fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Leonard Simon Nimoy (Boston, Massachusetts, 26 de marzo de 1931-Los Ángeles, California, 27 de febrero de 2015) fue un actor, director, poeta y fotógrafo estadounidense conocido por su papel de Sr. Spock en Star Trek (serie conocida en Hispanoamérica como Viaje a las estrellas y en España como La conquista del espacio en su estreno televisivo de 1969, justamente cuando se canceló la serie y con su nombre original en su reestreno para las televisiones autonómicas en 1988).[1][2]

Leonard Nimoy

Leonard Nimoy en la Comic-Con Phoenix de 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento Leonard Simon Nimoy
Nacimiento 26 de marzo de 1931
West End (Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de febrero de 2015 (83 años)
Bel-Air (Los Ángeles, Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Sepultura Cementerio Hillside Memorial Park
Residencia Los Ángeles
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo
Lengua materna Inglés estadounidense e inglés
Características físicas
Altura 1,84 m (6′ 0″)
Familia
Cónyuge Sandra Zober (matr. 1954; div. 1987)
Susan Bay (matr. 1989)
Hijos Adam Nimoy (1956)
Julie Nimoy (1955)
Educación
Educado en
  • English High School of Boston
  • Boston College
  • Antioch College (M.A. en Educación; 1975-1977)
  • Antioch University (Doctor honoris causa)
  • Universidad de Boston (Doctor honoris causa)
Información profesional
Ocupación Actor, director, poeta, fotógrafo, cantante, compositor
Años activo 1951-2015
Género Wéstern
Instrumento Voz
Discográfica Dot Records
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Guerra de Corea
Partido político Demócrata
Sitio web www.LeonardNimoyPhotography.com
Premios artísticos
Otros premios Premios Saturn
1987 Premio a la vida profesional
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Biografía


Leonard nació el 26 de marzo de 1931 en Boston, Massachusetts (Estados Unidos), hijo de judíos inmigrantes de Ucrania seguidores del judaísmo ortodoxo. Ha sido quizás el único de los actores del Star Trek original, junto con William Shatner, que ha sido capaz de mantener una vida artística coherente y fructífera al margen de la enorme sombra de la serie.[cita requerida]

Nimoy comenzó su carrera como actor infantil en Boston. Estudió en la escuela teatral de Boston College. En 1951, ganó un papel pequeño en la película Queen for a Day. Esto le facilitó otros papeles en el teatro y las películas. Pero fue también un hombre hiperactivo que realizó variados trabajos. En Los Ángeles de los primeros años 1950, acuciado por la necesidad, Nimoy no dudó en aceptar empleos como el de portero, limpiador de peceras en una veterinaria o taxista. Previamente, había servido dos años en el ejército de los Estados Unidos, de donde se retiró con el grado de sargento.[cita requerida]

La ciencia ficción fue el registro que mayores satisfacciones le iba a proporcionar, y el actor vinculó su carrera al género desde sus mismos comienzos. En 1952, fue reclutado por la Republic para trabajar en Zombies of the Stratosphere, un serial de 12 episodios; dos años más tarde, fue un soldado en Them! (La humanidad en peligro), la obra maestra de Gordon Douglas.[cita requerida]

En los años 1960, se introdujo en el mundo de la televisión. Entre sus intervenciones más notorias figuran las que hizo en The Twilight Zone (1961), Los Intocables (1962),[3] The Outer Limits (1964), The Man from U.N.C.L.E. (1964, episodio en el que coincidió con William Shatner) o en la serie de Gene Roddenberry The Lieutenant, en la que realizó un trabajo que sirvió para que el creador de Star Trek, que había barajado los nombres de Martin Landau y Michael Dunn, despejara todas sus dudas acerca del actor ideal para representar el papel de Spock.[cita requerida]

Parte del mérito de que Leonard Nimoy se convirtiese en un icono pop fue sólo la insistencia de Roddenberry. Tras la primera exhibición de The Cage, los directivos de la NBC pidieron descartar el personaje de Spock, por considerarlo demasiado inhumano. Roddenberry se negó a aceptar la exigencia de la cadena. Spock, dijo, era la esencia misma de la serie y su desaparición sería un desastre. Poco después, con la serie ya lanzada, aparecieron voces que le dieron la razón a Roddenberry, y Spock se convirtió en el personaje más popular de la serie, incluso más que Kirk.[cita requerida]

Leonard Nimoy interpreta al señor Spock junto al capitán Kirk (William Shatner).
Leonard Nimoy interpreta al señor Spock junto al capitán Kirk (William Shatner).

Tras la cancelación de la serie, Nimoy se tomó unas breves vacaciones introspectivas con el objeto de determinar el giro que tenía que dar su carrera, y rechazó varios papeles que eran nada más que variaciones de Spock; a los pocos meses vuelve a la televisión en las series En busca de... y en un papel principal de Mission: Impossible (reemplazando a Martin Landau). También alternó en el cine con Yul Brynner en el western Catlow (El oro de nadie).[cita requerida]

Ya bien entrados los años 1970, y sintiéndose encasillado, decidió multiplicar las direcciones de su trabajo en nuevas formas de expresión artística: la teatral, la literaria, la fotográfica y la musical. De esta época es su famosa autobiografía I Am Not Spock (1975).[cita requerida]

Nimoy había encontrado en la pluralidad de disciplinas la forma de mantener al Sr. Spock a raya; así que, cuando Roddenberry y la Paramount le ofrecieron la oportunidad de sumarse al proyecto de una segunda fase —en ese momento no se sabía si iba a ser un episodio piloto, un telefilme o un largometraje— de Star Trek, no le costó dar una respuesta negativa. Un retraso de dos años en el rodaje fue suficiente, sin embargo, para que Nimoy cambiara de opinión. Gracias a ello, se topó al poco tiempo con la oportunidad de adentrarse en otro campo creativo: la dirección cinematográfica.[cita requerida]

Cuando se ofreció como director para la tercera entrega de Star Trek, algunos directivos de la Paramount mostraron cierta reticencia porque creían estar ante el típico capricho del actor-estrella; el gran éxito comercial del filme demostró la capacidad de Leonard para manejar el material de la franquicia, al punto que le ofrecieron repetir la experiencia en la cuarta película, que obtuvo aún mejores resultados de taquilla.[cita requerida]

En 1982, participó en la serie Marco Polo, del director Giuliano Montaldo. En los créditos, figura como ayudante de director.[cita requerida]

En 1986, cayeron en manos del actor varios proyectos, de los cuales se decidió por la adaptación estadounidense de Tres hombres y un bebé, con Tom Selleck (estrella de Magnum P.I.), que fue otro gran éxito de recaudación en Estados Unidos.[cita requerida]

De ahí, Nimoy hizo de anfitrión en la serie documental Ancient Mysteries (1994-1998). También, produjo y dirigió algunos trabajos para televisión; interpretó algunos renombrados "cameos" (como en los episodios de Duckman y Futurama), y realizó, junto a John de Lancie, relatos grabados de cuentos fantásticos y de ciencia ficción en la compañía Alien Voices; pero se dedicó en especial a la fotografía en blanco y negro y a la poesía.[cita requerida]

En el 2002, anunció su retiro de la interpretación; sin embargo, actuó en el rodaje de la undécima entrega cinematográfica de Star Trek (2009), puesto que el director J. J. Abrams le había solicitado sus servicios para interpretar, por última vez, al legendario vulcaniano Spock en algunos pasajes del guion, cosa que hizo entregando una gran actuación y brindando las reminiscencias de la serie original.[cita requerida]

Posteriormente, participó como actor en la serie Fringe interpretando al doctor William Bell, también bajo la tutela de J. J. Abrams. En mayo de 2011, realizó la versión oficial y alternativa del videoclip de Bruno Mars para la canción "The Lazy Song".[cita requerida]

Actuó en el filme sudafricano Zambezia, del 2012, donde interpretó la voz del Jefe Sekhuru.[cita requerida]

Su última participación en el cine fue en la duodécima entrega Star Trek: en la oscuridad (2013), en una breve intervención.[cita requerida]

El astronauta Terry W. Virts homenajeó al actor con esta fotografía del saludo vulcano tomada desde la Estación Espacial Internacional cuando por la ventana era visible la ciudad de Boston, lugar de nacimiento de Nimoy.
El astronauta Terry W. Virts homenajeó al actor con esta fotografía del saludo vulcano tomada desde la Estación Espacial Internacional cuando por la ventana era visible la ciudad de Boston, lugar de nacimiento de Nimoy.

Murió de EPOC en fase terminal el 27 de febrero de 2015 por la mañana, en su casa de Bel Air, a la edad de 83 años.[4]


Premios y nominaciones


Fue nominado para el Premio Saturn de la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror de los Estados Unidos en los años 1979 ("Mejor Actor de Reparto" por "Invasion of the Body Snatchers"), 1980 ("Mejor Actor de Reparto" por "Star Trek I: The Motion Picture"), 1985 ("Mejor Director" por "Star Trek III: The Search for Spock") y 1987 ("Mejor Actor" y "Mejor Director" por "Star Trek IV: The Voyage Home").

También recibió nominaciones a los Premios Emmy en los años 1967 y 1968 como "Mejor Actor de Reparto -Drama-" por la serie "Star Trek" y en el año 1982 como "Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Especial" por "A Woman Called Golda".


Literatura


Ha escrito dos autobiografías. La primera fue llamada "No soy Spock" (1977) y fue polémica, ya que muchos fanes asumieron erróneamente que Nimoy se estaba distanciando del personaje de Spock. En el libro, Nimoy lleva a cabo diálogos entre él y Spock. El contenido de esta primera autobiografía también se refirió a una "crisis de identidad" auto-proclamada que parecía perseguir a Nimoy durante su carrera. También estaba relacionada con una aparente relación amor / odio con el personaje de Spock y la franquicia Star Trek.[5]

"Pasé por una crisis de identidad definitiva. La pregunta era si aceptar al Sr. Spock, o luchar contra la embestida del interés público. Ahora me doy cuenta que realmente no tenía ninguna opción en el asunto. Spock y Star Trek estaban muy vivos y no había nada que yo pudiera hacer para cambiar eso."

Su segunda autobiografía fue "Yo soy Spock" (1995), comunicando que finalmente se había dado cuenta de que sus años de interpretar al personaje de Spock lo habían llevado a una mayor identificación entre el personaje de ficción y él mismo. Nimoy aportó mucho en la forma en la que Spock actuaría en determinadas situaciones, y a la inversa, la contemplación de Nimoy de cómo actuó Spock le dio un motivo para pensar en las cosas de una manera que nunca habría pensado si no hubiera retratado el personaje. Por lo tanto, en esta autobiografía Nimoy sostiene que en un sentido significativo se ha fusionado con Spock, manteniendo al mismo tiempo una distancia entre la realidad y la ficción.[6]

Ha escrito varios volúmenes de poesía, algunos de ellos publicados junto con una serie de sus fotografías. Su esfuerzo más reciente se titula "Una vida de amor: poemas sobre los pasajes de la vida" (2002). Sus poemas se pueden encontrar en el índice de los poetas contemporáneos de los hipertextos. A mediados de la década de 1970 escribió y protagonizó una obra de un hombre llamado Vincent basada en la obra de Van Gogh por Phillip Stephens.

En 1995, Nimoy se involucró en la producción de Primortals, una serie de cómics publicada por Tekno Comix sobre el primer contacto con los aliens, que había surgido a partir de una discusión que tuvo con Isaac Asimov. Hubo una novela de Steve Perry.


Filmografía


Leonard Nimoy en 1980.
Leonard Nimoy en 1980.

Apariciones en Star Trek

Director en Star Trek
Guiones en Star Trek
Participación en series y películas

Vídeos musicales


El video musical de la canción fue dirigido por Tamar Simon Hoffs , la madre de la miembro de los Bangles, Susanna Hoffs . El video muestra a la banda dentro de un automóvil conducido por un chofer, que parece no estar impresionado por el grupo (en un momento, apaga la radio del automóvil y detiene la canción). El auto se detiene dentro de un túnel y las chicas caminan hacia el final del mismo, lo que corta a la banda tocando y bailando sobre un fondo rojo. Leonard Nimoy hizo el papel del chofer; Esto se produjo debido a que Nimoy era amigo de la familia de Tamar y Susanna. (1984)

Videojuegos

Homenajes



Discografía



Referencias


  1. Adolfo Pérez Agustí, El universo de Star Trek, Lulu.com, 2003, ISBN 8493318639 p. 45.
  2. Linda Seger, Edward J. Whetmore, Cómo se hace una película, Ediciones Robinbook, 2004, ISBN 8496222063 p. 136.
  3. The Intouchables: Takeover en Internet Movie Database (en inglés).
  4. «Leonard Nimoy, Spock of ‘Star Trek,’ Dies at 83». The New York Times. 27 de febrero de 2015. Consultado el 27 de febrero de 2015.
  5. Michael Hemmingson, Star Trek: A Post-structural Critique of the Original Series, Wildside Press LLC, 2009, ISBN 1434403491 p. 26.
  6. Susan Scafidi, Who Owns Culture?: Appropriation and Authenticity in American Law, Rutgers University Press, 2005, ISBN 0813536065 p. 126.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Leonard Nimoy

Leonard Simon Nimoy (geb. 26. März 1931 in West End[1], Boston, Massachusetts; gest. 27. Februar 2015 in Bel Air, Los Angeles, Kalifornien) war ein US-amerikanischer Schauspieler, Filmregisseur, Filmproduzent, Buchautor, Musiker und Fotograf. Internationale Bekanntheit erlangte er mit Star Trek in der Rolle des Mr. Spock, in der er zwischen 1965 und 2013 mit Unterbrechungen über einen Zeitraum von fast fünfzig Jahren in Raumschiff Enterprise und mehreren darauf basierenden Film- und Fernsehproduktionen zu sehen war.

[en] Leonard Nimoy

Leonard Simon Nimoy (/ˈniːmɔɪ/; March 26, 1931 – February 27, 2015) was an American actor who achieved international fame for playing Spock in the Star Trek franchise for almost 50 years; from two pilot episodes in 1964 and 1965 to his final film performance in 2013.[1] Originating the role of Spock on Star Trek, he went on to play him again on the animated Star Trek series, the first six Star Trek films, and Star Trek: The Next Generation. Nimoy also directed films, including Star Trek III: The Search for Spock (1984) and Star Trek IV: The Voyage Home (1986), and appeared in several films, television shows, and voice acted in several video games.[3][4]
- [es] Leonard Nimoy

[ru] Нимой, Леонард

Леона́рд Са́ймон Ни́мой (англ. Leonard Simon Nimoy; 26 марта 1931, Бостон, Массачусетс — 27 февраля 2015, Лос-Анджелес) — американский актёр, режиссёр, поэт и фотограф. Получил всемирную известность благодаря роли Спока во франшизе «Звёздный путь», персонажа, которого он изображал на телевидении и в кино почти пятьдесят лет, от пилотного эпизода, снятого в конце 1964 года, до его финального фильма в 2013 году[6]. Также известен по роли Уильяма Белла в сериале «Грань»[7].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии