fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Josep Maria (o José María)[1] Pou Serra (Mollet del Vallès, Barcelona, 19 de noviembre de 1944) es un actor y director teatral español.[2]

Josep Maria Pou

Josep Maria Pou, en una imagen de 2017.
Información personal
Nombre de nacimiento Josep Maria Pou Serra
Nacimiento 19 de noviembre de 1944 (77 años)
Mollet del Vallés, Barcelona, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Escuela Superior de Arte Dramático
Información profesional
Ocupación Actor de teatro, actor de cine y actor de televisión
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España
Distinciones
  • Premio Nacional de Teatro de Cataluña (2004)
  • Creu de Sant Jordi (2017)
  • Premio Honorario Gaudi (2017)
  • Premio Catalán del Año (2018)

Biografía



Inicios


Josep Maria nació en 1944 en la localidad barcelonesa de Mollet del Vallés. Tras pasar por la Universidad Laboral de Tarragona y dar sus primeros pasos en el teatro de aficionados y universitario, en 1967 marchó a Madrid para estudiar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. En esta época participó en sus primeros montajes profesionales, entre los que destaca su debut, en 1968 con el histórico Marat Sade dirigido por Adolfo Marsillach.


Teatro


Tras finalizar sus estudios en 1970, ingresó en la compañía titular del Teatro Nacional María Guerrero de la mano de José Luis Alonso. Ese mismo año debutó con Romance de lobos, de Valle-Inclán.

A lo largo de su carrera ha protagonizado una cincuentena de montajes teatrales, a las órdenes de prestigiosos directores como Calixto Bieito en El rey Lear, Josep Maria Flotats (en La gavina[3] y en Àngels a Amèrica), Mario Gas (Golfus de Roma), Pilar Miró (La verdad sospechosa) o el citado Marsillach.

En 2004 recibió el Premio Nacional de Teatro de la Generalidad de Cataluña por su papel en la obra Celobert, dirigida por Ferrán Madico, y por su lectura de Bartleby, l'escrivent.

En 2005 presenta su proyecto personal hasta la fecha, dirigido, protagonizado y producido por él mismo: La cabra o ¿quién es Sylvia? (La Cabra o qui és Sylvia? en catalán). Con este espectáculo recibió múltiples reconocimientos, entre los que destacatan el Premio Nacional de Teatro, el Premio Internacional Terenci Moix o cuatro Premios Max (mejor director de escena, mejor espectáculo, mejor adaptación teatral y mejor empresario).[4]

Ha ejercido como director artístico del Teatro La Latina, en Madrid y del Teatro Romea, en Barcelona.[5]


Cine y televisión


Paralelamente a su carrera teatral, ha trabajado de forma regular en cine y televisión. Su debut en la gran pantalla fue en 1963 con La mujer prohibida de José Luis Ruiz Marcos. Desde entonces ha trabajado con algunos directores como José Luis Garci, Carlos Saura, Ventura Pons, Fernando Colomo, Pilar Miró, Montxo Armendáriz, Francesc Bellmunt, Pere Portabella, José María Forqué o Alejandro Amenábar, quien le dirigió en la oscarizada Mar adentro.

En 1964 llegó su estreno televisivo en Estudio 1 de TVE, dando vida al personaje de Felipe IV en la representación de Las Meninas de Buero Vallejo. Posteriormente vendrían varios trabajos más en la pequeña pantalla, generalmente en series de ficción, entre los que destacan sus papeles protagonista en Estació d'enllaç de TV3 (1994), Policías, en el corazón de la calle de Antena 3 (1999), Ángels i Sants de TV3 (2005) o Nit i dia (2017).


Radio


Gran aficionado a la radio, en su juventud creó varios programas musicales, llegando a ganar un concurso de locutores en organizado por Radio Barcelona. Entre julio de 1985 y septiembre de 1999 realizó, junto con Concha Barral, un programa semanal en Radio 1 de Radio Nacional de España, titulado La calle 42 dedicado al teatro musical. Posteriormente, en 2006, colaboró en SER Cataluña con una sección de teatro, primero en programa Tot és comèdia y posteriormente en L'Hora L de Radio Barcelona.


Cine



Teatro


(A) - Actor; (D) - Director


Televisión



Premios


Lista incompleta de premios.[10][11]

Premios Anuales de la Academia "Goya"
AñoCategoríaPelículaResultado
2012Mejor interpretación masculina de repartoBlancanievesCandidato
1999Mejor interpretación masculina protagonistaAmic/Amat
Premios Gaudí
AñoCategoríaResultado
2016Premio Gaudí "Miquel Porter" HonoríficoGanador
Premios Feroz
AñoCategoríaPelículaResultado
2018Mejor actor de repartoEl reinoCandidato
Premios de la Unión de Actores
AñoCategoríaSerie/MontajeResultado
2007Mejor actor protagonista de teatroLa Cabra o qui és Sylvia?Ganador
2001Mejor interpretación protagonista de televisiónPolicías, en el corazón de la calleCandidato
2000
1998Mejor interpretación protagonista de teatroArte
1992Mejor interpretación secundaria de teatroLa verdad sospechosa
Fotogramas de Plata
AñoCategoríaSerie/MontajeResultado
2018Mejor actor de teatroMoby DickCandidato
2007La Cabra o qui és Sylvia?
2004El rey LearGanador
2000Mejor actor de televisiónPolicías, en el corazón de la calleCandidato
1998Mejor actor de teatroArteFinalista
1996Àngels a AmèricaCandidato
Premios de la Academia de la Televisión de España
AñoCategoríaSerieResultado
2017Mejor actorNit i diaCandidato
2002Mejor interpretación masculinaPolicías, en el corazón de la calle
Carles, príncep de Viana
2001Policías, en el corazón de la calle
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
AñoCategoríaPelículaResultado
2012Mejor actor secundarioBlancanievesCandidato
1999Mejor actor protagonistaAmic/Amat
Premios Sant Jordi de Cinematografía
AñoCategoríaPelículaResultado
1989Mejor actor españolEl complot dels anellsGanador
Premios Butaca
AñoCategoríaPelícula/MontajeResultado
2011Mejor director catalán de teatroLlama un inspectorCandidato
Mejor actor catalán de teatro
2007Mejor actor catalán de cineBarcelona (un mapa)Ganador
2006Mejor actor catalán de teatroLa Cabra o qui és Sylvia?
2004Mejor actor catalán de cineSévigné
1999Amic/Amat
Premios Max
AñoCategoríaMontajeResultado
2009Mejor adaptación teatralSu seguro servidor, Orson WellesCandidato
2007Mejor director de escenaLa Cabra o qui és Sylvia?Ganador
Mejor actor protagonistaCandidato
Mejor adaptación teatralGanador
Mejor espectáculo
Mejor actor protagonistaCandidato
2005El rey Lear
1999Arte
Premios Valle Inclán de Teatro
AñoCategoríaMontajeResultado
2011Mejor labor teatralLlama un inspectorCandidato
Premios Pávez - Festival Nacional de Cortometrajes Talavera de la Reina
AñoPremioResultado
2021 Pávez Honorífico Ganador


Otros premios más importantes

Referencias


  1. Página web oficial.
  2. «Josep Maria Pou i Serra, molletà il·lustre». Apunts per a una biografia (Ajuntament de Mollet del Vallès). 2003.
  3. Diario ABC, ed. (16 de octubre de 1997). «Chejov salva La gaviota de Flotats».
  4. Triunfo de Josep María Pou en los Max con cuatro galardones.
  5. Alegre, Pablo (11 de febrero de 2019). «Josep Maria Pou cambia el Goya por el Romea». Metropoli Abierta. Consultado el 11 de febrero de 2019.
  6. “Màscares”, un documental que explora el oficio del actor
  7. «Justícia». Justícia. Consultado el 10 de abril de 2020.
  8. Diario ABC, ed. (30 de abril de 1981). «La gran versión calderoniana de El galán fantasma, en el Español».
  9. Diario ABC, ed. (19 de mayo de 1974). «"Vieja Dama"». Consultado el 23 de noviembre de 2011.
  10. Lista de premios de Josep Maria Pou (www.josemariapou.com)
  11. Lista de premios de Josep Maria Pou (IMDb)

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии