María Blanca Caridad Ogilvie Clark Peralta (Tampico, Tamaulipas; 10 de septiembre de 1925), conocida como Patricia Morán, es una actriz y actriz de doblaje mexicana.
Patricia Morán | ||
---|---|---|
![]() Morán en El ángel exterminador (1962). | ||
| ||
![]() Primera dama de Chihuahua Cargo Protocolar | ||
4 de octubre de 1968-3 de octubre de 1974 | ||
Gobernador | Óscar Flores Sánchez | |
Predecesora | Honorata Díaz de Bustamante | |
Sucesora | Paula Aún | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Blanca Caridad Ogilvie Clark Peralta | |
Nacimiento |
10 de septiembre de 1925 (97 años) Tampico, Tamaulipas, México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge |
Rodolfo Argüello Ramírez Óscar Flores Sánchez (matr. 1968; fall. 1986)[1] | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actriz, actriz de cine, actriz de televisión y actriz de voz ![]() | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
María Blanca Caridad Ogilvie Clark Peralta, aunque también se le ha citado como María Caridad Blanca Patricia Clark Peralta, nació el 10 de septiembre de 1925 en Tampico, Tamaulipas, México.[2] En 1950 participó en la película, Otra primavera, con la actriz argentina Libertad Lamarque como protagonista,[3] por la que fue nominada a un Premio Ariel en 1951 en la categoría a mejor coactuación femenina, el cual no logró ganar y en su lugar se le otorgaría a Stella Inda por su trabajo en el filme, Los Olvidados.[4]
También apareció en algunas fotonovelas, las cuales fueron muy populares en México durante las décadas de los setenta y los ochenta, y que eran narraciones secuenciales que utilizaban fotografías en lugar de ilustraciones como lo serían los dibujos, esto junto con las convenciones habituales de los cómics y los globos de texto que contienen diálogos.[5][6]
Se ha mencionado que su primer esposo fue un hombre con el nombre de Rodolfo Argüello Ramírez, de quien se sabe muy poco pero se cree que nació alrededor del año 1921 en Ciudad de México, y falleció el 12 de julio de 1994 a los 73 años de edad en Chicago, Cook, Illinois, Estados Unidos.[7]
En 1968, Morán contrajo matrimonio por segunda ocasión, esta vez con el gobernador de Chihuahua Óscar Flores Sánchez, lo que la convirtió en la primera artista, en este caso una actriz, en casarse con un político, además de también convertirse en la primera dama de ese estado durante el periodo de gobernatura de Sánchez que abarcó de 1968 a 1974.[1] Ambos permanecieron juntos hasta que el 20 de noviembre de 1986, Óscar falleciera a los 79 años de edad.[8]
Después de volverse la primera dama de Chihuahua y luego de la conclusión de ese cargo, Morán dejaría la actuación, se retiraría y optaría por mantener un perfil bajo alejada del mundo artísitico.[9] Su última participación en una película fue en 1970 con la cinta, ¿Por qué nací mujer?.[10] 44 años más tarde, volvería a estar activa pero solamente como auxiliar de producción para un cortometraje español del año 2014 titulado, Casting.[11] La certeza de su participación en esta producción es bastante misteriosa, pues aparece en los créditos, es la única mujer con ese nombre que al buscarla se verificá que ha trabajado en películas y en televisión, además de no saberse que fue de ella tras su retiro, pero también es dudoso ya que para ese entonces tendría 89 años de edad.[11]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951 | Mejor coactuación femenina | Otra primavera | Nominada[4] |
Control de autoridades |
---|