fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Cecilio Pablo Fernando Podestá (Montevideo, 22 de noviembre de 1875 - Buenos Aires, 26 de abril de 1923) fue un actor, cantor, escultor, acróbata y pintor uruguayo. Es considerado, junto con su hermano mayor Pepe, uno de los fundadores del circo criollo. Fue una de las mayores figuras del teatro argentino de su tiempo.

Pablo Podestá
Información personal
Nombre de nacimiento Cecilio Pablo Fernando Podestá
Nacimiento 22 de noviembre de 1875
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 26 de abril de 1923 (47 años)
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de La Plata
Nacionalidad Argentina y uruguaya
Familia
Padres Pedro Podestá
María Teresa Torterolo
Cónyuge Olinda Bozán (1908)
Familiares José Podestá (hermano)
Antonio Podestá (hermano)
Gerónimo Podestá (hermano)
Blanca Podestá (sobrina fraternal)
María Podestá (sobrina fraternal)
Información profesional
Ocupación Actor, cantante, escultor, pintor y acróbata
Años activo hasta 1919
Instrumento Voz
Carrera deportiva
Deporte Acrobacia

Biografía


Hermano de José Podestá, Antonio Podestá y Gerónimo Podestá y tío de Blanca y María Podestá toda su familia marcó una época en los escenarios porteños.

Fue amigo personal de Carlos Gardel y esculpió en 1917 el busto de la niña Eva Franco cuando las representaciones de Con las alas rotas de Emilio Berisso.

En 1905 estrenó Barranca abajo de Florencio Sánchez, uno de sus grandes éxitos que repuso en 1911. Protagonizó obras de Martín Coronado, Ángel Guimerá, Enrique García Velloso y otros. Se lo recuerda por Muerte civil de Paolo Giacometti (1816-1882) donde fue comparado con el gran actor italiano Ermete Zacconi.

En 1908 se casó con la actriz Olinda Bozán, el matrimonio duró sólo un mes.[1][2]

Participó en tres películas argentinas en blanco y negro, sin sonido, en 1913, 1915 y 1917. Hacia 1919 presentó síntomas de locura, lo que lo alejó de los escenarios.

Mentalmente inestable, telegrafió a un amigo en 1919 «Disuelve la compañía. Embarcate enseguida. Soy presidente de la República» antes de ser internado, víctima de la locura y la sífilis.

Es encerrado con «vigilante nocturno y papagayo» entre su última actuación en 1919 y su muerte en 1923.[3]


Filmografía



Honores


Su talento, su inmensa popularidad y las circunstancias de su retiro y muerte construyeron una leyenda, erigiendo a Pablo Podestá como el fundador mítico del Teatro Argentino.

La localidad argentina de Pablo Podestá debe su nombre al famoso artista.


Referencias


  1. «Andanzas de Pablo Podestá en 1911». Consultado el 31 de mayo de 2018.
  2. «Página/12 :: espectaculos :: Escenas de la historia grande». www.pagina12.com.ar. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  3. «Pablo Podestá: circo, ciudad y locura.». Pagina/12: 8. 12 de octubre de 1994.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Pablo Podestá

Cecilio Pablo Fernando Podestá (22 November 1875, in Montevideo – 26 April 1923, in Buenos Aires) was a Uruguayan-Argentine stage actor, singer, acrobat, sculptor and painter. He is considered to be one of the most prominent actors of classical Argentina theatre, and along with his brothers, was one of the founders of the Circo criollo (Creole circus). A number of institutions and places are named after him, including a town in Buenos Aires Province, and film awards known as the Premios Pablo Podestá.
- [es] Pablo Podestá (actor)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии