fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Luis Cuadrado (1934, Toro, Zamora, Castilla y León - 18 de enero de 1980, Madrid, Comunidad de Madrid) fue un director de fotografía y operador de cámara español.

Luis Cuadrado
Información personal
Otros nombres Mejor fotógrafo de Madrid
Nacimiento 1934
Toro, Zamora, Castilla y León (España)
Fallecimiento 18 de enero de 1980
Madrid, Comunidad de Madrid (España)
Causa de muerte Suicidio
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de fotografía
Operador de cámara

Biografía


Hijo de un restaurador de vidrieras,[1] Luis Cuadrado nació en 1934 en la ciudad zamorana de Toro (España). Estudió en la Escuela Oficial de Cinematografía[2] e introdujo en España el estilo visual de la nouvelle vague francesa. Participó, desempeñándose como director de fotografía u operador de cámara, en numerosas películas españolas de los años 1960 y 1970 y junto a directores como Carlos Saura (La caza, El jardín de las delicias), Víctor Erice (El espíritu de la colmena) y José Luis Borau (Furtivos).

Una progresiva ceguera, que llegó a ser total, le privó de continuar con su trabajo y ya en Cría cuervos (1976) tuvo que ser ayudado por su discípulo, Teo Escamilla. Murió el 18 de enero de 1980, en Madrid.


Filmografía



Como director de fotografía


  • Memoria (1978)
  • Mi primer pecado (1977)
  • Emilia... parada y fonda (1976)
  • Pascual Duarte (1976)
  • La muerte del escorpión (1976)
  • Furtivos (1975)
  • El clan de los Nazarenos (1975)
  • El blanco, el amarillo y el negro (1975)
  • Hay que matar a B. (1975)
  • La Regenta (1974)
  • El amor del capitán Brando (1974)
  • La prima Angélica (1974)
  • Proceso a Jesús (1974)
  • Las cosas bien hechas (1974)
  • Mi profesora particular (1973)
  • El espíritu de la colmena (1973)
  • La banda de Jaider (1973)
  • Habla, mudita (1973)
  • Ana y los lobos (1973)
  • Diabólica malicia (1972)
  • Los hijos del día y de la noche (1972)
  • Condenados a vivir (1972)
  • La casa sin fronteras (1972)
  • Lejos de los árboles (1972)
  • Mi querida señorita (1972)
  • Carta de amor de un asesino (1972)
  • Adiós, cigüeña, adiós (1971)
  • Los jóvenes amantes (1971)
  • Goya, historia de una soledad (1971)
  • Consejos a los rumiantes (1971)
  • Pastel de sangre (1971)
  • El jardín de las delicias (1970)
  • Las secretas intenciones (1970)
  • Un, dos, tres, al escondite inglés (1970)
  • Las sepulcrales (1970)
  • Permanencia del arabesco (1970)
  • Del amor y otras soledades (1969)
  • Los desafíos (1969)
  • La madriguera (1969)
  • Cantando a la vida (1969)
  • España otra vez (1969)
  • Deseoconsumo (1969)
  • Jutrzenka (1969)
  • Urtain, el rey de la selva... o así (1969)
  • Stress-es tres-tres (1968)
  • El Baldiri de la costa (1968)
  • Si volvemos a vernos (1968)
  • Nocturno 29 (1968)
  • Tierra madre (1968)
  • Peppermint frappé (1967)
  • De cuerpo presente (1967)
  • Valencia de Blasco Ibáñez (1967)
  • Último encuentro (1967)
  • Catch (1967)
  • La costa Brava (1967)
  • No contéis con los dedos (1967)
  • Sábado en la playa (1967)
  • Juguetes rotos (1966)
  • La caza (1966)
  • Maestros del duende (1966)
  • Mañana será otro día (1966)
  • Unos chicos, unas chicas (1966)
  • España insólita (1965)
  • El Memorial del agua (1965)
  • San Juan del Toro (1965)
  • Los seis días (1964)
  • Potencia para el desarrollo (1964)
  • Vitoria Stop (1964)
  • Vizcaya cuatro (1964)
  • Turno de noche (1963)
  • El borracho (1962)
  • A través del fútbol (1962)
  • Capital Madrid (1962)
  • Felipe el Hermoso (1962)
  • Jueves Santo (1962)
  • Minas de Riotinto (1962)
  • Playa insólita (1962)
  • Un martes (1962)
  • Cuartelazo (1961)
  • La lágrima del diablo (1961)
  • Día de paro (1960)

Como operador de cámara



Premios


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[3][4][5][6][7][8][9][10][11]
AñoCategoríaPelículaResultado
1966Mejor fotografíaLa cazaGanador
1967Mejor fotografíaPeppermint frappé
Si volvemos a vernos
Ganador
1968Mejor fotografíaStress-es tres-tresGanador
1969Mejor fotografíaUn, dos, tres, al escondite inglésGanador
1970Mejor fotografíaEl jardín de las delicias
Goya (Historia de una soledad)
La tonta del bote
Ganador
1973Mejor fotografíaEl espíritu de la colmena
Ana y los lobos
Habla, mudita
Ganador
1974Mejor fotografíaLabor de conjuntoGanador
1976Mejor fotografíaPascual DuarteGanador
1977Mejor fotografíaLabor de conjuntoGanador

Referencias


  1. «Ha muerto Luis Cuadrado, operador del nuevo cine español». El País. 19 de enero de 1980. Consultado el 5 de julio de 2010.
  2. FERNANDEZ SANTOS, J. (1 de diciembre de 1977). «Homenaje a Luis Cuadrado». El País. Consultado el 5 de julio de 2010.
  3. «Premios del CEC a la producción española de 1966». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 15 de septiembre de 2018.
  4. «Premios del CEC a la producción española de 1967». CEC. Consultado el 21 de octubre de 2018.
  5. «Premios del CEC a la producción española de 1968». CEC. Consultado el 28 de octubre de 2018.
  6. «Premios del CEC a la producción española de 1969». CEC. Consultado el 4 de noviembre de 2018.
  7. «Premios del CEC a la producción española de 1970». CEC. Madrid. Consultado el 17 de noviembre de 2018.
  8. «Medallas del CEC a la producción española de 1973». CEC. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
  9. «Premios del CEC a la producción española de 1974». CEC. Consultado el 22 de diciembre de 2018.
  10. «Premios del CEC a la producción española de 1976». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 2 de enero de 2019.
  11. «Premios del CEC a la producción española de 1977». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 6 de enero de 2019.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии