Patricia Barreto Allemant (Lima, 18 de abril de 1990) es una actriz peruana de cine, teatro y televisión.
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
Patricia Barreto | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Patricia Barreto Allemant | |
Nacimiento |
18 de abril de 1990 (32 años) Lima (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y presentadora de televisión | |
Sitio web | ||
Su formación comenzó a los 13 años como clown e improvisadora en la escuela Pataclaun en los años (Lima, 2003 a 2006). Luego viaja a Buenos Aires, Argentina para estudiar arte dramático, comedia del arte y formarse en la técnica de Lecoq en el Teatro Belisario, así como la formación de trapecio fijo en el circo Criollo de Buenos Aires.
A su regresó a Lima, en 2007, pasa por un casting para formar parte de la serie juvenil Graffiti realizada por Chroma Producciones, donde obtiene el papel de Cristina García.[1]
En el mismo año, comienza su carrera actoral con el grupo EspacioLibre con la obra "Una guerra que no se pelea" de Sara Joffré bajo la dirección de Diego La Hoz y, al año, siguiente realiza la obra Nuestra Señora de las nubes dirigida por Franklin Dávalos [2] y es ahí, en una función, donde asiste Chela de Ferrari, productora del Teatro La Plaza, y la convoca a formar parte de su segunda obra: Las brujas de Salem, dirigida por Juan Carlos Fisher.[3] En consecuencia, realiza Agosto Condado Osage, dirigida por Juan Carlos Fisher (Lima, 2010) [4]
En 2011 hace una pausa televisiva para dedicarse enteramente al teatro y es así como obtiene el papel protagónico en la obra La doble inconstancia de Marivaux, dirigida por Roberto Ángeles.[5]
Comienza así la creación colectiva de Este sol es falso, dirigida por Nidia Bermejo. Posteriormente la obra fue ganadora del FAEL en 2012.[6]
En el mismo año vuelve a estudiar teatro en el Seminario anual de actores avanzados del maestro Alberto Isola y estudia un año de canto con el maestro Wilson Hidalgo (2014).
Entre las obras más destacables de Patricia se encuentran: Piaf de Pam Gems dirigida por Joaquin Vargas donde protagonizó a la cantante francesa Édith Piaf durante tres temporadas desde 2015 hasta 2017 con éxito de taquilla.[7] El diario de Ana Frank dirigía por Joaquin Vargas.[8] Las chicas de 4to C de Los Productores dirigida por Adrian Galarcep.[9]
Realiza múltiples obras de teatro para todas la familia donde las más conocidas fueron Los Fabulatas 1 y 2, dirigidas por Paloma Reyes de Sa.Plop y wiwi, teatro para bebés de Els Vandell.[10]Los Q’upas, creación colectiva dirigida por Pablo Saldarriaga.[11] Y la secuela de Las aventuras musicales de SiSi y Lala en el Gran Teatro Nacional.[12]
En 2017 conduce el magazine cultural juvenil Inéditos, del canal IPe, el cual se mantiene al aire con dos temporadas hasta 2018.[13]
En 2018 vuelve a la ficción de televisión con la serie familiar Los Vilchez, de la productora Pro tv, con el personaje de Julia Cabezas y a la par es convocada por la directora Ani Alva Helfer y la productora Big Bang Films para protagonizar la película No me digas solterona,[14] en donde la secuela ya se encuentra grabada y estrenada cuatro años después.
En 2022 debuta como acróbata para la función circense Volar en Lima.[15]
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
2009 | Nuestra señora de las nubes | Varios roles | Teatro Racional |
2010 | Las Brujas de Salem | Amiga de Abigail | Teatro La Plaza |
El bahúl mágico | Varios roles | Centro cultural PUCP | |
Agosto, Condado Osage | Jean Fordham | Teatro La Plaza | |
Albertina y las zapatillas de lana | Varios roles | Centro cultural PUCP | |
2011 | La doble inconstancia de Jean Pierre de Marivaux | Silvia | Centro cultural PUCP |
Este sol es falso | Sol | Teatro MALI | |
Entonces Alicia cayó | Paz | Teatro Británico | |
Circle Mirrror Transformation | Lauren | CAFAE | |
Momo | Varios roles | Teatro La Plaza | |
2012 | Hairspray | Brenda | Teatro Peruano Japonés |
Hadas | Hada verde | Teatro Plaza Norte | |
Este sol es falso | Sol | Obra seleccionada para el FAEL | |
2013 | Los Fabulatas | María Belén | Centro cultural PUCP |
¿Eres tú, pequeño? | Bergenia | Teatro Británico | |
Los Fabulatas | María Belén | Navelandia – Parque de la exposición | |
2014 | Confusiones | Varios roles | Teatro de Lucía |
Los Fabulatas | María Belén | Festival internacional infantil en México | |
Lo que el mayordomo vio | Geraldine Barclay | Teatro de Lucia | |
Vincent en Londres | Eugenie Loyer | Centro cultural PUCP | |
2015 | Piaf | Piaf | Protagónico, Teatro de la Alianza Francesa |
Los Fabulatas 2 y la maquina legendaria | María Belén | Centro cultural PUCP | |
El continente negro | Ana, Luisa | Teatro Olivar | |
Sueño de una noche de verano | Puck | Teatro La Plaza | |
Piaf (reposición) | Edith Piaf | Centro cultural PUCP | |
¿Qué hacemos con papá Noel? | La china | Microteatro Lima | |
2016 | Ay amor | Varios roles | ICPNA |
Perderle el miedo a la noche | Pescadora | Microteatro Lima | |
Plop y Wiwi | Wiwi | Teatro La Plaza | |
Nunca llueve en Lima | Daniela | Teatro Británico | |
Aura | Aura | Centro cultural de la UP | |
2017 | Piaf (reposición) | Edith Piaf | Teatro Marsano |
Savia | Lalia, la enfermera | Teatro La Plaza | |
Los Q’upas | Qupa | Teatro La Plaza | |
2018 | El diario de Ana Frank | Ana Frank | Teatro Mario Vargas Llosa |
2018-2019 | Chicas del 4to C | Daniela | Teatro Pirandello |
2019-2020 | Las aventuras musicales de Sisi y Lala | SiSi | Gran Teatro Nacional |
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
2012 | Cucurucho | Ella | Cortometraje |
Tres conversaciones | Mujer | Cortometraje | |
2014 | Monteescondido | Cortometraje | |
Dos besos | Antonia | Película | |
2015 | Bruno y yo | Ella | Cortometraje |
2017 | La pasión de Javier | Cecilia Heraud | Película |
2018 | No me digas solterona | Patricia "Paty" Ramírez | Película (protagonista) |
2022 | No me digas solterona 2 | ||
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
2007 | Graffiti | Cristina García | Novela |
2009 | Clave Uno | Karina | Segunda temporada |
2017 | Inéditos | Conducción | Programa cultural juvenil |
Natalia | Lourdes | Villana Invitada | |
2019 - 2020 | Los Vílchez | Julia Judith Cabezas Izquierdo | Spin-off de Ven, baila, quinceañera |
Rol estelar; primera y segunda temporada | |||
2020 | Aprendo en casa | Conducción | Programa educativo infantil |
2022-presente | Maricucha | María Augusta López Huamán ''Maricucha'' | |
Rol protagónico | |||
2022-presente | Junta de vecinos | Killa | |
Rol estelar |
Título | Notas |
---|---|
Los Cinéfilos | Capítulos: “Los Cinéfilos”, “8 ½” y “Las cinéfilas, los cinéfilos y los serie filos” |
Los Primerizos | Cliente: Sodimac |
Año | Premio | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|---|
2005 | 1.º Campeonato profesional Patacláun | Mejor improvisadora | Pataclaun | Ganadora |
Apecus | Mejor actriz protagónica de cortometraje | Drogas | Ganadora | |
2015 | El Oficio Crítico | Mejor actriz teatral | Piaf | Ganadora |
Premios Aibal | Mejor intérprete musical femenina | Musical | Ganadora | |
2018 | Premios Luces de El Comercio | Mejor actriz de cine | No me digas solterona [16] | Ganadora |
2019 | Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica | Mejor actriz Protagónica de Cine | No me digas solterona | Ganadora |
Año | Descripción | Rol | Notas |
---|---|---|---|
2006 | Taller de actuación | Docente | Colegio mater Admirabilis |
Taller de actuación para niños | Docente | Iguana Talleres | |
Taller de actuación para niños y adolescentes | Docente | Biblioteca de San Isidro | |
2004 - 2006 | Taller de clown | Docente | Colegio Belén |
2010 - 2012 | Teatro | Docente | Colegio Euroamericano |
2014 - 2015 | Taller de verano de teatro para niños “Los Fabulatas” | Docente | |
2018 | Taller de verano de teatro para adolescentes | Docente | Teatro La Plaza |
Seminario intensivo de teatro | Docente | Teatro La Plaza Talleres | |
2020 | Taller teatro para niños | Docente | Escuela La Histrionica |
Control de autoridades |
---|