des comédiens français disparus 694 portraits, 2147 noms(en francés). Mormoiron. p.1185. ISBN978-2-953-11390-7.
Olivier Barrot et Raymond Chirat: Noir & Blanc, 250 acteurs du cinéma français 1930-1960, Flammarion, 2000
Referencias
Esta obra contiene una traducción derivada de «Jean-Pierre Aumont» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Jean-Pierre Aumont» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии