fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

María Izquierdo Huneeus (Santiago, 15 de diciembre de 1960) es una actriz de teatro, cine y televisión, guionista y directora de teatro.[1][2] Aunque su carrera se ha centrado la creación experimental, también ha aparecido en diversas obras de teatro, telenovelas y películas populares y de éxito comercial como La negra Ester, Playa Salvaje, Cerro Alegre, El desquite, La fiebre del loco, Sexo con amor, Geografía del deseo, Gatas y tuercas y Matar a todos.

María Izquierdo

María Izquierdo Huneeus en la FILSA 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Ana María Izquierdo Huneeus
Nacimiento 15 de diciembre de 1960 (61 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Agnóstica
Familia
Cónyuge Cristián Campos
Pablo Jordán (1982-1985)
Willy Semler (1987-2003)
Hijos Julián (n. 1989)
Martín (n. 1991)
Educación
Educada en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Actriz, directora de teatro, guionista
Años activa 1980 (42 años)
Premios artísticos
Otros premios

Premios Altazor 2004

  • Mejor actriz - Sexo con amor

Premios Altazor 2005

  • Mejor actriz - Geografía del deseo
Distinciones
  • Premio Pedro Sienna a mejor interpretación secundaria femenina (2009)

Izquierdo es considerada por la lista 10 de Chile Elige como la cuarta mayor intérprete femenina de todos los tiempos. Sus interpretaciones la han hecho acreedora de múltiples premios, entre ellos cinco Premio APES y dos Premio Altazor de las Artes Nacionales,[3] y diversas distinciones en festivales internacionales de cine.[4]


Biografía


Su padre, Luis Izquierdo, un médico que se dedicó a la Investigación científica—, y su madre, Teresa Huneeus Cox, una psicóloga. Es nieta de la escritora Virginia Cox Balmaceda, es sobrina del escritor Pablo Huneeus Cox., sobrina nieta del director de orquesta Juan Pablo Izquierdo y de la escritora Marcela Paz, bisnieta de Francisco Huneeus Gana, tataranieta de Jorge Huneeus Zegers y tatataranieta de Isidora Zegers.

Estudió en el Colegio La Girouette de Las Condes y después en la Escuela de teatro de la Universidad de Chile, Egresó en 1980 e hizo su debut profesional al año siguiente en la obra Berlín 1930, bajo la dirección de Eugenio Guzmán. Luego participó en La remolienda de Alejandro Sieveking, y en Alicia o las maravillas que vio en el país, creación colectiva dirigida por Andrés Pérez.

En 1983 se trasladó a Estados Unidos donde permaneció hasta el año siguiente trabajando en el American Repertory Theatre de Boston, y con Bread and Puppet Theatre en Vermont y Nueva York.

De regreso a Chile participó en varios montajes: La comadre Lola, de Sieveking; La muerte de un vendedor viajero, de Arthur Miller; El último tren, de Gustavo Meza, con el teatro Imagen; Las tres hermanas, de Chéjov y Mala onda con el Teatro Nacional.

En 1987 formó parte de la compañía de Teatro Callejero, con la que actuó en Todos estos años, dirigida por Andrés Pérez. Con este director trabajó también en la formación del Gran Circo Teatro al año siguiente y participó en La negra Ester.

Aquel mismo año fue despedida de TVN y por consiguiente de la teleserie en la cual participaba, Mi nombre es Lara interpretando a la villana, todo debido a unas desafortunadas declaraciones que la actriz dio en contra del canal, en ese tiempo propiedad de la dictadura militar. Después de aquello, viajó a Estados Unidos junto a su entonces esposo, el también actor Willy Semler, y radicaron allá.

Junto a su familia retornó a Chile a principios de la década de los 90, cuando la democracia volvió definitivamente al país. Su retorno a la televisión se produjo en 1992 participando en la teleserie de TVN Trampas y caretas como una francesa.

Ha participado en unas 30 telenovelas, entre las que destacan los clásicos La gran mentira (1982), Mi nombre es Lara (1987), Playa salvaje (1997), Cerro Alegre (1999), Gatas y tuercas (2005) y Cuenta conmigo (2009), así como otras series de géneros diversos como La Quintrala (1986), Los Cárcamo (1998), Geografía del deseo (2004) y Volver a mí (2010).

En cine destacan sus interpretaciones en Imagen latente, Cielo ciego, El desquite, La fiebre del loco, Bienvenida realidad, Mujeres infieles y Sexo con amor.

Debutó como directora de escena en marzo de 2013 con la ópera Gloria del compositor Sebastián Errázuriz, con libreto de Felipe Ossandón.[5]


Filmografía



Cine


Películas
Año Película Rol
1988 Imagen latente Aranzazú
1996 Niño problema Erika
1997 Cielo ciego Mujer
Historias de fútbol Manuela Seron
1998 El hombre que imaginaba Filomena
1999 El desquite Doña Lucía
2000 Coronación Dora
2001 La fiebre del loco Leila
2002 Bienvenida realidad Josefina
2003 Sexo con amor Macarena "Maca"
2004 Machuca
Mujeres infieles Eva Soler
El Roto: Perjudícame cariño Clorinda
2006 Fuga Isidora Subercaseux
2007 Matar a todos[6] María Morris
2008 Cordero de dios Inés
2012 Bahía azul Laura
Las mujeres de Neruda Matilde Urrutia
2013 El verano de los peces voladores Teresa
Vaciones en familia Marta Arteaga
2014 Mamá ya crecí Ana Cristina
Brillantes Mildred
Romance policial Madre de Florencia
Hijo de Trauco Moira
2015 Alma María
2017 La memoria de mi padre Ester
2021 La mirada incendiada Mirta

Telenovelas


Teleseries
Año Teleserie Personaje
1981 La madrastra Marcela
Villa Los Aromos Karina del Río
1982 La gran mentira Marisa Fernández
1984 La torre 10 Carolina Larraín
1985 La dama del balcón Catalina Schöber
Marta a las ocho Sofía Bernhardt
1986 La Villa Antonia Astorga
1987 Mi nombre es Lara Sofía Ventura
1992 Trampas y caretas Michelle Benoit
1993 Jaque mate Raquel Hirschmann
1994 Rompecorazón Elisa Streeter
1996 Adrenalina Domitila Vilches
1997 Playa salvaje Eugenia "Quena" Negrete
1998 Marparaíso Gilda Soto
1999 Cerro alegre Raquel Thompson
2000 Corazón pirata Alicia Castro
2003 17 Paulina Olivares
2004 Tentación Valeria Domínguez
2005 Gatas y tuercas Ximena Urquiza
2006 Charly tango Mara Vidal
2007 Papi Ricky Blanca de la Luz
2008 Don Amor Patricia Díaz
2009 Cuenta conmigo Josefina Alcántara
2011 Témpano Loreto Alcántara

Series y miniseries


Serie de televisión
Año Título Personaje
1987 La Quintrala Francisca
1998-1999 Los Cárcamo Eugenia "Quena" Negrete
2004 Bienvenida realidad Josefina
Geografía del deseo Rosa Lara
2006-2008 Huaiquimán y Tolosa Leonora Cienfuegos
2010 Volver a mí Rocío Riquelme
2015 Familia moderna Teté Larraín
2016-2018 Lo que callamos las mujeres
2017 12 días: La muerte de Pinochet Florencia

Teatro


Como Actriz

Como Directora


Premios y nominaciones



Premios Apes



Premios Altazor



Premios Pedro Sienna



Premios TV Grama



Festival de Cine de Gramado



Festival de Cine de Huelva



Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias


Ganadora — Mejor actriz de reparto por Matar a todos


Muestra de Cine Latinoamericano de Lleida



Reconocimientos



Referencias


  1. María Izquierdo, una de las más grandes actrices de la dramaturgia chilena
  2. Actuar no es repetir sino existir
  3. Izquierdo: Todas son historias que pasan por la cama
  4. "Machuca" y "Geografía del deseo" arrasaron en los Premios Altazor
  5. Jorge Letelier. Los días como directora escénica de María Izquierdo, La Tercera, 19.03.2013; acceso el mismo día
  6. Jorge Letelier. María Izquierdo: "Es el personaje más sabroso que me ha tocado" Archivado el 25 de noviembre de 2010 en Wayback Machine., entrevista a propósito de su papel basado en la terrorista en Mariana Callejas; La Tercera, 21.08.2008; acceso 19.03.2013

Enlaces externos



На других языках


[en] María Izquierdo (actress)

Ana María Izquierdo Huneeus (born 15 December 1960) is a Chilean actress.[1] She appeared in more than fifty films since 1978.[2]
- [es] María Izquierdo (actriz)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии