fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Julio Carlos Luis Capdevila y Codorniu, más conocido como Julio Lucena (Ciudad de México, 3 de noviembre de 1924 - Ibídem, 25 de junio de 1985), fue un actor, comediante, cantante y actor de doblaje mexicano. Era hijo del diplomático y médico español Eugenio Capdevila y Romero.[2]

Julio Lucena
Información personal
Nombre de nacimiento Julio Carlos Luis Capdevila y Codorniu
Nacimiento 3 de noviembre de 1924[1]
Ciudad de México, México[1]
Fallecimiento 25 de junio de 1985 (60 años)[1]
Ciudad de México, México[1]
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actor de televisión y cantante
Distinciones Diosas de Plata 1972

Biografía


Conjuntamente con Jorge Arvizu, Francisco Colmenero, Víctor Alcocer, Esteban Siller y Pedro D´Aguillon, Lucena fue uno de los "monstruos" del doblaje en América Latina y dio voz a innumerables series de televisión y miles de películas, así como comerciales de radio y televisión. En la radio mexicana fue uno de los pilares de la radionovela.

Comenzó como bailarín de flamenco haciendo pareja con su hermana Rocío Capdevila Codorniu; al morir ésta, se dedicó a cantar en el Radio City Music Hall de Nueva York.

Al regresar a México incursionó en el doblaje de películas realizando más de 23.000 doblajes. Entre sus voces más conocidas están Don Gato de Don Gato y su Pandilla (Top Cat), Pablo Mármol de Los Picapiedra, El Lagarto Juancho, Pierre Nodoyuna de Los Autos Locos, Napoleón Solo de El Agente de Cipol, Espías en Conflicto, entre otras.

Lucena participó en más de 20 radionovelas en la XEW. También fue actor de teatro. Algunas de las obras en las que participó incluyen "Los novios", "La fierecilla domada", "Viaje de un largo día hacia la noche" y su última puesta en escena "Herejía (teatro)".

En la televisión fue precursor de la Barra Infantil en el desaparecido canal oficial mexicano Canal 13 (Imevisión) con los programas Pampa Pipiltzin estelarizado junto a María Antonieta de las Nieves y La Canica Azul (televisión). En Televicentro Mexicano (Televisa) participó en programas como Mis tres amores, Mis huéspedes, Cachún cachún ra ra!, El Tesoro del Saber, XE-TU.

En el cine trabajó en las películas "Los tres farsantes" (como el narrador del episodio "El héroe"), "Los perros de Dios" (por la que recibió la Diosa de Plata como revelación masculina en 1972), "Eagle's Wing", "El jugador de ajedrez", "Ramona (cine)", "No te cases con mi mujer", "La rebelión de los fantasmas" e "Historias extraordinarias" entre otras.


Fallecimiento


Murió a consecuencia de un paro cardiaco debido a una insuficiencia hepática el 25 de junio de 1985 a sus 60 años de edad en la Ciudad de México.[1]


Televisión



Filmografía



Películas


  Ray Milland
  Richard Widmark

William Holden • Espía por mandato (1962) - Eric Erickson • Marcha de valientes (1959) Mayor Kendall


Otros



Películas animadas



Películas de anime




Series animadas



Series de TV




Personajes episódicos



Miniseries



Publicidad




Teatro



Referencias


  1. «Biografía de Julio Lucena en IMDb» (en inglés).
  2. Enlace Doblaje Disney (para acceder, ir a sección J (Julio Lucena)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии