fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Joaquín Adrián Cordero Aurrecoechea (Puebla, Puebla, 16 de agosto de 1922-Ciudad de México, 19 de febrero de 2013) fue un actor mexicano. Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en las películas; Mamá nos quita los novios (1952), Pepe El Toro (1953), Venganza en el circo (1954), El río y la muerte (1955), La risa de la ciudad (1963), Esta noche no (1966), El libro de piedra (1969), y La niña de los hoyitos (1984).

Joaquín Cordero

Cordero, c.2000s.
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquín Adrián Cordero Aurrecoechea
Nacimiento 16 de agosto de 1922
Puebla, Puebla, México
Fallecimiento 19 de febrero de 2013 (90 años)
Ciudad de México, México
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge María Elena Marqués (matr. 1945; div. 1948)
Alma Guzmán (matr. 1950; fall. 2012)
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad Autónoma Chapingo
Universidad de Fordham
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1943-2013
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor coactuación masculina
1951 • Las dos huerfanitas

Además de filmes, también participó en varias telenovelas de las cuales destacan; Un rostro en mi pasado (1989), Carita de ángel (2000), La madrastra (2005), Destilando amor (2007) y Fuego en la sangre (2008).


Carrera


Nació en la ciudad de Puebla el 16 de agosto de 1922, siendo hijo de Rafael Cordero Pilá y de Rosario Aurrecoechea Jiménez.

Estuvo presente a lo largo de la historia del cine y televisión en México haciendo sus primeros trabajos como extra de cine, su primer trabajo en el cine fue en 1944 con la película El corsario negro, protagonizada por Pedro Armendáriz, y su debut en la televisión lo hizo en Mi amor frente al pasado en el año 1960.

Después trabajaría con Ernesto Alonso en Desencuentro (1997-1998), al lado de Germán Robles y Alida Valli. Sus papeles iban de ricos a villanos o pobres, e incluso sacerdotes.

En sus últimos años de vida seguía aún vigente en la televisión mexicana donde se le vio interpretando papeles como «don Agustín» en la telenovela Fuego en la sangre (2008) del productor Salvador Mejía, con quien ya había realizado varias telenovelas entre las que destacan La madrastra (2005), Abrázame muy fuerte (2000-2001) y Entre el amor y el odio (2002).


Vida personal


Fue amigo y compadre de Julio Alemán, actor mexicano de su generación.[1]


Muerte


El 19 de febrero de 2013, Cordero falleció a los 90 años de edad en Ciudad de México debido a problemas cardíacos.[2][3]

Sus restos fueron velados en una agencia funeraria ubicada al sur de la Ciudad de México. El cuerpo de Cordero fue cremado y sus cenizas fueron colocadas junto a las de su esposa en un lugar no revelado.[4]


Filmografía


De izquierda a derecha: Jorge Reyes, Andy Russell, María Antonieta Pons y Cordero en Qué bravas son las costeñas! (1955).
De izquierda a derecha: Jorge Reyes, Andy Russell, María Antonieta Pons y Cordero en Qué bravas son las costeñas! (1955).
Funeral de cordero llevado a cabo en febrero de 2013, con la entonces Primera dama de México, Angélica Rivera, montando guardia de honor.
Funeral de cordero llevado a cabo en febrero de 2013, con la entonces Primera dama de México, Angélica Rivera, montando guardia de honor.

Películas



Telenovelas

  • Fuego en la sangre (2008) .... Don Agustín Acevedo
  • Amor sin maquillaje (2007) .... Él mismo
  • Destilando amor (2007).... Don Amador Montalvo
  • La madrastra (2005) .... Padre Belisario
  • ¡Vivan los niños! (2002-2003) .... Don Joaquín Castillo
  • Entre el amor y el odio (2002) .... Fernando Villarreal
  • Sin pecado concebido (2001) .... Padre Gonzalo
  • Carita de ángel (2000-2001) .... Don Adolfo Valle
  • Abrázame muy fuerte (2000) .... Don Severiano Álvarez
  • Mi destino eres tú (2000) .... Jose Ignacio Rivadeneira
  • Por tu amor (1999).... Lázaro Robledo
  • Gotita de amor (1998)... Ezequiel
  • Canción de amor (1996) .... Aníbal
  • La paloma (1995) .... Gilberto Bernal
  • Los parientes pobres (1993) .... Evaristo Olmos
  • Baila conmigo (1992).... Germán de la Reguera
  • Amor de nadie (1990-1991) .... Raúl Santiesteban
  • Un rostro en mi pasado (1989-1990) .... Armando Estrada
  • Amor en silencio (1988) .... Miguel Ocampo
  • Cómo duele callar (1987) .... Rosendo Cisneros
  • Eclipse (1984)... Emmanuel
  • La voz de la tierra (1982)
  • J.J. Juez (1979-1980).... Nicolás Garmendia
  • Ardiente secreto (1978-1979) .... Eduardo
  • Barata de primavera (1975-1976) .... Alberto Neri
  • Ha llegado una intrusa (1974-1975) .... Ingeniero Carlos Morán
  • ¿Quién? (1973) .... Víctor
  • Me llaman Martina Sola (1972) .... Rafael Corvalán
  • Las máscaras (1971) .... Guillermo
  • El amor tiene cara de mujer (1971-1973) .... Ernesto
  • Pequeñeces (1971) .... Jacopo Téllez
  • La duda (1967) .... Jorge
  • Desencuentro (1964-1965) .... Gerardo
  • Historia de un cobarde (1964)
  • La herencia (1962)
  • Mi amor frente al pasado (1960)

Premios y nominaciones



Premios Ariel


AñoCategoríaPelículaResultado
1951Mejor coactuación masculinaLas dos huerfanitasGanador

Diosa de plata PECIME


AñoCategoríaPelículaResultado
1964Mejor actorLa risa de la ciudadGanador

Premios TVyNovelas


AñoCategoríaTelenovelaResultado
2006Mejor primer actorLa madrastraNominado
2001Mejor primer actorAbrázame muy fuerteGanador
2000Mejor primer actorPor tu amorNominado
1994Mejor primer actorLos parientes pobresNominado
1993Mejor primer actorBaila conmigoNominado
1992Mejor villanoAmor de nadieNominado
1989Mejor primer actorAmor en silencioGanador
1988Mejor villanoCómo duele callarNominado

Premios Sol de Oro 2008


AñoCategoríaNominadoResultado
2008Trayectoria de 60 añosJoaquín CorderoGanador[5]

Premios ACE 2008


CategoríaPersonaResultado
Trayectoria profesionalJoaquín CorderoGanador[6]

Reconocimientos



Referencias


  1. Nota del 21 de febrero del 2013 en el periódico mexicano La Crónica acerca del fallecimiento de Joaquín Cordero (Consultado miércoles, 9 de septiembre del 2020)
  2. «Fallece el actor mexicano Joaquín Cordero». El Informador. 19 de febrero de 2013.
  3. Murió Joaquín Cordero, actor mexicano de cine y telenovelas
  4. «Cenizas de Joaquín Cordero estarán al lado de las de su esposa». Quién. 20 de febrero de 2013. Consultado el 10 de agosto de 2022.
  5. Informador (Reconocen lo más destacado del mundo artístico en Premios Sol de Oro)
  6. Terra (Se anunciaron los ganadores a los premios ACE 2008)

Enlaces externos



На других языках


[en] Joaquín Cordero

Joaquín Cordero (Spanish pronunciation: [xoakin koɾdero]; August 16, 1922 – February 19, 2013)[1] was a Mexican actor of the cinema, theatre and telenovelas.[2]
- [es] Joaquín Cordero

[ru] Кордеро, Хоакин

Хоакин Кордеро (исп. Joaquín Cordero; 16 августа 1922 — 19 февраля 2013) — мексиканский актёр, имя которого вписано золотыми буквами в мексиканскую национальную ассоциацию участников ANDA. До последних дней своей жизни играл в телесериалах телекомпании Televisa. Самыми популярными последними сериалами с участием ветерана мексиканских сериалов являются: «Обними меня крепче», «Мачеха» и «Огонь в крови».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии