fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Paz Alicia Garciadiego (Ciudad de México - 4 de septiembre de 1949) es una guionista mexicana conocida por su trabajo como tal en las películas de su esposo, Arturo Ripstein. En el 2003, se le concedió la nacionalidad española, por carta de naturaleza.[1]

Paz Garciadiego
Información personal
Nombre de nacimiento Paz Alicia Garciadiego
Nacimiento 4 de septiembre de 1949
México, D. F., México México
Nacionalidad Española y mexicana
Familia
Cónyuge Arturo Ripstein
Información profesional
Ocupación Guionista
Premios artísticos
Festival Internacional de San Sebastián Concha de Plata como Mejor guion
2000 La perdición de los hombres
Premios Ariel Ariel de Oro
2019 • Premio a la Trayectoria Profesional
Otros premios

Osella de Oro como Mejor guion original

1996 Profundo carmesí
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Biografía



Hija de una familia de clase media, creció en Colonia Juárez (Ciudad de México) y desde muy joven disfrutó de escuchar y leer historias con su abuela veracruzana.[2] Se graduó en una escuela católica en 1968. Se casó muy joven y después de tener su primera hija, estudió Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después de una breve residencia en Madison, Wisconsin, estudió Estudios Latinoamericanos en la misma universidad, donde luego dio clases.[3]

Comenzó a trabajar como escritora en la Secretaría de Educación Pública adaptando clásicos literarios y episodios de historia mexicana en cómics, luego trabajó escribiendo contenido educativo para niños en la Unidad de Televisión Educativa y Cultural (UTEC). Allí conoció al director de cine Arturo Ripstein y hicieron la adaptación de El gallo de oro de Juan Rulfo, en la que sería su primera colaboración El imperio de la fortuna (1986), ganadora de Premios Ariel en categorías diferentes. Desde entonces han trabajado juntos en 15 largometrajes.

Entre sus historias, algunas se han inspirado en sucesos reales leídos en periódicos (Profundo Carmesí, La calle de la amargura), pero también ha hecho diversas adaptaciones de obras literarias (novelas, cuentos cortos) de muy reconocidos escritorios (Rulfo, Guy de Maupassant, Mahfuz, García Márquez, Flaubert). Sobre el proceso de adaptación, esgrime “Hay que hacer de la historia algo mío, arrebatársela al autor. Tienes que faltarle absolutamente el respeto. Agarras el filete, que es la novela, y la trituras hasta convertirla en carne molida para darle la forma que el cine necesita”.[4][5]

En 1996, en la 53° edición del Mostra Internazionale di Cinema de Venecia, recibió el premio de León de Oro al mejor guion por Profundo Carmesí.[6] En 2000, ganó el premio Concha de Plata al mejor guion en el Festival de Cine de San Sebastián por La perdición de los hombres, película que también fue galardonada con la Concha de Oro como mejor película.[7][8][9] En 2013, Garciadiego recibió la medalla Salvador Toscano de la Cineteca Nacional y de la Fundación Carmen Toscano. En 2019, fue reconocida con el Ariel de Oro a la Trayectoria, de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Siendo la primera guionista en recibir ese premio, para ella fue un reconocimiento a la importancia del guion en la cinematografía.[4][10][11]


Guiones


(Nota.- El director fue, en la gran mayoría de los casos, Arturo Ripstein.)


Premios y reconocimientos


Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1996[12]Premio Osella al mejor guionProfundo carmesíGanadora

Publicaciones


Guiones

Relatos breves


Referencias


  1. www.boe.es
  2. «¿Quién es Paz Alicia Garciadiego?».
  3. «Paz Alicia Garciadiego entrevistada por Lourdes Portillo».
  4. «La belleza de lo absurdo».
  5. «Para Ripstein y Garciadiego adaptar una novela al cine es "faltarle el respeto cabalmente"».
  6. «53 Festival de Venecia 1996».
  7. «48º Festival de San Sebastián (2000)».
  8. «Ripstein regresa al "México profundo" con la película 'La perdición de los hombres'».
  9. «Diálogo con el autor de "Profundo carmesí". Arturo Ripstein da pelea».
  10. «Otorgan Ariel de Oro a mexicanos Bonilla y Garciadiego y a argentino Barberis».
  11. «La guionista Paz Alicia Garciadiego recibe el Ariel de Oro».
  12. «Official Awards of the 53th Mostra». labiennale.org. Consultado el 8 de noviembre de 2020.
  13. «Paz Alicia Garciadiego». Cineteca Nacional.
  14. «Paz Alicia Garciadiego Ariel de Oro 2019».
  15. «La guionista Paz Alicia Garciadiego, Ariel de Oro a la trayectoria».
  16. Garciadiego (1997). Asociación de Revistas Culturales de España, ed. La Mujer del Puerto. Viridiana. ISBN 1132-9041 |isbn= incorrecto (ayuda).
  17. Garciadiego (2000). Ocho y Medio, ed. La perdición de los hombres. Conaculta. ISBN 84-931376-4-2.
  18. Garciadiego (2001). Ocho y Medio, ed. Así es la vida... Conaculta. ISBN 84-931376-5-0.
  19. Garciadiego (2014). «Reflexiones en voz alta». En Universidad Veracruzana, ed. Colección Ficción. Testimonios desde la memoria colectiva. Universidad Veracruzana. p. 116-123. ISBN 978-607-502-364-9.
  20. «Amor de madre».

Enlaces externos



На других языках


[en] Paz Alicia Garciadiego

Paz Alicia Garciadiego (Born September, 1949 México D.F.) is a Mexican screenwriter and scholar, known for The Beginning and the End (Principio y fin) (1993), Deep Crimson (Profundo carmesí)) (1996), and Bleak Street (2015). She and her husband Arturo Ripstein have worked together on film and television since 1986 with their first collaboration The Realm of Fortune (El imperio de la fortuna) (1986), winning multiple Ariel Awards in different categories.[1] In 2013 Garcíadiego received the Salvador Toscano prize, awarded by the Cineteca Nacional, the Fundación Carmen Toscano and the Mexican Academy of Film Arts and Sciences.
- [es] Paz Alicia Garciadiego



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии