fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Lola Rodríguez Díaz (Gran Canaria, 26 de noviembre de 1998) es una modelo y actriz española, además de activista del colectivo LGBT.[1][2]

Lola Rodríguez
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1998 (23 años)
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Autónoma de Madrid
Información profesional
Ocupación Actriz y modelo
Empleador
  • Netflix
  • Atresmedia

Biografía


Lola Rodríguez Díaz nació en Gran Canaria (España) el 26 de noviembre de 1998. Con once años se reconoció oficialmente como mujer,[3] y con el apoyo de sus padres, inició con trece años su proceso de transición.[2] Estudió Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, labor que compagina con la interpretación.[1][4]

En 2015 fue la primera candidata transgénero menor de edad a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la fantasía La vida es bella, patrocinada por el Cabildo de La Palma, y siguiendo la estela de Isabel Torres, candidata en 2005.[3][5][6][7][8] Lola obtuvo el puesto de cuarta dama de honor.[9] Ese mismo año, participó en la manifestación del Orgullo LGTB de Las Palmas de Gran Canaria, donde leyó un discurso.[10] En 2018, con motivo de la celebración del Orgullo LGBT de Madrid, como parte de los actos programados, lució un vestido, denominado Amsterdam Rainbow Dress, confeccionado con las banderas de los países donde ser miembro del colectivo LGBT es ilegal. Dicha prenda fue llevada en 2016 por Valentijn de Hingh.[11][12]


Carrera actoral


Su primer trabajo en una serie de televisión fue un papel protagónico en Veneno[13] de Atresmedia, creada por Javier Ambrossi y Javier Calvo sobre la vida de Cristina La Veneno, donde interpreta a una joven Valeria Vegas.[14][15] Además, aparece en el documental especial Ellas, también de Atresplayer Premium, que trata la vida de cinco mujeres transgénero.

En 2021 se estrenó por primera vez en el cine de la mano de Fernando Colomo en la película Poliamor para principiantes, donde compartió protagonismo con María Pedraza, Karra Elejalde o Toni Acosta.[16][17] Ese mismo año se anunció su papel protagónico en la serie original de Netflix Bienvenidos a Edén, junto con Amaia Salamanca, Begoña Vargas y Ana Mena, entre otros.[18]


Filmografía



Cine


Año Título Personaje Director
2021 Poliamor para principiantes Claudia Fernando Colomo

Series de televisión


Año Título Personaje Canal Director Notas
2020 Veneno Valeria Vegas Atresplayer Premium Javier Ambrossi y Javier Calvo 8 episodios
Ellas Ella misma Pilar Monsell Documental
2022 Bienvenidos a Edén Maika Netflix Daniel Benmayor y Menna Fité 8 episodios

Vídeos musicales


Año Título Artista
2021 Cómo me gustaría contarte Dani Martín

Referencias


  1. Vegas, Valeria (16 de marzo de 2020). «Así es ‘Veneno’, la serie que España se merecía». Vogue España. Consultado el 27 de marzo de 2020.
  2. González, Juan Carlos (1 de febrero de 2015). «Ya es la candidata a reina del carnaval canario». El Mundo. Consultado el 6 de abril de 2020.
  3. Badcock, James (6 de febrero de 2015). «The Transgender Minor Who Hopes to Be Carnival Queen». Newsweek (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2020.
  4. Aragón, Heraldo de. «Lola Rodríguez: "Psicólogo, psiquiatra... Estuve desde los 11 a los 17 años intentando cambiar de sexo y de nombre en el carnet"». heraldo.es. Consultado el 30 de septiembre de 2021.
  5. Agencia EFE (23 de enero de 2015). «Una menor transexual opta por primera vez a reina del Carnaval de Las Palmas». 20minutos.es. Consultado el 6 de abril de 2020.
  6. Ríos, Sara (26 de enero de 2015). «"Me presento a reina del Carnaval para quitar los prejuicios sobre las personas transexuales"». 20minutos.es. Consultado el 6 de abril de 2020.
  7. Agencia EFE (26 de enero de 2015). «Lola Rodríguez: "Una sociedad sin discriminación es responsabilidad de todos"». Canarias7. Consultado el 6 de abril de 2020.
  8. «Isabel Torres cede el testigo a Lola Rodríguez en "Roscas y Cotufas"». Radio Televisión Canaria. 28 de enero de 2015. Consultado el 6 de abril de 2020.
  9. Agencia EFE (14 de febrero de 2015). «'La Princesa de las mil rosas', reina del carnaval de Las Palmas». El Diario Vasco. Consultado el 6 de abril de 2020.
  10. Gardeu, Patricia (2 de julio de 2015). «Lola Rodríguez, un referente para los menores transexuales». Blasting News. Consultado el 6 de abril de 2020.
  11. Ventura, Carlos (5 de julio de 2018). «Lola Rodríguez protagoniza un evento por la igualdad». La Provincia. Consultado el 6 de abril de 2020.
  12. «Trans Model Valentijn De Hingh Poses in Dress Made from the Flags of 72 Anti-LGBTQ Countries». PAPER (en inglés). 8 de agosto de 2016. Consultado el 6 de abril de 2020.
  13. Avendaño, Tom C. (15 de febrero de 2020). «Vuelve La Veneno: así es la serie que trae a 2020 el icono transexual de los noventa». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de marzo de 2020.
  14. Estévez, César (19 de marzo de 2020). «'Veneno': La comparativa entre los personajes ficticios y los reales». FormulaTV. Consultado el 6 de abril de 2020.
  15. Palomo Nieto, Luisa (26 de marzo de 2020). «Cinco personajes trans en series de televisión». 35 Milímetros. Consultado el 6 de abril de 2020.
  16. «Rodaje “Poliamor para principiantes” de Fernando Colomo». APPA. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  17. «"Poliamor para principiantes", la nueva película de Fernando Colomo». Estrella Digital. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  18. «“Bienvenidos a Edén”: fecha de estreno en Netflix, historia, actores, personajes y todo sobre la serie española con Belinda». Mag. Consultado el 1 de marzo de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии