fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Miguel Picazo de Dios (Cazorla, Jaén, 27 de marzo de 1927-Guarromán, Jaén, 23 de abril de 2016) fue un cineasta español, director, guionista y actor ocasional.[1]

Miguel Picazo

Miguel Picazo en 2014.
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1927
Cazorla, Jaén, España
Fallecimiento 23 de abril de 2016
(89 años)
Guarromán, Jaén, España
Nacionalidad EspañaEspañola
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y actor
Años activo 1960-1997
Premios artísticos
Festival Internacional de San Sebastián Mejor dirección
1964 - La tía Tula
Premios Goya Goya de Honor (XI edición)
Distinciones
  • Hijo Adoptivo de Guadalajara (1996)
  • Medalla de Andalucía (2014)

Trayectoria


Miguel Picazo pasó su infancia entre Cazorla y Peal de Becerro, y su adolescencia en Guadalajara, donde fundó un cineclub, que terminó siendo clausurado por la presión de los sectores conservadores de la ciudad.

En Madrid, estudió Derecho e ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, más tarde convertido en la Escuela Oficial de Cine. Allí conoció a otros realizadores, con los que formó el grupo de cineastas adscritos al llamado Nuevo Cine Español, como Basilio Martín Patino, Carlos Saura, Manuel Summers, Mario Camus o José Luis Borau, que defendían un cine comprometido con la realidad social española de la época, en una línea similar al neorrealismo italiano.[2]

En 1964 estrenó su primer largometraje, La tía Tula, una adaptación libre de la novela de Miguel de Unamuno, con el que cosechó el reconocimiento de la crítica y un gran éxito comercial, aunque desde entonces tuvo problemas con la censura. La película, en la que lanzaba una crítica a la moral dominante en las ciudades provincianas,[3] obtuvo el Premio Perla del Cantábrico a la Mejor Película de Habla Hispana, y Picazo, el Premio San Sebastián al mejor director. Dos años después, dirigió Oscuros sueños de agosto, que tuvo una acogida más discreta.

En los años siguientes, trabajó como profesor en la Escuela Oficial de Cine y realizó varios trabajos para Televisión Española. Cineasta selectivo y exigente, en esta etapa se mantuvo alejado del cine. A finales de los setenta estrenó dos trabajos para la gran pantalla: Los claros motivos del deseo y El hombre que supo amar, sobre la figura de San Juan de Dios.[4]

También trabajó como actor secundario o episódico, en películas como El espíritu de la colmena, de Víctor Erice, y Tesis, de Alejandro Amenábar, dando vida al profesor Figueroa.

En enero de 1997 recibió el Premio Goya de Honor en reconocimiento a su trayectoria.[5]


Filmografía



Director (cine)



Director (Televisión)



Actor



Premios y distinciones


Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1964[6]Concha de Plata a la mejor dirección La tía TulaGanador
Premio Perla del Cantábrico a la Mejor Película de Habla Hispana Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[7][8]
Año Categoría Película Resultado
1964Mejor directorLa tía TulaGanador
1967Mejor directorOscuros sueños de agostoGanador

Referencias


  1. Muere el cineasta Miguel Picazo. Cadena SER (24 de abril de 2016).
  2. «De Salamanca a ninguna parte, de Chema de la Peña.».
  3. «Versión Española - La tía Tula (coloquio) (25/4/2003)».
  4. IZNAOLA, Enrique (2004). Miguel Picazo: un cineasta jiennense. Jaén: Diputación Provincial de Jaén.
  5. Miguel Picazo en Encarta.msn.
  6. Premios del 1964 en la web del Festival de San Sebastián
  7. «Premios del CEC a la producción española de 1964». CEC. Consultado el 15 de octubre de 2016.
  8. «Premios del CEC a la producción española de 1967». CEC. Consultado el 15 de octubre de 2016.
  9. Miguel Picazo recibe la Medalla de Andalucía 2014. Canal Sur.

'Miguel Picazo, un cineasta extramuros" de Enrique Iznaola (largometraje. TVE y Canal Sur, 2016)


На других языках


[en] Miguel Picazo

Miguel Picazo de Dios (27 March 1927 – 23 April 2016)[1] was a Spanish film director, screenwriter and actor.[2] He is best known for his first feature film La tía Tula (Aunt Tula) (1964).
- [es] Miguel Picazo



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии