fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Malú Gatica (nacida María de la Luz Enriqueta Gatica Boisier; Purén, 15 de enero de 1922-Santiago, 10 de agosto de 1997) fue una actriz chilena de teatro, radio, cine y televisión. Llegó a ser una de las actrices de Chile más populares durante décadas, no solo por su atractivo físico, sino también por su elegancia, su encanto y su agudeza. Trabajó con muchos actores del cine de Hollywood de su época.[1] Es considerada una figura importante dentro de la cultura chilena.

Malú Gatica

Malú Gatica en 1947
Información personal
Nombre de nacimiento María de la Luz Enriqueta Gatica Boisier
Otros nombres Malú Gatica
Nacimiento 15 de enero de 1922
Purén, Región de la Araucanía, Chile
Fallecimiento 10 de agosto de 1997 (75 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español chileno
Familia
Padres Roberto Gatica
Leonie Boisier
Cónyuge Eugene Fell (1948-1997)
Hijos Leon Fell (n. 1950)
Educación
Educada en Carnegie Hall
Información profesional
Ocupación Actriz y cantante
Años activa 1938-1997
Seudónimo Malú Gatica
Géneros Balada romántica, música tradicional, canción melódica, bolero y tonada
Instrumento Voz y guitarra
Tipo de voz Mezzosoprano
Premios artísticos
Otros premios

Premios APES

  • 1991 - Premio a la Trayectoria
Distinciones
  • Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral (1995)

Primeros años


Nació en la provincia de Malleco, en la casona Boisier del predio El Fortín, propiedad de la familia del colono francés José Boisier Bourgeaux, abuelo materno de la actriz. En este sitio vivió su infancia, en la casona de sus abuelos, recuerdos que revive en su libro Memorias para olvidar, donde hace referencia a los olores, los colores y los sabores de su ciudad natal.

Con sus padres, el periodista Roberto Gatica y Leonie Boisier, se trasladaron a vivir a Nueva York, donde cursó la enseñanza básica y media, continuando luego estudios en idiomas y música. Más adelante, en Buenos Aires, estudió teatro en el Conservatorio de Cunill Cabanellas.


Vida artística


Se inició a los 16 años, en 1938, cantando en la National Broadcasting Company de Nueva York. Desde pequeña tuvo gran pasión por el arte y con el apoyo de su madre pudo alcanzar una carrera exitosa como cantante y actriz de teatro y cine. Actuó en su país y en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, México y Perú. Participó en películas en su país y en Argentina, México y Hollywood, donde se relacionó con artistas como Orson Welles, Marlene Dietrich, Gregory Peck y Zsa Zsa Gabor, entre otros.

En ese entonces, los diarios estadounidenses señalaban que «[l]a sensación sudamericana es una chilena; Malú Gatica, cuya belleza y voz hacen siempre noticia en el campo artístico»[cita requerida].

Malú Gatica participó en 51 obras de teatro, 24 telenovelas, 16 películas de cine dentro y fuera de su país y escribió los libros Memorias para olvidar, Lo que el tiempo se llevó y otro sin publicar[cita requerida].

En 1988 grabó el cassette Por el amor al amor que incluye temas como Canción de septiembre y Ave María en el morro.


Vida personal


En Estados Unidos en 1948, contrajo matrimonio con Eugene Fell, un agregado militar estadounidense en la embajada de México. De esa unión nació su único hijo Leon.


Reconocimientos


A través de su trayectoria le fueron otorgados importantes premios en reconocimiento a su exitosa carrera. En 1987 recibió el Laurel de Oro Figura Prominente y en 1991 recibió el Premio a la Trayectoria APES. En 1993 le fue otorgado el Premio Orden al Mérito Institucional Consejo Mundial de Educación y en 1995 recibió de manos del ministro de Educación, Sergio Molina, la Orden al mérito "Gabriela Mistral" en el grado de Gran Oficial por su destacada trayectoria artística en cine, teatro y televisión, tanto en Chile como en Buenos Aires, México y Hollywood (Estados Unidos). «Malú se merece esta distinción por su trabajo y el prestigio que ha dado al país en el extranjero», acotó el ministro.

Poseedora de una gran belleza, elegancia y sencillez, que la caracterizaron siempre y que hasta sus últimos días la acompañaron, la prensa la catalogaba como «la gran dama del espectáculo». Desapegada de los bienes materiales, donó todas sus pocas pertenencias antes de su muerte a diferentes instituciones.

En 2016 se fundó en Purén el Teatro Municipal Malú Gatica Boisier en honor al legado de la actriz.


Fallecimiento


Malú Gatica falleció el 10 de agosto de 1997. Su último deseo fue que sus cenizas pudiesen esparcirse en la plaza de su pueblo natal o en El Fortín, campo que perteneció a sus abuelos, donde ella afirmaba haber sido muy feliz en su niñez. Su hijo Leon cumplió su deseo en las colinas del Fuerte.


Filmografía


Malú Gatica en 1945.
Malú Gatica en 1945.

Cine


Películas
AñoTítuloPersonajeDirectorNotas
1941Verdejo gasta un millónEugenio de Liguororodada en Chile
1942Verdejo gobierna en VillaflorEugenio de Liguororodada en Chile
1944Siete mujeresBenito Perojorodada en Portugal
1945Se abre el abismoPierre Chenalrodada en Argentina
1946Ocho hombres y una mujerJulián Solerrodada en México
1946Amar es vivirSilviaJuan José Ortegarodada en México
1947Extraña obsesiónJosé Díazrodada en México
1947El príncipe del desiertoFernando A. Riverorodada en México
1947Todo un caballeroAlicia CandónMiguel M. Delgadorodada en México
1948Los que volvieronLucy AlcázarAlejandro Galindorodada en México
1948El casado casa quiereGilberto Martínez Solaresrodada en México
1951Target Unknown (Objetivo desconocido)French entertainerGeorge Shermanrodada en Hollywood
1951The Lady and the BanditBaroness MargaretRalph Murphyrodada en Hollywood
1951Captain Pirate (Bandera negra)AmandaRalph Murphyrodada en Hollywood
1955El gran circo ChamorroMargarita MendizábalJosé Bohrrodada en Chile
1959Sábado NegroMiguel M. Delgadorodada en México
1996El último cierra la puertaMarcela Catalánrodada en Chile

Televisión


Teleseries
Año Teleserie Rol
1954Cuentos de amor
1958Captain David GriefLady Brenda Errington
1959El precio del cieloDaniela
1963Ésta es mi familiaRosario
1966Haras La RevoltosaIsabel
1975María José
J.J. JuezGilda
1976Sol tardíoMarcela
1978El secreto de IsabelIsabel de la Rioja
1979Sonata de violín y piano
Martín RivasFrancisca Encina
1981AmeliaIrene Monterreal
1982La gran mentiraRaquel Echaurren
1984La represaFelisa Echeñique
La torre 10Malva del Río
1985La trampaDiana
1986La QuintralaÁgueda Flores
1987La última cruzGloria
1988Matilde dedos verdesSoledad Ariztía
SemidiósÚrsula García
1990Te contéEster Valdivieso
Crónica de un hombre santoGabriela
1991Volver a empezarOtilia Moreno
1993Marrón glacéBea
1994Top secretEmilia Ruiz
ChampañaLuisa Echaurren
1995Amor a domicilioBlanca Cousiño
1996Marrón Glacé, el regresoBea
1997Eclipse de lunaEva Fernández

Programas



Teatro



Revistas



Referencias


  1. Una trágica Alicia en el país de las maravillas

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Malú Gatica

Henrietta Maria de la Luz Boisier Gatica (January 15, 1922 – August 10, 1997), known as Malú Gatica, was a Chilean actress and singer.
- [es] Malú Gatica



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии