fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Jerónimo Mihura Santos (Cádiz, 6 de julio de 1902 - Fuenterrabía, 10 de octubre de 1990) fue un crítico y director de cine y de doblaje español, hermano mayor del comediógrafo, humorista y periodista español Miguel Mihura (1905-1977).

Jerónimo Mihura Santos
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1902
Cádiz, Andalucía
Fallecimiento 10 de octubre de 1990 (88 años)
Fuenterrabía, País Vasco
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación director de cine
Años activo desde 1931

Biografía


Fue el primogénito de los andaluces Dolores Santos Villa y del empresario y actor teatral, sainetista y libretista Miguel Mihura Álvarez. Aunque ingresó en el Cuerpo Técnico de Correos en 1922, desde siempre estuvo interesado en el cine; ya en 1929 comenzó a escribir críticas de cine para la revista La Pantalla el diario La Nación. Le fue fundamental la amistad del director Benito Perojo, con quien trabajó como ayudante y a quien ayudó en la transición al sonoro; en esas funciones viajó a París en 1930 con Perojo para trabajar en El embrujo de Sevilla; luego se empleó en los estudios CEA de la Ciudad Lineal de Madrid como director de doblaje junto a su hermano Miguel, adaptando los diálogos de muchas películas Columbia y Warner Brothers; ambos hermanos presenciaron los inicios del doblaje y demostraron su habilidad traduciendo el difícil dialecto de las películas de los Hermanos Marx. Tras la Guerra civil fue director de doblaje de los Estudios Fono-España y entre otras productoras trabajó para la barcelonesa Emisora Films.

Jerónimo fue el primero en introducir un formato de color cinematográfico de patente española, el Cinefotocolor, en En un rincón de España, producida por Emisora Films.[1] Esta técnica era mucho más barata que el technicolor que empleaban los estudios estadounidenses de Hollywood. También hizo documentales de tipo religioso en su mayor parte para la productora Magister y un grupo de comedias al estilo screwball, como Castillo de naipes (1943), El camino de Babel (1945) y Mi adorado Juan (1950), donde se ataca la vida y la ética del trabajo burgueses. Terminó su carrera filmando algunos documentales para el NODO.

De entre las películas que dirigió destacan la citada Mi adorado Juan (1950), En un rincón de España; Confidencias y Vidas confusas, con guion y dirección de Jerónimo y argumento de su hermano Miguel Mihura y protagonizadas por Sara Montiel; Maldición gitana y La copla andaluza.[2]


Filmografía



Referencias


  1. Moral Fernández, Ada del (2011). «Jerónimo Mihura Santos». DBE. RAH.
  2. «Jerónimo Mihura» (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2019.

Bibliografía



На других языках


[en] Jerónimo Mihura

Jerónimo Mihura (6 July 1902 – 10 October 1990) was a Spanish film director who made a number of documentary films. He is also notable for a group of screwball-style comedies such as House of Cards (1943) and My Beloved Juan (1950). He was the brother of the writer Miguel Mihura.[1]
- [es] Jerónimo Mihura Santos



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии