fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Luis Manuel Pelayo Ortega (Ciudad de México, México; 1 de abril de 1922 - ibídem, 25 de julio de 1989),[1] conocido como Luis Manuel Pelayo, fue un actor de cine, televisión y doblaje mexicano, que tuvo una intensa actividad en el cine nacional dentro de la Época de Oro del cine mexicano, como actor secundario o de reparto.

Luis Manuel Pelayo
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Manuel Pelayo Ortega
Nacimiento 1 de abril de 1922
Ciudad de México, México
Fallecimiento 25 de julio de 1989 (67 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Rosa Maria Vargas
Hijos Alejandro Pelayo Rangel
Rosa María Pelayo Vargas
Información profesional
Ocupación Actor de cine, televisión y doblaje
Seudónimo El Pollo

Biografía


Saltó a la fama al hacer la voz de Kalimán, El Hombre increíble, en la radionovela homónima; en el cine, filmó más de 70 películas, algunas de ellas al lado de Pedro Infante, Cantinflas y Mauricio Garcés entre otros; dentro del doblaje, puso su voz a varios personajes de las cintas de Disney, de series estadounidenses de televisión, de las de los dibujos animados, y además, participó en más de una docena de telenovelas.

Fue el conductor y animador del programa de concursos Sube, Pelayo, sube.

Sus restos reposan en el Panteón Mausoleos del Ángel, en la Ciudad de México.[2]


Sube, Pelayo, sube


Sube, Pelayo, sube era una emisión de concursos muy ingeniosos que retaban la habilidad y destreza de los participantes. Regalaba más de 14 mil pesos de su época y hasta una casa, siempre y cuando los concursantes resultaran vencedores en la competencia.

Mucha gente pensaba que ir a competir a esta emisión era la solución a sus problemas económicos.

Debido al gran éxito que logró, el conductor decidió sacar el programa del estudio para llevarlo a distintas ciudades de la República Mexicana y presentarlo en parques, estadios y plazas de toros.

Los concursos eran: Pa' arriba papi, pa' arriba, La llave del tesoro, Los costales, El palo ensebado y la competencia de canto. En dicha emisión, a Pelayo lo acompañaban El Juez, que era Leandro Espinoza, y La profesora Paty. Una vez que finalizó sus transmisiones, Luis Manuel Pelayo se dedicó a la locución, al doblaje y a la actuación.


Cine y televisión



Nominaciones Premios Ariel


AñoCategoríaPelículaResultado
1988Actor de cuadroDías difíciles (1987)Nominado

Referencias


  1. http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n2161643.htm Nota en El Sol de Cuautla acerca de Luis Manuel Pelayo.
  2. Maldonado M., Rocío (2011). «Sube, Pelayo, sube». 60 años de historia y estrellas. Personajes y programas que han dado vida a El Canal de las Estrellas (Edición Especial TVyNovelas edición). Televisa. p. 6.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии