fiction.wikisort.org - Actor

Search / Calendar

Pepe Arias, seudónimo de José Pablo Arias (Buenos Aires, 16 de enero de 1900- Buenos Aires, 23 de febrero de 1967), fue un actor y cómico argentino.[1]

Pepe Arias

Pepe Arias.
Información personal
Nombre de nacimiento José Pablo Arias Martínez
Nacimiento 16 de enero de 1900
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 23 de febrero de 1967 (67 años)
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Carmen Olmedo (1930-1934)
Petrona Petra Bustos
Información profesional
Ocupación actor

Biografía


Cursó dos años en la Escuela Naval Militar, pero fue expulsado por "falta de vocación". Subió por primera vez a un escenario en 1916, en el Teatro Excelsior, al ser incorporado a la compañía De Rosas-Aranaz-Luis Arata. Luego ingresó a la compañía de los hermanos César y Pepe Ratti (1921), y tiempo después a la Compañía Francisco Payá con dirección de Rafael De Rosa (1922). Formó parte de otras compañías como la de Elías Alippi-Marcelo Ruggero-José Otal (1930).

Para 1931 ya había creado su propia compañía de revistas en el Teatro Maipo.

Debutó en el cine en 1933 con ¡Tango!, en donde interpretó a Bonito. Pepe Arias participó en veinticuatro películas, entre ellas Kilómetro 111 (1938), El haragán de la familia (1940), Fantasmas en Buenos Aires (1943), Mercado de abasto (1954) y La señora del intendente (1967).[2][3]

A partir de 1934 entró en el mundo de la radio como cómico, recitando sus famosos monólogos. Trabajó en las emisoras radiofónicas Stentor, Belgrano, El Mundo y Splendid, en Argentina, y en Radio Carve, en Montevideo. Prolongó su labor escénica hasta fines de 1966. Es tío abuelo del actor y presentador Ronnie Arias (1962-).

En 1948 trabajó junto a Niní Marshall, Héctor Monteverde, Diana Montes, Sara Antúnez, Renata Fronzi, Harry Dressel, Héctor Ferraro y Carlos Fioriti, en la obra Canciones del mundo estrenada en el Teatro Casino.

Estuvo casado desde el 28 de marzo de 1930 hasta el 31 de julio de 1934 con la vedette peruana Carmen Olmedo, pero su relación se desgastó debido a los celos y mal carácter de la vedette que precipitaron la ruptura de la pareja. Luego se casó con su inseparable compañera Petrona Petra Bustos.

El periodista Carlos Inzillo editó en 1989 el libro Queridos Filipipones, una bio-filmo-radiografía afectiva de Pepe Arias (Corregidor), que incluye un retrato del actor realizado por Hermenegildo Sábat.


Fallecimiento


A fines de 1966, mientras actuaba en la obra cómica satírica La revista del Tío Vicente de Carlos A. Petit y Francisco Reimundo, sufrió una descompensación cardíaca a consecuencia de un ataque de asma. Falleció poco después, el 23 de febrero de 1967. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores del Cementerio de la Chacarita. Arias contaba con 67 años de edad.


Filmografía



Teatro



Referencias


  1. «Hace 30 años moría Pepe Arias». Clarín. 23 de febrero de 1997. Consultado el 15 de febrero de 2013.
  2. «Treinta años sin Pepe Arias». La Nación. 23 de febrero de 1997. Consultado el 15 de febrero de 2013.
  3. «Pepe Arias». Cine Nacional. Consultado el 15 de febrero de 2013.

Enlaces externos



На других языках


[en] Pepe Arias

Pepe Arias (José Pablo Arias Martinez; 16 January 1900 – 23 February 1967) was an Argentine actor and comedian.
- [es] Pepe Arias



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии