fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Martín Karadagián(Buenos Aires; 30 de abril de 1922 – Ibídem; 27 de agosto de 1991) fue un deportista, luchador profesional y actor argentino, (cuyo nombre verdadero era Martín Karadayijan)[1] creador y protagonista del espectáculo televisivo titulado Titanes en el Ring.

Martín Karadagián

Martín Karadagián en la década de 1960
Información personal
Nombre de nacimiento Martín Karadayijan
Nacimiento 30 de abril de 1922
Buenos Aires  Argentina
Fallecimiento 27 de agosto de 1991 (69 años)
Buenos Aires  Argentina
Causa de muerte Edema pulmonar y diabetes mellitus
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentina
Características físicas
Altura 1.70 (5 ft 7 in)
Peso 95 kg
Familia
Cónyuge Aída Karadagián
Hijos Paulina Karadayijan
Información profesional
Ocupación Luchador profesional, Actor
Carrera deportiva
Deporte Lucha amateur y lucha libre profesional
Distinciones
  • Salón de la fama de Wrestling Observer Newsletter

Biografía


Era hijo de inmigrantes, el armenio Hamparzun Karadayijan (de profesión carnicero) y la española Paulina Fernández;[2] aprendió lucha grecorromana desde joven.


Carrera


Comenzó su carrera como actor en Reencuentro con la gloria, de 1957, un drama dirigido por Iván Grondona en que representaba el papel de un luchador en decadencia, que accidentalmente mata a un contrincante en el ring. Seducido por el medio, al año siguiente apareció junto a Alberto Olmedo en Las aventuras del Capitán Piluso en el castillo del terror, pero para entonces ya había encontrado su veta definitiva: fascinado por los espectáculos de lucha en el Luna Park, en 1962 creó la troupe de Titanes en el Ring, que lograría un éxito enorme en la televisión argentina y unos años más tarde, en toda América con la participación de excepcionales luchadores.

Dentro del espectáculo de los Titanes, el personaje que desempeñaba Karadagián era el de campeón del mundo de lucha libre, quien tenía un secretario llamado Joe Galera y una admiradora conocida como La viudita de las flores rojas. Luchaban en el Luna Park.

En un encuentro entre Karadagián y La Momia, el Canal 9 inauguró su primer móvil de exteriores. El espectáculo fue transmitido por televisión durante años, además de realizarse dos películas para cine.


Fallecimiento


Busto de Martín Karadagián en su garaje de Pacheco de Melo al 1800.
Busto de Martín Karadagián en su garaje de Pacheco de Melo al 1800.
Su tumba en la Recoleta.
Su tumba en la Recoleta.

Martín Karadagián murió el 27 de agosto de 1991. Falleció en la clínica Agote de la ciudad de Buenos Aires, víctima de un edema pulmonar a los 69 años de edad.

Desde mediados de los 80's el gran Martín había sufrido la amputación de una de sus piernas por su diabetes, lo que le impidió seguir siendo el principal protagonista del recordado espectáculo familiar de "Titanes en el ring". Con su desaparición física, Karadagián dejó un gran vacío en la audiencia televisiva y se convirtió en un ícono de los 70 y 80.

Murió a los 69 años, y sus restos están enterrados en el cementerio de Recoleta. Un busto en la calle Pacheco de Melo al 1800 realizado por la artista plástica Telma Membri (La viudita de las flores rojas), le rinde homenaje como una placa en la Plaza Inmigrantes de Armenia.


En lucha


Movimientos de firma


Filmografía parcial



Notas


  1. Karadagián aún lucha. Acceso 28-10-2012
  2. Biografía

Enlaces externos



На других языках


[en] Martín Karadagian

Martín Karadagián (April 30, 1922 — August 27, 1991) was an Argentine professional wrestler and actor.
- [es] Martín Karadagian



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии