fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

José Luis Gómez García (Huelva, 19 de abril de 1940) es un actor y director teatral español. Es miembro de la Real Academia Española y miembro de honor de la Academia de las Artes Escénicas de España.

José Luis Gómez
Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Gómez García
Nacimiento 19 de abril de 1940 (82 años)
Huelva, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de teatro, actor de cine y director de cine
Años activo desde 1968
Miembro de
  • Real Academia Española
  • Academia de las Artes Escénicas de España
Premios artísticos
Festival de Cannes Mejor actor
1976 Pascual Duarte
Distinciones
  • Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
  • Premio Ciudad de Alcalá (2010)

Biografía


Oriundo de Huelva, tras su formación en el Instituto de Arte Dramático de Westfalia, en Bochum, y en la escuela de Jacques Lecoq, en París, a partir de 1964 realiza sus primeros trabajos profesionales como actor, mimo y, más tarde, director de movimiento, en los principales teatros de la República Federal Alemana. Con espectáculos de creación propia, mimodramas de nuevo cuño que cambian radicalmente la idea de pantomima en boga, es invitado a festivales internacionales como los de Basilea, Berlín, Fráncfort, Praga y Zúrich.

Su encuentro con Jerzy Grotowski en Wroclaw, en 1971, precipita su regreso a España, donde produce, dirige y actúa en montajes como Informe para una Academia de Kafka y Gaspar de Peter Handke, recorriendo los escenarios españoles y latinoamericanos. Su interpretación en El resistible ascenso de Arturo Ui de Brecht y en su execrable papel protagonista en la película Pascual Duarte. En adelante trabaja con cineastas como Armiñán, Bollaín, Brasó, Camino, Chávarri, Gutiérrez Aragón, De la Iglesia, Losey, Pilar Miró, Saura, Gonzalo Suárez y Pedro Almodóvar.

En 1978, tras un periodo de estudios en Nueva York con Lee Strasberg, asume la dirección del Centro Dramático Nacional, junto a Núria Espert y Ramón Tamayo, y dos años más tarde la del Teatro Español. Los trabajos más emblemáticos de esta etapa son las puestas en escena de Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga de José María Rodríguez Méndez, que inaugura el CDN, La velada en Benicarló, texto original de Manuel Azaña,[1] así como La vida es sueño y Absalón de Calderón de la Barca.

Su aparición como actor principal en El mito de Edipo Rey, dirigido por Stavros Doufexis, y en Juicio al padre de Kafka, señalan su vuelta a la actividad privada, interrumpida por una incursión en el teatro público protagonizando en el CDN Hamlet, con dirección de José Carlos Plaza. Por esta época dirige y produce asimismo Bodas de sangre de Lorca, ¡Ay, Carmela! y Lope de Aguirre, traidor de Sanchis Sinisterra y, de nuevo en el CDN, Azaña, una pasión española, a partir de escritos de diversa índole de Azaña, que más tarde retoma como producción del Teatro de La Abadía. En 1992 dirige La vida es sueño en el Théâtre de l’Odéon y al año siguiente Carmen en la Ópera de la Bastilla, ambos en París.

Desde 1994, se ha concentrado en la concepción, gestión y dirección del Teatro de La Abadía, inaugurado en 1995.

De entre sus intervenciones en cine más recientes se pueden destacar El séptimo día, de Carlos Saura (2004), sobre los crímenes de Puerto Hurraco; Hormigas en la boca de Mariano Barroso; La buena voz de Antonio Cuadri (2005); Goya’s ghosts de Miloš Forman (2006); Teresa, el cuerpo de Cristo de Ray Loriga (2007) y Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar (2009).

En 2011 fue elegido por la Real Academia Española para ocupar el sillón Z en sustitución del fallecido Francisco Ayala. Leyó su discurso de ingreso el 26 de enero de 2014.[2]

Tras superar una indisposición en 2018, recoge en abril de 2019, y en el Teatro Real, el XXI premio nacional de teatro Pepe Isbert que concede AMIThE (amigos de los teatros históricos de España).


Teatro de La Abadía


En el Teatro de La Abadía ha realizado los siguientes trabajos


Dirección de escena


AñoObraAutor
2008La paz perpetuaJuan Mayorga
2006Informe para una academiaFranz Kafka
2004El Rey se muereEugène Ionesco
2002Memoria de un olvidoLuis Cernuda
2002Defensa de damaIsabel Carmona y Joaquín Hinojosa
2001MesíasSteven Berkoff
2000Baraja del rey don PedroAgustín García Calvo
1996EntremesesMiguel de Cervantes
1995Castillos en el aireFermín Cabal
1995Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerteValle-Inclán

Actor


AñoObraAutorDirector
2010Final de partidaSamuel BeckettKrystian Lupa
2009Diario de un poeta recién casadotextos de Juan Ramón Jiménez
2006Play StrindbergFriedrich DürrenmattGeorges Lavaudant
2006Informe para una academiaFranz KafkaJosé Luis Gómez
2002Memoria de un olvidoLuis CernudaJosé Luis Gómez
1998El señor Puntila y su criado MattiBertolt BrechtRosario Ruiz Rodgers
1997Las sillasEugène IonescoCarles Alfaro

Director y actor


AñoObraAutor
2019 Mio Cid. Juglaría para el siglo XXI a partir del Cantar de mio Çid
2017 Unamuno: venceréis pero no convenceréis sobre textos de Miguel de Unamuno
2006Informe para una Academiaadaptación de Franz Kafka
2002Memoria de un olvidosobre textos de Luis Cernuda
1988[3]Azaña, una pasión españolasobre textos de Manuel Azaña

Principales trabajos en teatro anteriores a La Abadía



Dirección de escena


AñoObraAutor
1993CarmenGeorges Bizet
1992La vida es sueño (Théâtre de l’Odéon)Pedro Calderón de la Barca
1991Quimera de amor de don Perlimplín con Belisa en su jardínFederico García Lorca
1985Bodas de sangreFederico García Lorca
1983Absalón (Teatro Español)Pedro Calderón de la Barca
1980La velada en Benicarló (CDN)[1]Manuel Azaña
1978Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga (CDN)José María Rodríguez Méndez
1976La historia del soldado WoyzeckGeorg Büchner
1975MackinpottPeter Weiss
1972LisístrataAristófanes

Actor


AñoObraAutorDirector
1989Hamlet (CDN)William ShakespeareJosé Carlos Plaza
1984Juicio al padreFranz KafkaAugusto Fernandes
1982El mito de Edipo ReySófoclesStavros Doufexis
1975El resistible ascenso de Arturo UiBertolt BrechtPeter Fitzi

Director y actor


AñoObraAutor
2016 La Celestina Fernando de Rojas
1988Azaña, una pasión española (CDN)sobre textos de Manuel Azaña
1987¡Ay, Carmela!José Sanchis Sinisterra
1981La vida es sueño (Teatro Español)Pedro Calderón de la Barca
1973GasparPeter Handke
1971Informe para una Academiaa partir del relato de Franz Kafka
1971El pupilo quiere ser tutorPeter Handke

Filmografía


AñoPelículaDirector
2021Competencia oficialMariano Cohn y Gastón Duprat
2015La isla del vientoManuel Menchón
2015TrumanCesc Gay
2011La piel que habitoPedro Almodóvar
2010Todo lo que tú quierasAchero Mañas
2009Los abrazos rotosPedro Almodóvar
2007Teresa, el cuerpo de CristoRay Loriga
2006Los fantasmas de GoyaMiloš Forman
2005La buena vozAntonio Cuadri
2005Hormigas en la bocaMariano Barroso
2004El séptimo díaCarlos Saura
2003La luz prodigiosaMiguel Hermoso
2000GitanoManuel Palacios
1991BeltenebrosPilar Miró
1988Remando al vientoGonzalo Suárez
1988Luces y sombrasJaime Camino
1987Las dos orillasJuan Sebastián Bollaín
1987La estanquera de VallecasEloy de la Iglesia
1980DedicatoriaJaime Chávarri
1978Las rutas del surJoseph Losey
1978Los ojos vendadosCarlos Saura
1978SonámbulosManuel Gutiérrez Aragón
1977Nunca el tardeJaime de Armiñán
1976ParrandaGonzalo Suárez
1975Pascual DuarteRicardo Franco

Premios


Festival Internacional de Cine de Cannes
AñoCategoríaPelículaResultado
1976[4]Mejor interpretación masculinaPascual DuarteGanador


Premios Goya
AñoCategoríaPelículaResultado
1988Mejor interpretación masculina de repartoRemando al vientoCandidato
1991Mejor interpretación masculina de repartoBeltenebrosCandidato
2003Mejor interpretación masculina de repartoLa luz prodigiosaCandidato


Premios de la Unión de Actores
AñoCategoríaPelículaResultado
2009Mejor actor secundario de cineLos abrazos rotosCandidato


Fotogramas de Plata
AñoCategoríaPelículaResultado
1989Mejor labor teatralHamletCandidato
1988Mejor actor de cineLuces y sombras
Remando al viento
Candidato
1985Mejor intérprete de televisiónLos pazos de UlloaCandidato
1975Mejor labor teatralLa resistible ascensión de Arturo UiGanador


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[5]
AñoCategoríaPelículaResultado
2010Mejor actor secundarioTodo lo que tú quierasNominado
2016Mejor actorLa isla del vientoNominado


Premios Sant Jordi de Cinematografía
AñoCategoríaPelículaResultado
1976Mejor actor españolPascual DuarteGanador


Por trabajos teatrales y cinematográficos específicos
Por toda su trayectoria

Referencias


  1. País, Ediciones El (6 de noviembre de 1980). «Crítica | Emotivo estreno oficial de "La velada en Benicarló".». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 14 de agosto de 2018.
  2. José Luis Gómez ingresa en la RAE con un discurso dedicado al teatro.
  3. Reestrenada en 2018 (https://www.teatroabadia.com/es/uploads/documentos/azana-una-pasion-espanola-dosier-distribucion.pdf)
  4. festival-cannes.fr (ed.). «Awards 1976: All Awards». Consultado el 26 de agosto de 2014.
  5. «Medallas del CEC a la producción española de 2010». Círculo de Escritores Cinematográficos. Madrid. Consultado el 12 de octubre de 2022.
  6. TORRES, ROSANA (2 de diciembre de 2011). «Reportaje | Una vida de teatro Repaso a la carrera de José Luis Gómez, nuevo miembro de la RAE». El País (Madrid). ISSN 1134-6582. Consultado el 14 de agosto de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[en] José Luis Gómez (actor)

José Luis Gómez García (born 19 April 1940) is a Spanish film actor and director. He has appeared in 33 films since 1968. At the 1976 Cannes Film Festival, he won the award for Best Actor in the film Pascual Duarte.[1] Gómez was elected to Seat Z of the Real Academia Española on 1 December 2011; he took up his seat on 26 January 2014.[2]
- [es] José Luis Gómez



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии