fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Margarita Corona (Río de Janeiro, Brasil, 7 de septiembre de 1911 - Buenos Aires, Argentina; 12 de octubre de 1983) fue una reconocida actriz de cine, radio, teatro y televisión de la época dorada argentina. Era la hermana del cineasta Juan Corona y la tía de los actores venezolanos Koke Corona y Alejandro Corona.[1]

Margarita Corona
Información personal
Nacimiento 7 de septiembre de 1911
Río de Janeiro, Brasil
Fallecimiento 12 de octubre de 1983 (72 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina y brasileña
Familia
Familiares Juan Corona Bernabeu (Hermano)
Koke Corona (Sobrino)
Alejandro Corona (Sobrino)
Información profesional
Ocupación actriz
Años activa 1940-1983
Rol debut actriz
Año de debut 1940

Carrera


Margarita Corona nació en Brasil, pero desde chica viajó con su familia a la ciudad porteña de Argentina. Aquí estudió actuación y dedicó de lleno al teatro y al cine, para luego ampliar su profesión a la pantalla chica. Era la hermana del también actor Juan Corona.

En 1946 integra la lista de La Agrupación de Actores Democráticos, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, y cuya junta directiva estaba integrada por Pablo Racioppi, Lydia Lamaison, Pascual Nacaratti, Alberto Barcel y Domingo Mania.[2]

En teatro Corona trabajó en la década del '30 en la "Compañía Argentina de Comedias Eva Franco", junto con Pepita Muñoz, Alberto Bello, Herminia Franco, Juan Carlos Croharé y Fernando Ochoa.[3] Integró en 1935 la Cía. Florencio Parravicini, junto con la primera actriz Mecha Ortiz, Amelia Bence, Esther Bence, Daniel de Alvarado y Pablo Cumo.

Actuó en unos 25 filmes, en roles destacados. En televisión hizo papeles mayormente dramáticos.


Filmografía


En una escena con el actor Nathan Pinzón.
En una escena con el actor Nathan Pinzón.

Radio


Fue una figura exclusiva de Radio El Mundo, en donde hizo radioteatros como:


Televisión



Teatro



Nominaciones


En 1968 fue nominada a los Premios Martín Fierro como mejor actriz de reparto por su labor en Simplemente María, aunque el galardón finalmente se lo llevó Milagros de la Vega.[6]


Referencias


  1. http://www.imdb.com/name/nm0180566/
  2. López, Marcela (2007). Quiera el pueblo votar. Buenos Aires: Del nuevo extremo. ISBN 978-987-609-056-8.
  3. http://coleccionesteatrales.blogspot.com.ar/search/label/A%C3%B1o%201937
  4. http://rosarosen.blogspot.com.ar/2005/11/radioteatro-1942-el-conde-de.html
  5. http://www.nuestrosactores.com.ar/index.php/component/search/Margarita%2BCorona?ordering=&searchphrase=all
  6. https://web.archive.org/web/20120411073538/http://www.aptra.org.ar/a/en-archivo/35-1968-aire

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии