fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Patricia Elia Ariza Flórez (Vélez, Santander, Colombia, 27 de enero de 1946) es una artista plástica, poetisa, dramaturga, actriz y activista colombiana. Desde el 7 de agosto de 2022 se desempeña como ministra de la Cultura de su país, en el gobierno de Gustavo Petro.[1]

Patricia Ariza


Ministra de Cultura de Colombia
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de agosto de 2022
Presidente Gustavo Petro Urrego
Predecesora Angélica Mayolo Obregón

Información personal
Nacimiento 27 de enero de 1946 (76 años)
Vélez, Santander, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Santiago García (fallecido)
Carlos Satizábal
Educación
Educada en
  • Universidad Nacional de Colombia
  • Instituto Superior de Arte
Información profesional
Ocupación Directora de teatro y dramaturga
Partido político Unión Patriótica
Afiliaciones JUCO (durante su juventud)
Distinciones
  • Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos
  • Premio Príncipe Claus

Sobrevivió al genocidio de la Union Patriótica. Es fundadora de la Casa de la Cultura, hoy Teatro La Candelaria, junto a Santiago García, y de la Corporación Colombiana de Teatro. Dirige dos de las más importantes festivales de Colombia, el Alternativo y Mujeres en Escena por la Paz.[2]


Biografía



Primeros años y estudios


De familia de origen campesino, a muy temprana edad Ariza y su familia se ven obligados a migrar a Bogotá, tras ser desplazados de su natal Vélez debido al desplazamiento forzoso de la época de La Violencia.[3]

Estudió Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia entre los años 1967 a 1969.[4] En 1969 y tras una breve visita a Cuba recibió un Doctorado Honoris Causa del Instituto Superior de Arte de Cuba.[5]


Trayectoria artística


En junio de 1966 fundó el Teatro La Candelaria junto con Santiago García.[5]

En 1986 dirigió su primera obra El viento y la ceniza por la que recibió recibió el Premio Anna Magnani de Brasil. Desde entonces ha sido autora de más de 20 obras, muchas de ellas premiadas, y coautora de varias obras de creación colectiva del grupo La Candelaria. Igualmente ha sido directora de seis Festivales Nacionales de Teatro y ha sido promotora cultural y asesora para varias entidades como el SENA, Naciones Unidas, ONGs entre otros.[6][7]

De su relación con Santiago García por 17 años nació su hija Catalina en 1972, quien según cuenta, se crio prácticamente en el Teatro La Candelaria.[5]


Activismo


En su juventud estuvo vinculada al nadaísmo junto a Gonzalo Arango, Jotamario Arbeláez, Eduardo Escobar, Dinah Merlini y Helena Escobar, Elmo Valencia y Helena Restrepo. También hizo parte de la Juventud Comunista Colombiana.[8] Llegó a ser detenida por participar en protestas contra la guerra de Vietnam y contra el Estatuto de Seguridad del presidente Turbay.[9]

Sobrevivió al genocidio en contra de la Unión Patriótica y ha trabajado como asesora cultural de la Corporación Reiniciar que dirige Jahel Quiroga.

En 2009 hubo indignación en el medio artístico al conocerse un expediente de inteligencia de la policía que señalaba a Ariza como sospechosa de subversión, si bien la Fiscalía aclaró que no adelantaba ninguna investigación en su contra. A Ariza se le acusaba de supuestamente encubrir actividades de propaganda para grupos revolucionarios detrás de los servicios comunitarios que prestaba, además se le acusaba de ser sospechosa por haber sido en su juventud nadaísta y hippie.[8] Según Ariza se trató de un montaje «En el expediente hablan de que fui nadaísta, que trabajo con mujeres adultas mayores y raperos, y que todo eso es para la subversión; y hablan de mi vinculación con el nadaísmo y el hipismo como un antecedente penal», Santiago García calificó los hechos como «una asociación absolutamente fascista, paranoica y casi ridícula a una mujer que ha sido reconocida internacionalmente por su trabajo teatral». Mas de 800 artistas firmaron una carta de respaldo rechazando los señalamientos.[10]

Ariza ha trabajado por décadas con mujeres y niños víctimas del conflicto armado, creando obras teatrales para ellos e invitándolos a participar. En 2014 fue una de los impulsores de «La Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz» realizada en el mes de abril en Bogotá en el marco de los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en la Habana.[11]

Es la presidenta de la Corporación Colombiana de Teatro con sede en Bogotá, Colombia. Directora del Festival de Mujeres en Escena por la Paz y del Festival de Teatro Alternativo.[4]


Ministra de Cultura


El 4 de julio de 2022 fue designada por el presidente electo Gustavo Petro (2022-2026) como Ministra de Cultura.[1]


Reconocimientos


Ariza ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su trabajo artístico y social. Realiza Performance con el Movimiento Social de Mujeres y con las organizaciones sociales. En 2007 recibió en Holanda el Premio Príncipe Claus "por sus aportes a la cultura universal y su compromiso artístico con la búsqueda de la paz para la nación colombiana".

En 2008 fue condecorada con la Orden del Congreso en reconocimiento a "toda una vida dedicada a la cultura".[12]

También ha recibido reconocimientos como el Premio GLOU del Encuentro de Mujeres de Cádiz y, Premio del FIT de Cádiz. Recibió el premio Gilder Coigner por parte de la Asociación de Directoras y Dramaturgas de Estados Unidos. Está considerada como una de las lideresas feministas culturales más importantes del país.[11]

En el año 2014 recibió el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia en la categoría Defensor Toda Una Vida.[13]


Obras


Obras de Teatro

Véase también



Referencias


  1. «Petro designa a Patricia Ariza como nueva Ministra de Cultura El Tiempo.com». 2022.
  2. Colarte (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «Festival Internacional de Poesía de Medellín: Patricia Ariza, Colombia.».
  4. «Teatro La Candelaria: Patricia Ariza Flórez, Directora.».
  5. «Mujer bandera de la cultura alternativa en Colombia». Semana.
  6. «Patricia Ariza, Colombia 52 años en escena». Festival la Flor del Actor. 2020.
  7. «¿Quién es Patricia Ariza, la nueva ministra de Cultura?». Radio Nacional. 2022.
  8. «“No me van a quitar mi derecho a opinar”». Enrique Rivas G. (El Espectador). Consultado el 13 de enero de 2009.
  9. «Patricia Ariza Flórez». La Silla Vacía. 2022.
  10. «Indignación entre artistas por señalamientos contra la dramaturga Patricia Ariza». El Tiempo. 2009.
  11. «Patricia Ariza impulsa cumbre de arte para la paz». América TV. 2014.
  12. Congreso de Colombia condecora a Patricia Ariza
  13. «Patricia Ariza, Premio Toda una vida a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia en el 2014.». premiodefensorescolombia.org. 2014.

Enlaces externos



На других языках


[en] Patricia Ariza

Patricia Elia Ariza Floréz (/pəˈtrɪʃə/; born January 25, 1946) is a Colombian poet, playwright, actor and current Minister of Culture of the Government of Petro.
- [es] Patricia Ariza



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии