fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Jordi Évole Requena[1] (Cornellá de Llobregat, Barcelona, España, 21 de julio de 1974) es un comunicador español, cómico, presentador y guionista de televisión. Actualmente presentador de Lo de Évole en la cadena de televisión La Sexta.

Jordi Évole
Información personal
Nombre de nacimiento Jordi Évole Requena
Otros nombres El Follonero
Nacimiento 21 de julio de 1974 (47 años)
Cornellá de Llobregat (Barcelona), España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona (Ciencias de la comunicación)
Alumno de Manel Armengol
Información profesional
Ocupación Presentador de televisión, comunicador y cómico
Empleador
  • Televisión de Cataluña
  • La Sexta
  • Antena 3
Premios artísticos
Otros premios Premio Huevo de Colón 2008
Premio Ondas 2008
Antena de Oro 2010
Premio Ondas 2011
Distinciones
  • Premio Ondas (2008, 2011 y 2019)
  • Premio Ciudad de Barcelona (2011)
  • Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán (2012)
  • Premio Víctor de la Serna (2013)
  • Premio Òmnium de Comunicación (2013)
  • Premio José Couso de Libertad de Prensa (2015)
Jordi Évole (segundo por atrás a la izquierda) con Andreu Buenafuente y el equipo del programa Buenafuente en La Alhambra de Granada.
Jordi Évole (segundo por atrás a la izquierda) con Andreu Buenafuente y el equipo del programa Buenafuente en La Alhambra de Granada.

Alcanzó la popularidad en la primera mitad de los años 2000 interpretando a su personaje El Follonero en los programas Una altra cosa y Buenafuente. Entre 2008 y 2019 presentó el programa Salvados en La Sexta. Escribe también artículos de opinión en el diario La Vanguardia y anteriormente en El Periódico.


Biografía


Nacido en Cornellá de Llobregat, es hijo de madre granadina, Antonia Requena Hidalgo y padre extremeño, Gonzalo Évole Hurtado.[2] De pequeño estudió en la escuela de primaria Antoni Gaudí de Cornellá de Llobregat. Es sobrino tercero del presentador Jordi Hurtado, pues la abuela de Évole y el padre de Hurtado son primos hermanos originarios del pueblo cacereño de Garrovillas de Alconétar.[3] Estudió la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona[4] y empezó trabajando como locutor de partidos de fútbol regional en el programa Carrusel Cataluña (Radio Barcelona). También trabajó en los informativos de Telecinco y de la Cadena SER, aunque su primer contacto televisivo fue en la televisión local de Viladecans, Viladecans Televisió.[1]


El Terrat


En 2000 fichó como guionista de La cosa nostra, un programa que Andreu Buenafuente presentaba en la cadena autonómica catalana TV3. Desde entonces pertenece a la plantilla de la productora de este: El Terrat. Fue colaborador, subdirector y guionista del programa Buenafuente (La Sexta) e interpretó a uno de sus personajes más famosos: El Follonero, un supuesto crítico espontáneo del programa y de la actualidad, sentado entre el público. También participó en la primera gira teatral del grupo Terrat pack, donde visitó varias ciudades españolas junto a sus amigos Andreu Buenafuente, José Corbacho y Berto Romero.

En una de sus apariciones en Una altra cosa, en un gag preparado, El Follonero interrumpió la actuación en directo de Pau Donés (Jarabe de Palo) para alegar que este siempre cantaba lo mismo. El Follonero se hizo famoso en este gag, en el que gritó lo siguiente (traducido del catalán):

¿Eso qué es? ¿El disco nuevo? Eso es lo de siempre, hombre. Siempre haces lo mismo, cuarenta años haciendo lo mismo. Desde La Flaca no haces nada, tío". [...] "Pero si a mí me gustan! Lo que pasa es que en vez de Jarabe de palo son Jarabe del mismo palo!

La escena fue repetida en los zappings nacionales. En 2005, ya en Antena 3, Pau Donés visitó el programa Buenafuente, donde el presentador, Andreu Buenafuente, se disculpó, y El Follonero cantó una versión disculpa de La Flaca. Finalmente se abrazaron y se declaró gran seguidor del grupo.[5]


Salvados


Su trabajo le permitió presentar un programa en la cadena La Sexta: Salvados, en el cual inicialmente se realizaron capítulos como Salvados por la campaña, dedicado a la campaña electoral de las elecciones generales españolas de 2008, Salvados por la Iglesia, Salvados por la Eurocopa y Salvados por los toros. Con el inicio de la segunda temporada, el 19 de octubre de 2008, abandonó su carácter temático y pasó a emitirse semanalmente. En sus primeras temporadas el humor estaba muy presente, si bien se iría diluyendo para dar paso a un espacio más centrado en lo periodístico. Actualmente Salvados es una referencia de programa crítico con la situación social.

En 2016, Salvados estrenó temporada con Astral, donde se cuenta la historia de un velero de lujo reconvertido cuando su dueño pensó que no podía seguir disfrutando del barco sabiendo que había tanta gente arriesgando su vida lanzándose al mar, ese mismo Mediterráneo por el que él navegaba, y lo cedió a la ONG Proactiva Open Arms. Previamente a esta emisión, Astral se estrenó en las salas de cine, con 7.400 entradas vendidas y 35.000 euros recaudados.


Lo de Évole


En 2019 anuncia que deja la presentación de Salvados[6] y emprende Lo de Évole, también producido por Producciones del Barrio para La Sexta.


Otros trabajos


Jordi Évole también colabora con artículos de opinión en el diario La Vanguardia y en el deportivo Mundo Deportivo.

El 23 de febrero de 2014 se emitió en La Sexta el falso documental, dirigido por Évole, Operación Palace, en el que, a través de testimonios de protagonistas de la época como políticos o periodistas, ofrece una nueva versión de los acontecimientos del golpe de Estado de 23 de febrero de 1981, según la cual fue todo un montaje conocido y autorizado por todos los partidos políticos que en el momento tenían representación parlamentaria. Su emisión alcanzó una enorme repercusión en prensa escrita, redes sociales y se convirtió en la emisión, de carácter no deportivo, más vista en la historia de la cadena, con 5,2 millones de espectadores y un 23,9 % de cuota de pantalla.[7][8][9][10][11][12]


Producciones del Barrio


En octubre de 2015, Jordi Évole pone en marcha su propia productora junto con Ramón Lara: Producciones del Barrio.[13] En esta nueva etapa llegaron productos como el documental Astral, un retrato de la crisis de refugiados que vive el Mediterráneo. El documental se ha proyectado en más de 250 salas de todo el mundo y ha recibido distintos premios, como el Sol de Oro en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente en Barcelona y el Premio Iris del Jurado 2017. Bajo la producción ejecutiva de Jordi Évole, la productora ha estrenado otros formatos, emitidos en La Sexta, como Malas Compañías (2017), presentado por Cristina Pardo y Bienvenidas al norte, bienvenidas al sur (2018).


Entrevistas destacadas



Vida privada


Jordi padece cataplexia,[15] habiendo sufrido ataques en directo durante El hormiguero o El intermedio.


Televisión



Premios



Referencias


  1. Ficha de Jordi Évole. en Academia TV.es. Consultado el 20-9-2011.
  2. «"Aquí no sientes agobio turístico, aunque no guste a la hostelería".» (10-4-2011). El Periódico Extremadura.com. Consultado el 20-9-2011.
  3. www.hoy.es Hurtado y Évole, primos, consultado en diciembre de 2014
  4. «'El Follonero' comparte la Antena de Oro con Sara Carbonero.» (5-10-2010). El Referente.es. Consultado el 20-9-2011.
  5. Vertele!, ed. (17 de noviembre de 2012). «"Le llamaban 'Follonero'...": Diez grandes momentos de Jordi Évole en TV». Consultado el 11 de julio de 2018.
  6. «Jordi Évole explica por qué deja de presentar Salvados: "Hay que saber cerrar etapas, y este era el mejor momento"». LaSexta. 6 de mayo de 2019. Consultado el 13 de abril de 2021.
  7. «Operación Palace, el falso documental de Jordi Évole». La Vanguardia. 23 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  8. «Jordi Évole, sobre 'Operación Palace: 'Por lo menos hemos reconocido que es mentira'». El Mundo. 23 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  9. «Évole bate récords con su patraña del 23-F y logra 5,2 millones de espectadores». El País. 23 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  10. «Jordi Évole revoluciona las redes sociales con el falso documental del 23F». ABC. 23 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  11. «El falso documental del 23-F de Évole revoluciona la red». La Razón. 23 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  12. Vertele!, ed. (23 de febrero de 2014). «Évole rompe audímetros con su falsa 'Operación Palace'». Consultado el 24 de febrero de 2014.
  13. El Periódico de Catalunya, ed. (8 de octubre de 2015). «Jordi Évole deja El Terrat y crea su productora». Consultado el 11 de julio de 2018.
  14. Entrevista de Jesús Pérez Marqués a Jordi Évole. Jesús Pérez Marqués.com.
  15. «Jordi Évole sufre un ataque de cataplexia en pleno directo». websalud.es. 19 de febrero de 2021.
  16. Entrevista a Jordi Évole en El País. Elpais.com.
  17. La semana de Jordi Evóle… máxima audiencia y Ondas Mundoplus.tv.
  18. . (catalán)
  19. Ara.cat (ed.). «Jordi Évole, guardonat amb el Premi de Periodisme Manuel Vázquez Montalbán». Consultado el 28 de enero de 2013.
  20. 'El Langui' y Jordi Évole, premios Nicolás Salmerón 2013 de Derechos Humanos. Diario La Vanguardia, 10 de diciembre de 2013.
  21. elperiodico.com (ed.). «Jordi Évole, Premio Òmnium de Comunicació». Consultado el 12 de diciembre de 2013.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии