fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

María Victoria Gutiérrez Cervantes (Guadalajara, Jalisco; 26 de febrero de 1927) es una actriz, cantante y comediante mexicana. Es recordada por interpretar al personaje de «Inocencia Escarabarzaleta Dávalos Pandeada Derecha» en la película La criada bien criada (1972).[3] Dentro de la música, se especializó en el género de bolero.

María Victoria

Victoria, c.1950s.
Información personal
Nombre de nacimiento María Victoria Gutiérrez Cervantes
Nacimiento 26 de febrero de 1927 (95 años)[1][2]
Guadalajara, Jalisco, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante ycomediante
Género Bolero
Instrumento Voz
Sitio web

Biografía y carrera


María Victoria Gutiérrez Cervantes[4][5] nació el 26 de febrero de 1927[1] en Guadalajara, Jalisco, México,[6] siendo hija de Leovigildo Gutiérrez Peña, un sastre dedicado al diseño de ropa para hombre y Maura Cervantes Prieto, ama de casa.[1][6] Con ella fueron seis hermanos en total, de nombres Julio, Martín, José, Esperanza y Elvira, aunque no queda muy claro quiénes fueron del primer matrimonio de su mamá y quiénes del segundo ya que llegó a casarse en dos ocasiones después de quedar viuda.[6] Debido a los constantes cambios de residencia que tenían, solamente logró estudiar hasta el primer año de educación primaria y pasó la mayor parte de su niñez transportándose en tren entre Ciudad de México y Guadalajara.[6] Sus hermanas fueron las primeras en dedicarse a las artes, Esperanza decidió elegir el ballet y era segunda tiple (bailarina que baila en medio de una obra) mientras que Elvira eligió el canto.[6]

Por su parte, Victoria comenzó su carrera artística primeramente en las carpas (un tipo de teatro ambulante muy popular en México a inicios del siglo 20) siendo sus comienzos en el Teatro-Salón Margo propiedad de Margo Su (hoy Teatro Blanquita) y en presentaciones en el Teatro Follies Bergere, en los cuales aún estaba indecisa de continuar dentro del mundo del entretenimiento, pues en su lugar quería convertirse en costurera.[6] Sin embargo, la empresaria de una de estas carpas la convenció para que comenzara a cantar a pesar de que ella misma decía que no sabía, logrando hacer buen trabajo aun cuando pensaba eso.[6] Dicho por ella, su primer sueldo fue de tres pesos y aunque era muy poco dinero, ella decidió tomarlo ya que su familia era extremadamente pobre y no tenían lo suficiente para pagar la vivienda donde vivían, ni tampoco para poder comer.[6] Su gran oportunidad la obtuvo cuando conociera al compositor Luis Arcaraz después de que la contactara para que se presentara a cantar en un show del ventrílocuo Paco Miller. Fue presentada con Alcaraz por unos argentinos que trabajaban para W Radio, donde la anunciaron como Toya Gutiérrez, pero después utilizaría su nombre real, María Victoria.[6] Seguido de esto, su carrera como cantante tomo rumbo dentro de los cabarets comenzando dentro del llamado «Las mil y una noches» para después llegar a «El Patio». Ese era uno de los mejores centros nocturnos de este tipo de espectáculos en ese entonces y en el que fue contratada por Don Vicente Miranda, dueño del lugar, esto a pesar de que sus colegas le dijeran que no lo hiciera porque solamente era una «carpera y no era posible que estuviera en un cabaré tan elegante con fama de no dejar entrar a ningún fachoso».[6] Su paga aumentó a trescientos pesos e incluso conoció a Agustín Lara.[6] En 1958, el salón Margo donde se presentaba y en el que trabajó durante casi 10 años con entradas agotadas debido a su gran popularidad, fue demolido por órdenes gubernamentales de Ernesto Uruchurtu Peralta, quien argumentó que este no cumplía con las reglas de seguridad necesarias para poder seguir en funcionamiento. Sin embargo, otra historia relata que la realidad de la demolición fue debido a que el político declarara que todo lo que se presentaba en ese lugar era «corriente, vulgar y de peladaje», añadiéndose también las críticas que Victoria recibía hasta el punto de llegar a llamarla «mujer provocativa» por su vestimenta ajustada y diminuta a la hora de presentarse.[7]


Vida personal


Cervantes, c. 1950s.
Cervantes, c.1950s.

Se casó con el conocido cantante y locutor yucateco Rubén Zepeda Novelo, con el que procreó dos hijos: Rubén y Alejandro. Tiene una hija de nombre María Esther.


Discografía


Estatua de Cervantes frente al Teatro Blanquita ubicado en Ciudad de México.
Estatua de Cervantes frente al Teatro Blanquita ubicado en Ciudad de México.

María Victoria ingresa al mercado digital a finales del 2013, lanzando su colección "La música de mis películas".


Sencillos



Filmografía


Programas de televisión

  • Mañanitas a la Virgen de Guadalupe (2021)[8]
  • La hora pico
  • Mujer, casos de la vida real (episodio «Madre sólo hay dos»)
  • Salón de belleza (comedia, 1985)

Películas

  • Las mil y una aventuras del metro (1993)
  • Las noches del Blanquita (1981)
  • Sor Metiche (1980)
  • México nocturno (A fuego lento) (1980)
  • Le agarró la mano el chango (Rocky Carambola) (1979)
  • La criada maravilla (1979)
  • La criada bien criada (1970) Inocencia
  • Los fantasmas burlones (1965)
  • Cucurrucucú paloma (1965)
  • Tres balas perdidas (1961)
  • Cada quién su música (1959)
  • Mientras el cuerpo aguante (1958)
  • Música en la noche (1958)
  • Pepito y los robachicos (1958)
  • Muertos de risa (1957)
  • Pensión de artistas (1956)
  • Viva la juventud! (1956)
  • Una movida chueca (1956)
  • Cupido pierde a Paquita (1955)
  • Los paquetes de Paquita (1954)
  • Estoy taan enamorada (1954)
  • Maldita ciudad (1954)
  • Solamente una vez (1954)
  • Al son del charlestón (1954)
  • Sí... mi vida (1953)
  • La mujer desnuda (1953)
  • Había una vez un marido (1953)
  • Del rancho a la televisión (1953)
  • Póker de ases (1952)
  • Cuando los hijos pecan (Cabaretera) (1952)
  • Por qué peca la mujer (1952)
  • Mujeres de teatro (1951)
  • Puerto de perdición (Puerto de tentación) (1951)
  • Monte de piedad (1951)
  • Amor perdido (1951)
  • Serenata en Acapulco (1951)
  • Canto de las Américas (1942) Con Adriana Lamar y Ramón Pereda

Telenovelas

  • Sortilegio (2009).... Felipa
  • De pocas, pocas pulgas (2003).... Doña Inés
  • Siempre te amaré (2000).... Columba Enriqueta Pardo
  • Cuento de Navidad (1999-2000).... Inocencia
  • Desencuentro (1997-1998).... Julia
  • María José (1995).... Pachita
  • Baila conmigo (telenovela, 1992) .... Refugio
  • La pasión de Isabela (telenovela, 1984)
  • Las chambas de Paquita (1984)
  • Teatro Follies (1983)
  • Mis huéspedes (1980-1983)
  • La criada bien criada (comedia, 1972-1979)
  • Premier Orfeón (1964)
  • Domingos Herdez (1962)

Premios y nominaciones



Premios TVyNovelas


AñoCategoríaTelenovelaResultado
2003Mejor primera actrizDe pocas, pocas pulgasNominada

Diosa de plata PECIME


AñoCategoríaPelículaResultado
2006EspecialTrayectoria artísticaGanadora
1981Mejor actriz de comediaSor MeticheGanadora

Premios Califa de Oro 2009


CategoríaPersonaResultado
Trayectoria como actrizMaría VictoriaGanadora[9]

Referencias


  1. «Acta de nacimiento tramitada en Guadalajara, Jalisco». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
  2. «Curp de María Victoria». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  3. Las noticias de México "María Victoria"
  4. «Mediateca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). María Victoria cantando en un estudio cinematográfico. Circa 1945. TEMÁTICA. Nombres: María Victoria Gutiérrez Cervantes». Mediateca INAH. Consultado el 29 de enero de 2022.
  5. «María Victoria, Biografía: Actriz». Consultado el 29 de enero de 2022.
  6. María Victoria (2021). María Victoria en «El Minuto que Cambió mi Destino», Programa Completo (Vídeo en plataforma de internet). Imagen Entretenimiento. Escena en 2:39. GwI6AaS_tYo. Consultado el 6 de enero de 2022. «Gutiérrez Cervantes María Victoria ».
  7. «El Teatro Blanquita». Ciudadanos en Red. Archivado desde el original el 29 de junio de 2015. Consultado el 7 de enero de 2022.
  8. «Mañanitas a la Virgen de Guadalupe: artistas invitados, horario y dónde verlas». infobae. 11 de diciembre de 2021. Consultado el 14 de febrero de 2022.
  9. Quien (Jacky y William son Elegidos La Pareja Más Bella)

Enlaces externos



На других языках


[en] María Victoria

María Victoria Gutiérrez Cervantes[1][2] (born 26 February 1927[3] in Guadalajara, Jalisco) is a Mexican actress, singer, and comedian.[4] She is best known for starring in the Telesistema Mexicano sitcom La criada bien criada and its 1972 spin-off film of the same name as maid Inocencia.
- [es] María Victoria (actriz)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии