Leonor Manso (Almagro, Buenos Aires; 16 de abril de 1948) es una actriz y directora teatral argentina que actuó tanto en cine, como en teatro y televisión.
Leonor Manso | ||
---|---|---|
![]() Manso en el ciclo "Nuestro teatro" en 2014. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leonor Dionisia Manso | |
Nacimiento |
16 de abril de 1948 (74 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge |
Antonio Grimau (1973-1980) Patricio Contreras (1981-2001) | |
Hijos |
Lucas Antonio Rebolini Manso (†) Paloma Contreras Manso | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actriz ![]() | |
Años activa | 1969-presente | |
Premios artísticos | ||
Premios Cóndor de Plata |
Mejor actriz 1987 Made in Argentina Mejor actriz de reparto 1996 Patrón 1992 La última siembra | |
Leonor Manso nació en el barrio de Almagro en Buenos Aires donde vivió hasta los 4 años de edad, luego se mudó con su familia a Villa Ballester, allí hizo la primaria. Estudió la secundaria en la Escuela Normal de San Martín, donde también empezó a estudiar teatro gracias a su primo, el actor y director Roberto Castro, abandonando sus estudios de Biología. Su padre fue el primer actor de teatro Víctor Manso con quien trabajó en la obra Las bruja de Salem.
Se perfeccionó en teatro en el Instituto de Arte Moderno, pero al poco tiempo lo abandona y prosigue los mismos con Juan Carlos Gené. Debutó en 1969 en teatro, en la obra El deporte de mi madre loca de Angélico (el autor de Lo que hay que tener), y con una participación en cine en Impasse.
Año | Título | Personaje |
---|---|---|
1969 | Impasse (cortometraje) | Mujer |
1970 | El santo de la espada | Dora |
1971 | Argentino hasta la muerte | Paula |
Paula contra la mitad más uno | Lina | |
1973 | Los siete locos | Hipolita |
1974 | Boquitas pintadas | Antonia |
La Mary | Luisa | |
1975 | La hora de María y el pájaro de oro | María |
Las procesadas | Eugenia | |
Corazonada | Julieta | |
1976 | La casa de las sombras | Audrey / Catherine |
1977 | Las locas | Renata |
1978 | Allá lejos y hace tiempo | Sofía |
1979 | De cara al cielo | Beatris |
1981 | Los crápulas | Manuela |
1985 | El rigor del destino | Ana |
1987 | Made in Argentina | Yoli |
1990 | Flop | Rosino |
1991 | La última siembra | Lucía |
1992 | Algunas mujeres (cortometraje) | Inés |
1993 | Patrón | Laura |
1996 | S.O.S. Gulubú | Elena |
1998 | La nube | Hilda |
1999 | Cerca de la frontera | Margarita |
2001 | Ciudad del sol | Soledad |
Contraluz | Francisca | |
2009 | Luisa | Luisa |
Anita | Nora | |
2012 | Topos | Ana |
2013 | ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? | Gladiz (Voz) |
2014 | El borde del tiempo | Gabriela |
2015 | Francisco. El Padre Jorge | Rosa |
2017 | El jardín de la clase media | Nancy |
Alicia | Alicia | |
2018 | Tierras prohibidas | Blanca |
El azote del diablo | Alicia | |
2019 | La deuda | Mujer |
La sabiduría | Carmen | |
Baldío |
Como directora:
Como actriz:
Año | Título | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
1969 | El deporte de mi madre loca | Leonor | Rol secundario |
1970 | Romance de lobos | Julia | |
Las grandes novelas | Varios personajes | Protagonista | |
1971 | Las dos | Alejandra | Participación |
1972 | La Selva es mujer | Selva | Protagonista |
Las brujas de Salem | Matilde | Rol secundario | |
1976 | Alguna vez, algún día | Carlota | |
1977 | Para todos | Rita | Participación |
1981 | Los exclusivos de Canal 9 | Leonor "Leo" | |
1982 | Periferia | Emilia García | Rol secundario |
1984 | Compromiso | Laura | Protagonista |
1985 | Capricho | Magdalena Bracho | Rol secundario |
La única noche | Elena | Protagonista | |
1986 | Made in lanús | Ana Bosco | |
1988 | La rebelión de las mujeres | Mirna | |
La fiesta | Marina | Rol secundario | |
Contracara | Natalia | Participación | |
1991 | Medida por medida | Ángela | Protagonista |
Alta comedia | Varios personajes | Participación | |
1992 | Tirano Banderas | Marisa | Rol secundario |
1993 | Canto rodado | Pilar Esmella | |
1995 | Baja mar, la costa del silencio | Amanda Burder | |
1996 | Archivo negro | Nora | Participación |
1997 | Socios y mas | Catalina | |
Señoras y señores | Magdalena Bianchi | Rol secundario | |
1999 | Vulnerables | María Elena Soria | Participación |
2000 | Primicias | Norma | |
2001 | Cuatro amigas | Blanca | |
2003 | Resistiré | Gloria Provenzano | Rol secundario |
2004 | Locas de amor | Olga Spinelli | |
2005 | Botines | Raquel | Epi. 2: "Autocontrol" |
1/2 falta | Nelida Jáveger | Co-protagonista | |
Mujeres asesinas 1 | Ofelia | Epi. 20: "Ofelia, enamorada" | |
2006 | Mujeres asesinas 2 | Ema | Epi. 15: "Ema, costurera" |
Elena | Epi. 22: "Elena, protectora" | ||
Beatriz | Epi. 29: "Mónica, acorralada" | ||
Pilar | Epi. 35: "Pilar, esposa" | ||
Bendita vida | Marta | Rol secundario | |
2009 | Tratame bien | Mabel | Participación |
2011 | El elegido | María Bilbao | Co-protagonista |
2013 | Farsantes | Aída Soria | Rol secundario |
2014 | Doce casas, Historia de mujeres devotas | Nelida | Semana 8: "Historia de Teté" |
2015 | Los siete locos y los lanzallamas | La abuela bizca | Rol secundario |
Signos | Beatriz Félix Lebrado | Participación | |
2016 | Los ricos no piden permiso | Esther Barrientos | Rol secundario |
2017 | Cuéntame cómo pasó | Herminia Torres | Co-protagonista |
2021 | La 1-5/18 | Noelia Ceballos | Rol secundario |
2022 | Limbo | Sara | Epi. 6: "Resurrección" |
Año | Premio | Categoría | Programa | Resultado |
---|---|---|---|---|
1999 | Premio Martín Fierro | Actriz de Reparto | Vulnerables | Ganadora |
2000 | Vulnerables | Nominada | ||
2009 | Participación Especial en Ficción | Tratame bien | Nominada | |
2011 | Actriz de Reparto | El elegido | Nominada | |
El 21 de mayo de 1970 tuvo a su hijo Enrique Dumont hijo del actor Ulises Dumont. En 1974 tuvo a, Lucas Antonio Rebolini (con su pareja de ese momento, Antonio Grimau, seudónimo de Antonio Rebolini). Con su siguiente pareja, el chileno Patricio Contreras, tuvo a su hija Paloma Contreras Manso nacida en 1982.
El 16 de marzo de 2010, Lucas (de 36 años de edad) fue hallado muerto tras estar desaparecido desde el 6 de febrero de ese año. Ese día fue encontrado por la policía que alertada por los vecinos, lo halló en la vía pública, desnudo y desorientado. Ingresó inmediatamente al Hospital "Juan A. Fernández" donde permaneció 4 días inconsciente en terapia intensiva. Finalmente falleció el 10 de febrero a raíz de una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco. Nunca pudo ser identificado hasta el 16 de marzo luego de que su padre hiciera pública la desaparición en diversos medios de comunicación.[3]
Control de autoridades |
---|