fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Octavio Getino (León, España, 6 de agosto de 1935 - Buenos Aires, Argentina, 1 de octubre de 2012) fue un director de cine, narrador e investigador de medios de comunicación y cultura argentino, de origen español, fundador del Grupo Cine Liberación y de la Escuela del Tercer Cine, junto a Pino Solanas y Gerardo Vallejo.

Octavio Getino

Gerardo Vallejo, Pino Solanas, Juan Domingo Perón y Octavio Getino en Madrid, 1971.
Información personal
Nacimiento 6 de agosto de 1935
León, España España
Fallecimiento 1 de octubre de 2012 (77 años)
Buenos Aires,  Argentina
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Director de cine, narrador e investigador
Premios artísticos
Otros premios Premio Casa de las Américas (1964)
Premio Fondo Nacional de las Artes (1964)
Distinciones
  • Premio Casa de las Américas (1964)
  • FIPRESCI Prize at Berlinale (1971)
  • Sutherland Trophy (1972)

Biografía


Vinculado al peronismo de izquierda, realizó con Solanas clandestinamente el documental La hora de los hornos (1969), sobre el neocolonialismo y la violencia en el país y América Latina. En 1971 la dupla se entrevistó con Juan Domingo Perón, exiliado en Puerta de Hierro (España). De este encuentro realizaron los documentales Perón, la revolución justicialista y Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder, los documentos audiovisuales más extensos de Perón, donde expone lo esencial de su pensamiento. En 1972 escribió y dirigió la película El familiar.

Tras el golpe militar de 1976 fue perseguido y amenazado de muerte por la dictadura y se exilió primero en el Perú donde continuó su obra fílmica y literaria.[1]

El Grupo Cine Liberación, del que Getino fue cofundador y principal teórico, fue parte del movimiento del Tercer Cine, del que formaron parte el Cine de la Base de Raymundo Gleyzer, el Cinema Novo brasileño y el Cine Revolucionario cubano, todos de corte antiimperialista. Proponían un uso del arte cinematográfico como herramienta política, fuertemente comprometido con los conflictos sociales y con la militancia.

Su libro de cuentos Chulleca ganó en 1964 el Premio Casa de las Américas. También ganó el Premio Fondo Nacional de las Artes ese mismo año. Ha escrito numerosos libros sobre cine y cultura.

Falleció en Buenos Aires en la madrugada del 1 de octubre de 2012, a los 77 años, a causa de un cáncer.[2][3]


Filmografía



Director



Guionista



Obras



Véase también



Referencias


  1. La Revolución Libertadora”. Norberto Galasso. Cuadernos para la Otra Historia – ISSN 1667-1635
  2. Falleció Octavio Getino
  3. http://www.cinenacional.com/blog/2012/10/murio-el-realizador-y-militante-peronista-octavio-getino

Enlaces externos



На других языках


[en] Octavio Getino

Octavio Getino (August 6, 1935 in León, Spain[1] – October 1, 2012) was an Argentine film director and writer who is best known for co-founding, along with Fernando Solanas, the Grupo Cine Liberación and the school of Third Cinema.
- [es] Octavio Getino

[ru] Хетино, Октавио

Октавио Хетино (исп. Octavio Getino; 6 августа 1935 — 1 октября 2012) — аргентинский кинорежиссёр, сценарист, актёр, общественный деятель. Известен учреждением совместно с Фернандо Соланосом движения Grupo Cine Liberación и провозглашением художественно-политического направления Третий кинематограф.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии