María del Pilar Pellicer López de Llergo (Ciudad de México, 12 de febrero de 1938-Ciudad de México, 16 de mayo de 2020) fue una primera actriz mexicana. Recibió el Premio Ariel a mejor actriz en 1975 por su actuación en la película La Choca.[1]
Pilar Pellicer
Pellicer en 1968.
Información personal
Nombre de nacimiento
María del Pilar Pellicer López de Llergo
Nacimiento
12 de febrero de 1938 Ciudad de México, México
Fallecimiento
16 de mayo de 2020 (82 años) Ciudad de México, México
María del Pilar Pellicer López de Llergo nació el 12 de febrero de 1938 en la Ciudad de México,[2][3] hija de César Pellicer Sánchez, abogado de profesión, y de Pilar López de Llergo, ambos de Tabasco, y fue sobrina del poeta, Carlos Pellicer. Formó parte de una familia de ocho hermanos; entre ellos, la actriz Pina Pellicer. A los 18 años de edad, entró a estudiar a la Academia de Danza Contemporánea. Asistió a una función de poesía recitada en voz alta, surgió en ella un deseo muy fuerte de ser actriz. Estudió actuación con el maestro Seki Sano.[citarequerida]
Paulatinamente, abandonó la danza y sus estudios de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. También, estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Debutó como actriz en el cine en la película El vendedor de muñecas, en 1955. Simultáneamente, ella y su hermana,Pina Pellicer, comenzaron a trabajar al mismo tiempo en el cine, destacándose cada una por separado.[citarequerida]
En 1959, trabajó en la película Nazarín, donde compartió escena con Marga López, Rita Macedo, Ignacio López Tarso y Ofelia Guilmáin, entre otros. Ese mismo año, recibió una beca del Instituto Francés para América Latina para estudiar actuación en París, Francia, donde permaneció por espacio de seis años trabajando en el cine, la televisión y el teatro. Durante este tiempo, se casó con el escultor estadounidense James Meccalf, con quien procreó una hija, Ariane. Estuvieron casados 15 años, pero el matrimonio terminó en divorcio.[citarequerida]
Muerte
El 16 de mayo de 2020, Pellicer falleció a los 82 años de edad. Su causa de muerte fue declarada como consecuencia a complicaciones derivadas al COVID-19.[4][5][6] Fue sepultada en el Panteón Francés de la Piedad.[7]
Riera, Emilio García (1 de enero de 1997). Historia documental del cine mexicano. Universidad de Guadalajara. ISBN978-968-895-662-5. Consultado el 16 de mayo de 2020.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии